www.diariocritico.com

Panamá espera

La pronta implementación de su TLC con Costa Rica

La pronta implementación de su TLC con Costa Rica

sábado 30 de agosto de 2008, 16:08h

Carmen Gisela Vergara, ministra de Comercio e Industrias de Panamá, declaró este viernes que espera la pronta ratificación y entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio con Costa Rica, cuyo Congreso aprobó en primera instancia el acuerdo.

Vergara sostuvo que el Tratado (TLC), ratificado anoche por unanimidad en un primer debate en el Congreso de Costa Rica, "representa el fortalecimiento del intercambio" con el principal socio comercial de Panamá en Centroamérica y el quinto a nivel mundial.

"Esperamos que el proceso constitucional (de ratificación del TLC) en Costa Rica culmine lo antes posible, para pasar a la etapa de implementación y entrada en vigencia del mismo", afirmó Vergara, según un comunicado del ministerio de Comercio e Industrias (MICI).

La ministra fue informada por su homólogo de Costa Rica del proceso de ratificación del TLC, que ha contado con el respaldo de todas las representaciones parlamentarias de ese país.

El único trámite pendiente es un segundo debate en el Congreso costarricense.
En 2007, las exportaciones panameñas a Costa Rica alcanzaron los 58 millones de dólares, sólo de bienes originarios, con un aumento del 30 por ciento en relación al año anterior.

En total, la balanza conjunta entre ambos países superó los 400 millones de dólares en 2007.

Costa Rica representa un importante mercado para la exportación de productos como quesos fundidos, leche evaporada, bebidas gaseosas, salsa de tomate, ron y demás aguardientes de caña, jugos de fruta (melocotón, pera y durazno) y hortalizas.

Panamá también exporta al mercado costarricense vinagres vivos, envases para cervezas o bebidas gasificadas, aceites lubricantes, tintas de imprenta, colorantes y pulpa moldeada para portar o envasar huevos.

Además, con el TLC existe la oportunidad real de mejorar la participación en el mercado costarricense de la carne bovina, carne de cerdo y productos lácteos terminados, procesado de pollo, papel higiénico, papel toalla, servilleta, panty medias y calcetines de hombre, mujer y niños con un nuevo trato preferencial.

En el sector de las telecomunicaciones, Panamá logró en el TLC que Costa Rica aceptara un compromiso de acceso a los prestadores de servicios, en el momento que su legislación así lo permita.

En cuanto a los servicios financieros, con la entrada en vigencia del acuerdo quedará consolidado el derecho de las sucursales de instituciones financieras de Panamá a establecerse directamente en Costa Rica.

El tratado garantiza asimismo el mejor tratamiento posible para la promoción de las actividades financieras entre ambos mercados.

Según registros del 2006-2007, los negocios bancarios entre Panamá y Costa Rica superan los 1.000 millones de dólares.

El tratado se firmó en la capital costarricense el 7 de agosto del mismo año y fue ratificado por la Asamblea Nacional de Diputados de Panamá mediante una ley el 13 de febrero de 2008.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios