www.diariocritico.com
OPEP: producción estable y precios altos

OPEP: producción estable y precios altos

lunes 08 de septiembre de 2008, 04:08h

Los ministros de la OPEP podrían frenar el exceso de suministro para apuntalar los precios del petróleo, que están aún por encima de 100 dólares por barril, pero se prevé que mantengan sin cambios las metas de producción acordadas cuando se reúnan el martes.

Los llamados dentro de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) para reducir el bombeo se han hecho más fuertes, porque la demanda ha disminuido en respuesta a los altos precios y a la desaceleración económica.

Se estima que la OPEP está bombeando 790.000 barriles por día (bpd), por encima del techo colectivo de 29,67 millones de bpd para sus 12 miembros sujetos a límites de producción, dejando espacio para maniobrar antes que se deba considerar algún recorte formal.

"No creo que haya alguna posibilidad de que cambiemos los niveles de producción," dijo a periodistas el domingo el ministro de Petróleo de Ecuador, Galo Chiriboga.

Pero el funcionario destacó que los miembros de la OPEP requerían que los precios del petróleo sean altos.

"Un precio inferior a los 100 dólares por barril no es adecuado para los productores, los precios ahora están respondiendo a la realidad de los fundamentos, no a la especulación, así que el precio es razonable," agregó Chiriboga, el primer ministro en arribar a Viena antes de la reunión.

El viernes, el crudo estadounidense cayó a un mínimo de cinco meses, apenas por encima de 105 dólares por barril, casi un 30 por ciento por debajo del precio récord por encima de 147 dólares registrado en julio.

La caída del precio ha provocado que varios ministros de la OPEP demanden un cumplimiento más estricto de las metas acordadas de producción.

"Ahora hay sobreabastecimiento y eso llevará a un crecimiento de las existencias," dijo por teléfono el domingo el funcionario petrolero de mayor rango de Libia, Shorkri Ghanem.

Al ser consultado sobre si era necesario que los miembros de la OPEP cumplan con sus metas de producción, contestó: "Por supuesto. Si el mercado está sobreabastecido entonces es mejor para todos tener un mercado equilibrado, que significa respetar las cuotas."

Irán también ha dicho que la tendencia es de crecimiento de existencias.

Su gobernador ante la OPEP, Mohammad Ali Khatibi, dijo a la agencia oficial de noticias IRNA que si la OPEP mantiene su producción a los niveles actuales, eso llevaría al sobreabastecimiento de su crudo en la primera mitad del 2009, causando que los precios bajaran.

Khatibi fue citado diciendo que los precios no podían caer por debajo de 80 dólares el barril, porque este era el costo de producción de algunos nuevos campos petrolíferos.

La OPEP ha mantenido estables sus metas de producción oficiales todo el año, aunque el mayor exportador mundial de petróleo, Arabia Saudita, en respuesta a los entonces precios récord, tomó la decisión unilateral de bombear en julio a la tasa más rápida desde 1981.

El reino, que prometió producir 9,7 millones de bpd, cerca de 750.000 bpd por encima de su meta, es responsable de la mayor parte de la sobreproducción de la OPEP.

El último cambio oficial de la OPEP fue acordado en una reunión realizada en Viena un año atrás, cuando se acordó elevar la producción en 500.000 bpd.

El precio del petróleo era entonces menor a 80 dólares el barril.

 

 


¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios