Un documental sobre el fallecido cantante de reggae de Panamá "Danger Man" figura entre los 16 trabajos de realizadores panameños seleccionados para competir en el XI Festival Ícaro Regional de Cine y Vídeo de Centroamérica, que se realizará en Guatemala en noviembre próximo. El cantante de música reggae Alonso David Blackwood, conocido como "Danger Man", fue asesinado de cuatro balazos por desconocidos el 21 de febrero pasado en un barrio de la capital. Su autora es Rafaela Moreno, experimentada realizadora de SERTV, un canal de televisión estatal.
Además del trabajo sobre "Danger Man", fueron escogidos cuatro trabajos más en la categoría de Documental: "Curundú", de Ana Endara; "Qué se hizo tu Chorrillo", de Yaritza Best; "Hidroeléctrica": A qué costo?, de Joram Moya y "Lo último que se pierde", de Irving Checa.
En la categoría Vídeo clip, por su esfuerzo de experimentación, fueron seleccionados "2.500 Vidas", de Giacomo Basolu y "Suelo estremecido", de Marco Luque, mientras que en Cortometraje de ficción quedaron "Humo", de David Lucio; "Hombre atado a una silla", de Enrique Pérez y "El mensaje de Juan", de Fernando Soto. En esta sección también fue seleccionado, por su producción y el contenido histórico, "Urrigan 1925", de Ornel Alvarado.
Otros cinco trabajos que habían sido inscritos como documentales fueron escogidos por el jurado para competir, como reportajes, en el Festival Ícaro en Guatemala.
Estos trabajos son: "Redes Territoriales, Redes de Esperanza", de Jorge Cajar y Francisco Rodríguez; "Mujeres de la Tierra, Mujeres de San José", de Jorge Cajar; "Changmarín: Maestro de generaciones", de Manuel Rodríguez; "Detrás del Muro" y "Sobresaltos. Colectivo 10", ambos de José Calvo.
¿Te ha parecido interesante esta noticia? Si (2) No(0)