Las obras de transformación del mercado de Retiro concluirán a principios de 2009, anunciaron este jueves la presidenta regional, Esperanza Aguirre, y el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, en una visita al complejo.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, y el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón; acompañados por el consejero de Economía y Hacienda, Antonio Beteta; el delegado de Economía, Miguel Ángel Villanueva; y el presidente de visitaron este jueves las obras de rehabilitación del mercado de Ibiza. Ambas administraciones, junto con los comerciantes del lugar, han invertido 3,3 millones de euros en la obra, que comenzó el pasado mes de junio y que se extenderán hasta principios de 2009.

Este mercado, construido entre 1947 y 1954, cuenta con una superficie de 4.000 metros cuadrados distribuidos en tres plantas comerciales. La reforma incluirá una mediana superficie mixta alimentaria y no alimentaria que se ubicará en la planta semisótano, mientras que la planta baja se dedicará a mercado tradicional con la concentración de 163 puestos de productos frescos. En el primer piso se ubicarán almacenes del mercado, aseos, vestuarios de personal y un espacio de más de mil metros cuadrados para dotaciones municipales del distrito de Retiro.
Las obras contemplan la adaptación de las instalaciones para facilitar el acceso a personas discapacitadas, una instalación eléctrica que incluye paneles solares en la cubierta del complejo, y la construcción de una red de saneamiento y nuevos puestos, permitirán la ocupación del cien por cien de los locales, así como la mejora en recogida de basuras y acceso de mercancías.
Rehabilitación de mercados
Esta modernización forma parte del Plan municipal de transformación de mercados que realiza el Área de Economía y que actúa sobre 32 de los 46 mercados de la ciudad. Catorce de ellos han sido rehabilitados íntegramente. En estas prácticas, el Consistorio ha invertido 15.836.127 euros. Dicho Plan se ha ampliado hasta 2011, donde se ha aprobado un programa de subvenciones de 3,2 millones de euros destinados a la reforma de estructuras, supresión de barreras y mejora de la calidad y gestión medioambiental y empresarial.

También interviene en esta reforma el Gobierno regional destinando fondos del Plan de Fomento e Impulso del Pequeño Comercio y Hostelería (FICOH). Entre 2004 y 2008, sólo en el distrito de Retiro, ha invertido un millón de euros en subvenciones al pequeño comercio, que han generado 4,2 millones en inversiones. A través de FICOH, la Comunidad de Madrid ha destinado 18,6 millones de euros a la rehabilitación y mejora de los mercados y galería comerciales y galerías que han generado una inversión global de 61 millones de euros, beneficiando a 3.000 comercios de 50 mercados y galería.
Tanto Aguirre como Ruiz-Gallardón incidieron en la creación de empleo que supone el pequeño comercio. La presidenta regional explicó que las subvenciones y fondos invertidos revierten en una mejora comercial, económica y social del entorno de los mercados. El primer edil, por su parte, aseguró que el espacio de pequeño comercio genera diez veces más puestos de trabajo que las grandes superficies (300 empleos sólo en este mercado) y que es vital su labor de vertebración social.
Más ayudas
Sobre el Plan FICOH, Santos Campano indicó que en el periodo 2008-2011 duplicará su dotación económica, que ascenderá a 45 millones de euros este año y abarcará más de 90.000 establecimientos y 375.000 trabajadores de la región. La Cámara, por su parte, colaborará con la aportación de cuatro millones de euros para el programa de ayudas, así como con la gestión directa de estas subvenciones a las empresas.
El año pasado, la entidad cameral atendió 737 solicitudes de ayudas de comerciantes y financió con dos millones de euros la modernización de 432 establecimientos, lo que supuso una inversión en sus negocios de más de 4,5 millones de euros. De los proyectos atendidos, el 54 por ciento correspondieron a empresarios mayores de 45 años. El 55 por ciento eran varones y el resto, mujeres.