www.diariocritico.com

Análisis de los titulares de los principales diarios peruanos

¡Todos a la cárcel!

¡Todos a la cárcel!

viernes 29 de agosto de 2008, 20:08h
El denominador común de los titulares de los principales diarios de Lima no esta en la temática, sino en la exigencia de sanciones penales. Un diario pide la cárcel para Alan García por crímenes de lesa humanidad, el otro para los choferes que manejan ebrios, y otros tantos, para los responsables de los asesinatos durante la época del terrorismo.

Polémico titular de La Primera, que dice “García debe ser juzgado”. Este diario cita la entrevista de Carlos Rivera, responsable del Área Legal del Instituto de Defensa  Legal (IDL), quien reafirma la responsabilidad del Estado en la matanza del penal El Frontón (1986) y acusa al presidente Alan García y a su primer vicepresidente, Luis Giampietri, de perturbar el caso para evitar ser involucrados en el horrendo crimen. “Crímenes como el de El Frontón tienen el calificativo de lesa humanidad en cualquier parte del mundo. Lamentablemente, el año pasado la Tercera Sala Penal de Reos Libres dictaminó que fue un delito común y, por lo tanto, hay que someterlo a las reglas de la prescripción”, según Rivera..

Una buena noticia. El Comercio presenta en la tapa “Endurecen las sanciones en el sector transportes”. Se aprobó la drástica ley que sanciona con penas de tres a cuatro años de cárcel para los choferes ebrios o drogados. Esta norma se aplica también a los empresarios de los buses infractores, quienes  pasarían cinco años en la prisión. Este diario considera que el congreso de la República tuvo una una reacción inmediata a la interpelación que se le hiciera a la ministra de Transportes, Verónica Zavala. Estas normas están encaminadas a imponer la autoridad en las pistas, ante la preocupante racha de accidentes de tránsito.

Correo titula “Giampietri se aleona”, la disputa entre estos dos personajes, se enmarca en el aniversario quinto de la entrega de las polémicas conclusiones a las que llegó la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) sobre la violencia que vivió el país a causa del terrorismo. El primero, es el vicepresidente de la República, Luis Giampietri, quien afirmara que la CVR no contribuyó a la pacificación del país, a lo que el ex presidente de la comisión,  Salomón Lerner, no dudó en atacar a us crítico. •El primer vicepresidente poco puede hablar de pacificación cuando él intervino activamente en la guerra a través de graves acciones (militares que son cuestionadas”, sostuvo Lerner. Esas frases provocaron la airada reacción de Giampietri. “Me hubiera gustado ver al señor Lerner en el frente de batalla, no detrás de un escritorio hablando de la gente que ha peleado por el país. Habrá que ver dónde estuvo él en el momento en que las papas quemaban, manifestó a este diario.

En el mismo tono de la información, Perú21 rotula “Bronca en 'El ojo que llora'”. Este diario nos cuenta la detestable acción de un grupo de supuestos fujimoristas que arremetieron con gritos destemplados y portando carteles y camisetas con el rostro del procesado Alberto Fujimori, en la ceremonia de conmemoración del quinto aniversario de la entrega del Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR). Ellos intentaron sabotear el acto con el que cientos de ciudadanos recordaban a las víctimas de la violencia política. El incidente ocurrió a las 8:03 de la noche, cuando Salomón Lerner Febres, ex presidente de la CVR, se dirigía a la audiencia congregada ante el monumento 'El ojo que llora’, en el Campo de Marte, para ofrecer su balance de lo que se ha avanzado en la reconciliación durante estos cinco años.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios