La Comunidad ya tiene listo el próximo plan de mantenimiento para el invierno
La M-607 y la M-45 son las carreteras con más tráfico de la Comunidad
viernes 29 de agosto de 2008, 19:35h
La M-607 y algunos tramos de la M-45 son las carreteras dependientes del Ejecutivo autonómico que más tráfico soportan de media, con más de 100.000 vehículos diarios, según informó la Subdirección General de Carreteras del Gobierno regional durante la visita al centro de conservación de carreteras de la Comunidad en Alcalá de Henares.
Además, por la M-300 circulan diariamente por término medio 46.000 vehículos al día y por las vías M-506 y M-406, más de 50.000 vehículos, con un movimiento de vehículos pesados muy importante. En este sentido, el director general de Carreteras, José Antonio Llanos, señaló que una de las partes más importantes de la conservación es el porcentaje de vehículos pesados, "puesto que son los que más destruyen la carretera, los que más las manchan y las ensucian".
"La mayor parte del presupuesto se va en las carreteras que tienen intensidades del orden de 25.000 y 100.000 vehículos diarios. Las carreteras del Sur de la región tienen un tráfico tremendo, son todas las vías que unen los municipios de Alcalá, Leganés, Fuenlabrada, Pinto, Parla, Getafe, correspondientes a la corona Sur y la zona de Torrejón", señaló.
Plan de invierno
Por otra parte, Llanos indicó que la Comunidad destina también una parte importante de su presupuesto en conservación, 62 millones de euros este año, en mejorar la viabilidad de las vías durante el invierno en las zonas que transcurren por los puertos de Navacerrada, La Corcuera y Canencia.
Para ello, el Gobierno regional cuenta con cuatro quitanieves dinámicos y 27 camiones con unidades de cuña con esparcidores de sal, situados principalmente en las zonas Norte y Oeste de la región. Así, hay distribuidos cargamentos de sal en 15 silos distribuidos en las siete sedes de Conservación de Carreteras de la Comunidad de Madrid.
En total, la Comunidad de Madrid dispone de una red de carreteras propias de más de 2.600 kilómetros y de un equipo de más de 250 personas para labores de conservación. En la zona Este de la región circulan más de 122.000 vehículos y se dispone de un equipo humano de entre 31 y 43 personas, según el volumen de trabajo que se registre en cada época.