www.diariocritico.com

Lo mejor del deporte

Siete españoles pasan a otra ronda del Abierto de EE.UU.

Siete españoles pasan a otra ronda del Abierto de EE.UU.

jueves 28 de agosto de 2008, 05:34h

De los catorce tenistas españoles que iniciaron el Abierto de Estados Unidos en el cuadro masculino, la mitad de ellos han conseguido acceder a la segunda ronda del torneo una vez concluida la ronda inaugural.

Todos los tenistas que eran cabeza de serie han conseguido pasar la primera ronda, a excepción de Feliciano López, favorito 27 del torneo, que cayó en cinco sets ante el austríaco Jurgen Melzer.

De esta forma las opciones del tenis español de progresar en el torneo de Nueva York pasan por Rafa Nadal (1), David Ferrer (4), Fernando Verdasco (13), Tommy Robredo (15), Nicolás Almagro (18); así como por Carlos Moya y Guillermo García-López.

Por contra, se han quedado fuera del campeonato a las primeras de cambio, además del mencionado Feliciano López; Iván Navarro, Santiago Ventura, Albert Montañés, Pablo Andújar y Marcel Granollers.

El valenciano Juan Carlos Ferrero no llegó a debutar en el torneo debido a unas molestias en el hombro derecho, que le impidieron afrontar su décima participación en el Abierto de Estados Unidos.
 
Atlético 4 - Schalke 0
 
A lo grande. Así ha culminado el Atlético de Madrid el trabajo de toda una temporada, la pasada, y puede decir al fin que ya está en la Liga de Campeones, la de verdad, nada de previas que de nada sirven. El Atlético vuelve al lugar que le corresponde por historia en una noche mágica, lejos del sufrimiento y los nervios habituales por el Calderón, y en parte, gracias a un joven genio, Sergio Lionel Agüero, que ante la atenta mirada de Maradona, se cargó el equipo a sus espaldas y comandó una victoria de ensueño. Ahora habrá que esperar suerte en el sorteo de mañana, habrá que ver como se da la fase de grupos, que la Champions es otro mundo, pero ahora, sobre todo, es el momento de disfrutar.

El arranque del encuentro no fue ni mucho menos el esperado. En los primeros minutos el Atlético tuvo el balón, pero no había elaboración. El equipo claudicaba en su propia precipitación, confundiendo términos. Se trataba de meter el miedo en el cuerpo a los alemanes, pero sin dejar el fútbol de lado. Así las cosas el Atlético desperdició el primer cuarto de hora, ese tan estratégico en eliminatorias cuando se juega en casa, y los alemanes comenzaron a venirse arriba.

Tras varios avisos con poco peligro, llegó el primer apoteosis de la noche. Por fin el Atlético echó el balón al suelo, lo movió de un lado a otro, con pausa y temple, y en pocos minutos se sucedieron las oportunidades hasta que, en el minuto 18, el Calderón se sumergió en una celebración orgásmica como hacía tiempo no se veía. En ese mágico minuto, el 'Kun', el salvador, el hombre destinado a llevar a este equipo al lugar donde se merece, batió de un cabezazo a Schober a centro de Perea y tras una gran ocasión de Forlán. El uruguayo también estaba esta noche, no al nivel de su compañero de ataque, pero estaba. Y Maradona enloquecía en la grada.

Por un momento olvidamos incluso que el trabajo no estaba hecho, faltaba el acabado. El conjunto alemán se descompuso con el tanto. Balón que rondaba las inmediaciones de su área se convertía en una patata caliente que quemaba en los pies teutones. La defensa atlética, también hay que decirlo, estaba hasta el momento espléndida, con un gran Ujfalusi bien escoltado por Heitinga. Sólo se echaban de menos las subidas de Pernía, demasido fijado por Jones en posiciones defensivas, lo que obligaba a Forlán a caer a la banda con demasiada frecuencia.

Tras unos minutos de sosiego, el Atléti retomó las hostilidades, y pasada la media hora, las 57.000 almas del estadio (menos las alemanas, claro) cantaban ya el segundo tanto de los de Aguirre cuando el balón de Simao, colocadito con el interior de su pie derecho, se estrelló con el palo. No pudo ser, pero el Atlético volvía a demostrar que cada ve que el balón recorría los metros que hicieran falta las ocasiones terminaban por llegar. Sólo faltaba que fuera el recurso a utilizar por defecto, dejando el patadón para momentos más apurados.

Se completa la fiesta

La segunda parte, esta vez sí, comenzó con el Atlético decidido a ir por la victoria. Quedaban 45 minutos para un gol, y no hubo que esperar mucho. Raúl García dio el primer aviso, pero fue Forlán quien anotó el tanto que daba la clasificación momentánea al Atlético. Y lo hizo a lo grande, un gol marca de la casa. Recibiendo en la frontal, recortando y disparando con uno de los cañones, el izquierdo en este caso, que tiene por piernas.

Hasta ese momento el Calderón había estado atípicamente callado, atenazado por un pánico injustificado a un equipo que dependía de un error del rival. El Schalke, por si solo, no había hecho nada en todo el choque, que estaba siendo demasiado sencillo, incluso plácido para lo que estamos acostumbrados. Y lo que son las cosas, con el segundo tanto, los miedos sólo se incrementaron. Un gol alemán daría al traste con todo, y la presión de las urgencias históricas comenzaba a notarse.

El Atlético se contagió de esos miedos y en pocos minutos la defensa comenzó a dar muestras de la tan temida inseguridad que no había aparecido hasta entonces. Un par de balones colgados y una cesión suicida de Perea bastaron para que el Atlético se echara atrás cuando quedaba aún media hora para el final. A los 25 minutos de la reanudación, Westermann cazaba un balón dentro del área rojiblanca y su remate a bocajarro era detenido por Leo Franco de forma milagrosa. La acción terminó de meter el pánico en el cuerpo de los colchoneros, y Aguirre reaccionó desde el banquillo. Forlán y Maniche abandonaron el terreno de juego y su lugar lo ocuparon Luis García y Assunçao. El portugués, cosas del fútbol, recibió una gran ovación del público. Su futuro parece más que nunca estar en el Calderón.

Los cambios surtieron efecto y la zaga atlética dejó de sufrir instantáneamente. El equipo se armó atrás y dejó el balón a los alemanes, confiando en el Kun para sentenciar el encuentro. Y los acontecimientos cayeron por su propio peso. Agüero que volvió loco a Howedes y Bordon durante toda la segunda mitad, dejó con el molde al brasileño, remató, capturó el rechace y sirvió el balón en bandeja para que Luis García empujara el tercero al fondo de la red. Ahora sí. Ya estaba hecho, por una vez no habría más sufrimiento, más dudas, más 'Pupas'. El Atlético estaba ya entre los grandes y era hora de disfrutarlo.

La fiesta se completó con el cuarto atlético, de penalti transformado por Maxi, pero en cuyo origen también estuvo Agüero, que dejó un balón sensacional a Simao para que fuera derribado dentro del área.

Pudo haber un quinto en un tiro de Maxi al palo, pero eso ya es historia. El Atlético, once años después, vuelve a la máxima competición continental. El himno de la Champions volverá a sonar en el Calderón, esperemos que por muchos años.

R. Madrid 5 - Sporting 3

Perduraba en el coliseo blanco el clima de euforia por la heroica remontada de Supercopa ante el Valencia con dos jugadores menos. El madridismo está ilusionado. Poco le importa que horas antes de la celebración del partido David Villa y Santi Cazorla diesen portazo al Real Madrid. Ni que Robinho ni siquiera se vistiese y cada hora que pasa esté más cerca del Chelsea.

Con Rafael Van der Vaart como única cara nueva y los días consumiéndose con esfuerzos en vano de la directiva por fichar para mejorar un proyecto que aspire a la Liga de Campeones, el Real Madrid hizo disfrutar a su afición.

Regresaban al equipo Marcelo y Fernando Gago. Titulares tras ganar medalla en los Juegos Olímpicos. El Trofeo Bernabéu les venía a medida, para coger minutos tras perderse la pretemporada. También sirvió para que Metzelder se foguease en el centro de la zaga y para que Cannavaro confirmase su recuperación, en la segunda parte, y se volviese a sentir futbolista.

Enfrente el Sporting de Portugal, campeón de Copa y Supercopa portuguesa, con mezcla de titulares con suplentes y poca intención de arriesgar lo más mínimo. Así pasó, que salió sonrojado. Triturado por la pegada madridista.

Las sensaciones de pretemporada se confirman en su recta final. Era Robben, junto a Diarra, los más fuertes en los duros entrenamientos y el holandés ha comenzado en plan estelar. Prolongó su brillante actuación de la Supercopa. Ha superado un tiempo de dudas por lesiones y el fútbol ha recuperado la mejor versión de un futbolista desequilibrante.

Menos tiene que correr Guti. Tiene tanta calidad que al trote e basta para hacer jugar a su equipo. Reparte pases en profundidad y asistencias de gol con una facilidad increíble. Sigue sin encontrar a Raúl. El capitán no ha comenzado a su nivel. Lo sabe y necesita el gol. Por eso fue el lanzador del penalti del encuentro.

Todos los tiros a puerta del Real Madrid en la primera parte acabaron en gol. Especialmente acertado Higuaín. Abrió el marcador tras pase de Guti, levantando la cabeza ante el portero rival y superándolo. Y marcó el tanto más bonito de la noche, el tercero, cuando tras dos recortes colocó un zurdazo en la escuadra.

Entre medias Robben había ajustado un disparo al palo marcando el segundo. Se cumplían 23 minutos y la pegada letal blanca le daba tres goles de ventaja. El Bernabéu lo celebraba haciendo la ola y con los primeros cánticos para Arjen Robben. Sin Robinho, ya hay nuevo ídolo.

Descansó Casillas

Iker Casillas descansó y Dudek salvó las dos primeras, con tiros lejanos de Ronny y Rodrigo Tiui, pero a la tercera hizo la estatua para ver entrar en su portería el disparo de Izmailov (min.31). No había lugar a la reacción y dos minutos después Van der Vaart dejaba muestras de su calidad picando un balón que provocó la mejor parada de Rui Patricio, que nada pudo hacer ante el penalti de Raúl y el gol en propia puerta por un balón rebotado en Polga.

Schuster cambió el equipo en la segunda parte y el nivel bajó considerablemente. Con los deberes hechos, el Real Madrid se dejó llevar y acabó la diversión. El Sporting adelantó sus líneas e inquietó a Codina, que intervino a tiro de Helder Postiga y vio rozar el palo el tiro cruzado de Yannick cuando le encaró solo, antes de ver perforada su puerta con un ''cañonazo'' de Yannick.

Las bicicletas de Robinho las heredó Higuain, de nuevo brillante en la mejor acción de la segunda parte, cuando tras pedalear asistió un balón picado a Van der Vaart que lo intentó sin éxito en sus dos remates consecutivos. El Real Madrid acabó alocado y encajó el tercer gol en una falta lanzada por Veloso. No impidió que saborease la conquista de su trofeo. Lo ha hecho en diecinueve de las treinta ediciones celebradas.

Lidera Massa sesión de prácticas en Italia

El piloto brasileño Felipe Massa, de la escudería Ferrari, lideró la primera sesión de entrenamientos de la Fórmula Uno en el circuito italiano de Monza, como parte de la preparación para el Gran Premio de Bélgica e Italia.

Massa comandó la primera práctica de las escuderías de la máxima categoría al registrar el mejor tiempo con 1:23.428 minutos sobre el trazado del circuito del Autódromo Nacional de Monza, de 5.7 kilómetros.

El corredor brasileño extendió su buen paso, tras ganar el fin de semana en el Gran Premio de Europa, en el circuito de Valencia, al registrar el mejor tiempo, pero por muy poco margen de diferencia con respecto a los autos de McLaren y Williams.

Detrás se quedaron el finlandés Heikki Kovalainen de McLaren, con tiempo de 1:23.439, y el alemán Nico Rosberg de Williams, con crono de 1:23.461, en el primero de tres días de entrenamientos.

La jornada estuvo marcada por las ausencias del británico Lewis Hamilton de McLaren, líder del campeonato de pilotos, el finlandés Kimi Raikkonen, de Ferrari, y el español Fernando Alonso, quienes rodarán sus monoplazas en los siguientes días.

Robinho no se viste y ni siquiera está en el banquillo  

Robinho, delantero internacional brasileño del Real Madrid, se ha quedado fuera de la convocatoria de Bernd Schuster para disputar en la noche de hoy, miércoles, la trigésima edición del Trofeo Santiago Bernabéu ante el Sporting de Lisboa.

Schuster ha decidido descartar finalmente a Robinho, que no pasará por el trago que vivió en el partido de vuelta de la Supercopa de España, ante el Valencia, cuando el pasado domingo se enclaustró todo el encuentro en el banquillo pero tuvo que dar la cara ante la afición madridista en la celebración del título.

El Real Madrid tiene avanzadas las negociaciones con el Chelsea para traspasar a Robinho en las próximas horas, aunque la directiva blanca no quiere cerrarlo hasta que no haya fichado a un jugador. Hoy, recibió la negativa de los españoles David Villa y Santi Cazorla, que seguirán en Valencia y Villarreal, respectivamente.

Confirma Kaká que se queda en AC Milán

El mediocampista brasileño Ricardo Izecson Dos Santos Leite "Kaká" confirmó que continuará defendiendo la camiseta de AC Milán, por encima de la oferta de Chelsea de La Liga Premier de Inglaterra.

"Siempre dije que estaba contento en AC Milan, y como mis objetivos son los mismos que los del club, yo me quedo. Siempre ha sido así. Mi meta es ganar, así como la del Milán. Vimos los esfuerzos que el club hace en ese sentido".

En declaraciones a la prensa local, el atacante señaló que pese a que la oferta de Chelsea era atractiva, se quedará en Italia para intentar sumar los títulos de Liga y de Copa, además de la Copa UEFA, la cual no hace menos tras ganar la Liga de Campeones el año pasado.

"No me decepcionaría ni un poco con ganar la Copa UEFA, todavía que el principal objetivo del club sea el scudetto, en donde Inter será el equipo a vencer, por todo lo que ha hecho en los últimos años".

Explicó que el cuadro "rossonero" cuenta con los elementos suficientes para contender por el campeonato al lograr las contrataciones de Gianluca Zambrotta, el mediocampista francés Mathieu Flamini y los delanteros, el brasileño Ronaldinho Gaúcho y el ucraniano Andriy Shevchenko.

Liga Santos tercer triunfo al hilo; 2-0 a Tecos

Con muchos problemas, pero Santos Laguna consiguió su tercer triunfo consecutivo al vencer 2-0 a Tecos de la UAG, en partido de la fecha seis del Torneo Apertura 2008 del futbol mexicano, que se disputó en el estadio Corona.

Los goles del encuentro fueron obra del ecuatoriano Christian Benítez, a los minutos 55 y 93. Con este resultado, Santos llegó a 11 puntos en el Grupo Uno, en tanto Tecos se quedó con 10 unidades en el segundo sector.

Un ir y venir constante fue la principal característica de unos primeros 45 minutos intensos, en los que Tecos nunca regaló nada y evitó echarse para atrás, pues sabía que si tomaba esa actitud podía ser aplastado por los de La Laguna.

Por tal motivo, el técnico José Luis Trejo planteó un esquema inteligente, que le permitiera no sólo controlar a su rival, sino también ir al frente en busca de la meta de Oswaldo Sánchez.

Colocó a cuatro hombres de ataque: Rodrigo Ruiz, el brasileño Robert de Pinho, Alonso Sandoval y el paraguayo Fredy Bareiro, los dos últimos en labores de sacrificio, luego que partían desde medio campo, donde además ayudaban a labores de recuperación.

Santos, fiel a su costumbre, buscó tomar la manija del encuentro, pero sin duda le costó ante un buen parado de los zapopanos, que los mantuvo a raya pese a la insistencia de los de casa, quienes tampoco podían descuidarse en su cuadro bajo, ya que la UAG en cualquier oportunidad ponía en acción a Oswaldo Sánchez.

Los visitantes habían tenido una tarde casi perfecta a la defensa pero tuvieron un pequeño pestañeo que les costó muy caro ante un jugador como el ecuatoriano Christian Benítez, quien se adelantó a la marca de Juan Carlos Leaño para conectar un remate de cabeza abajo para dejar sin oportunidad a Jesús Corona, al minuto 55.

Tecos se fue con todo al frente, lo que aprovechó el cuadro coahuilense para finiquitar las acciones a través nuevamente de Benítez, quien recibió un pase filtrado para eludir la salida de Corona y empujar el esférico al fondo de las redes para darle cifras definitivas, al minuto 93.

El arbitraje estuvo a cargo de Roberto García, quien tuvo una buena actuación. Amonestó a Juan Pablo Rodríguez (65) por los de casa. Alonso Sandoval (92) vio cartón preventivo por los visitantes.

Alineaciones
 
Santos Laguna.- Oswaldo Sánchez (Miguel Becerra, 63), Iván Estrada, Fernando Ortiz, Rafael Figueroa, Edgar Castillo, Juan Pablo Rodríguez (Johnny García, 78), Walter Jiménez, Fernando Arce, Francisco Torres (Daniel Ludueña, 71), Christian Benítez y Vicente Matías Vuoso. DT Daniel Guzmán.
 
UAG.- José de Jesús Corona, Juan Carlos Leaño, Joel Sánchez (Roberto Gutiérrez, 78), Melvin Brown, Ramón Partida, Juan Carlos Medina, Jorge Zamogilny, Alonso Sandoval, Rodrigo Ruiz (Daniel Alcántar, 71), Fredy Bareiro (Pablo Metlich, 61) y Robert de Pinho. DT José Luis Trejo.

Deportivo y Stuttgart por pase a primera ronda de Copa UEFA

El Deportivo La Coruña de España, en donde militan los mexicanos Andrés Guardado y Omar Bravo, y el Stuttgart de Alemania, de Pável Pardo y Ricardo Osorio, buscarán este jueves su pase a la Copa UEFA, en sus respectivos duelos de la segunda ronda eliminatoria.

El conjunto gallego visitará el estadio Poljud para enfrentar a Hajduk Split de Croacia, con el marcador empatado sin anotaciones, tras el duelo de ida en el campo de Riazor, en su intento por regresar a las competencias europeas tras tres años de ausencia.

El mediocampista Guardado se perfila para iniciar como titular en el cuadro de Miguel Angel Lotina, no así el delantero Bravo, quien tendrá que esperar en la banca el momento de ser considerado por el estratega de Deportivo.

Por su parte, Stuttgart, con Pardo y Osorio, visitará el campo de Gyor Eto para enfrentarse al Gyor de Hungría, con la ventaja de 2-1 obtenida en el juego de ida disputado hace un par de semanas en el estadio Mercedes Benz Arena.

En su tercera temporada con Stuttgart, los dos mexicanos buscarán contender de nueva cuenta en una competencia europea, tras disputar el año pasado la Liga de Campeones, en donde no lograron superar la fase de grupos.

 

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios