www.diariocritico.com

La Cruz Roja Internacional envía

Avión con 20 toneladas de ayuda a Cuba

Avión con 20 toneladas de ayuda a Cuba

lunes 08 de septiembre de 2008, 03:09h

Un avión fletado por la Unidad Panamericana de Respuesta a Desastres (PADRU, por su sigla en inglés) de la Cruz Roja Internacional partió hoy de Panamá llevando 20 toneladas de ayuda humanitaria a Cuba, informó el portavoz de la institución internacional, Manuel Rodríguez.

La fuente explicó a Efe que "ya tenemos confirmación que el avión aterrizó en La Habana y se están descargando las provisiones para prepararse ante la llegada del próximo huracán, 'Ike'".

En principio se informó en un comunicado de que el avión llevaba 20 toneladas de insumos no alimentarios para asistir a 3.000 familias afectadas en días pasados por el Huracán "Gustav" en Pinar del Río.

La carga consiste en enseres de cocina, bidones para agua y mosquiteros.

Esta ayuda es parte del inventario que la Federación Internacional de la Cruz Roja mantiene en su base logística para respuesta a desastres ubicada en Howard, antigua base aérea estadounidense cerca al Canal de Panamá en el sector Pacífico.

"Otros cargamentos de ayuda están siendo enviados por mar y se planifican más vuelos con ayuda humanitaria saliendo desde Panamá hacia los países afectados por los huracanes en el Caribe", aseguró.

Las autoridades cubanas evacuaron hoy a cientos de miles de habitantes de zonas de riesgo de provincias orientales y centrales que serán azotadas desde esta noche y durante dos días por el huracán "Ike", calificado de "extremadamente peligroso".

El ojo del ciclón estaba a las 09.00 hora local (14.00 GMT) en los 21,1 grados de latitud norte y 73,1 de longitud oeste, sobre las Bahamas del sur, a 270 kilómetros del punto más oriental de Cuba, donde ya se registraron esta mañana ráfagas de más de 120 kilómetros por hora.

La semana pasada la PADRU envió 21 toneladas de ayuda humanitaria a 1.000 familias afectadas por el huracán "Hanna" en Haití.

El cargamento, que incluyó frazadas, utensilios de cocina, paquetes higiénicos, bidones de agua y mosquiteras, se destinó a Gonaives, puerto del norte del país en el que hay más de 100.000 damnificados.

El material enviado forma parte de la reserva del PADRU en la capital panameña, que tiene la capacidad de abastecer con carácter inmediato a 25.000 familias (en torno a 125.000 personas).

La Cruz Roja Internacional y la Media Luna Roja hicieron un llamado mundial urgente para conseguir 3.400.000 dólares para atender las necesidades previstas para 10.000 familias haitianas (unas 50.000 personas) durante los próximos seis meses.

El miércoles pasado se distribuyó otra solicitud de ayuda para enviar suministros de socorro a 7.000 familias damnificadas, de las que 2.000 están en Haití, otras 2.000 están en Jamaica y 3.000 se encuentran en Cuba.

Panamá se ha convertido en la central regional de varios organismos internacionales de asistencia, como la Cruz Roja, Cooperación española y Naciones Unidas, por su estratégica posición geográfica y por estar fuera de la ruta de huracanes, señalaron representantes de esas instituciones.

El Centro Logístico Humanitario de la Cooperación Española en América Latina envió el miércoles seis toneladas de material a Jamaica y el jueves mandó 17 toneladas a Haití, en un avión en el que, además, transportó un cargamento del Programa Mundial de Alimentos (PMA) de las Naciones Unidas.

El PADRU se creó en enero 2001 en Panamá para apoyar las tareas de evaluación, planificación, control, coordinación y apoyo en respuesta a desastres de las Sociedades Nacionales de la Cruz Roja en la región.

También promueve programas en materias de Salud Comunitaria, Reducción de Riesgos en Desastres, Desarrollo Organizativo y Promoción de los Principios Fundamentales y Valores Humanitarios.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios