www.diariocritico.com

Polémico informe económico

El Banco de España pone a Argentina a la altura de Irán e Irak

El Banco de España pone a Argentina a la altura de Irán e Irak

martes 26 de agosto de 2008, 17:15h
Es sabido que internacionalmente no está muy bien visto digamos el gobierno de Cristina Fernández –ni anteriormente el de Néstor Kirchner- pero de ahí a ubicar a Argentina a la misma altura a la hora de invertir que Irán e Irak pareciera ser un poco exagerado.
El Banco de España en su "Mapa sobre la exposición internacional" española, asegura que la situación argentina pone en riesgo a su economía, aunque realmente no aclaran demasiado los medios que tomaron la información cuales son los riesgos que ocasionarían.

    En el estudio se encargaron de estudiar los potenciales problemas que podría tener España  en el mundo y le asignó a la relación con la Argentina dificultades en tres de los cuatro ítems analizados, sólo superado por Venezuela que presenta problemas en todos.

    La Argentina fue eximida de riesgo sólo en cuestiones de interdependencia energética, pero fue nombrada entre los "países con interdependencia media o alta y riesgo elevado o muy elevado", en temas comerciales, financieros y de activos bancarios, lo que la dejó ubicada en primer lugar en la grilla de la "interdependencia global".

    El Informe, del que no mencionan específicamente al conflicto por la reestatización de Aerolíneas Argentinas, llega en un momento complicado dentro de la relación bilateral, donde los empresarios son los principales involucrados en cuanto a los reclamos por el trato del gobierno hacia su actividad.

    Por el lado financiero, el Informe reveló que la interrelación con España también dejó a la Argentina mal parada, en este caso sólo junto a Venezuela, mientras que se relativizó el riesgo de Chile: "Otros dos países latinoamericanos con los que España presenta una interdependencia media son Chile y la Argentina, el primero con un nivel reducido de riesgo y el segundo con un nivel elevado del mismo", dice el informe.

    El estudio, hecho puertas para dentro en España por los economistas Miguel García-Posada y Josep María Vilarrubia, analizó los niveles de interdependencia y riesgo que se dan en las relaciones económicas entre ese país y otros 132 estados, a partir de datos bilaterales sobre vínculos comerciales y financieros, lo que permitió elaborar índices cruzados.

    A todo esto hay que agregarle que varios matutinos aprovecharon la volteada para asegurar que la relación entre Argentina y España está en su peor momento y como colocó El Cronista se podría venir "el juicio del siglo de Marsans contra el país", obviamente sin analizar la gran responsabilidad que tuvo la empresa española para llegar a la situación donde se encuentra la aerolínea, donde no hubo control ni del oficialismo ni de la oposición en Argentina.

    Los foros de las páginas de Internet al ver el resultado de este estudio despertaron numerosas reacciones dentro de los ciudadanos, que van desde las fuertes críticas al gobierno hasta opiniones muy duras contra los españoles, recordándoles desde la conquista de América hasta las actuaciones de las empresas españolas en el país, donde según una gran mayoría de los internautas aprovecharon la oportunidad “y se llevaron todo”.

    La situación a la que se llegó obliga a una rápida reacción de los gobiernos, para bajar el tono de la polémica y encontrar el mejor camino para seguir afianzando lo que debería ser una excelente relación.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios