www.diariocritico.com
ONU hará un llamado para recaudar 100 millones de dólares para Haití

ONU hará un llamado para recaudar 100 millones de dólares para Haití

miércoles 10 de septiembre de 2008, 03:27h

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) lanzará mañana un llamamiento urgente con el objetivo de recaudar 100 millones de dólares para ayudar a Haití a resolver la situación causada por las inundaciones que se han cobrado la vida de al menos 317 personas en todo el país.

Así lo anunció hoy el representante del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Joel Boutroue, quien señaló que el llamado se difundirá en Nueva York y Ginebra.

"Vamos a hacer un llamamiento internacional para recaudar fondos urgentes a partir de mañana", declaró Boutroue durante una rueda de prensa organizada en Puerto Príncipe por la Misión de las Naciones Unidas para la Estabilización de Haití (MINUSTAH).

Según el funcionario de la ONU, los fondos deberán contribuir a reactivar la agricultura local, a limpiar los canales e "inyectar dinero a la economía, para dar trabajo a las familias necesitadas".

Los daños en las carreteras impiden el transporte de la ayuda en las regiones afectadas por los últimos huracanes y las tormentas tropicales que han afectado el empobrecido país.

En ese sentido, la representante del Programa Mundial de Alimentos (PMA), Myrta Kaulard, quien participó en la rueda de prensa, expresó su deseo de buscar más alternativas para enviar ayudas a las zonas afectadas.

El PMA ha distribuido en Haití 282 toneladas de comidas para cubrir las necesidades de 42.263 personas, 10.645 de ellas en la norteña ciudad de Gonaives, una de las más afectadas por los fenómenos.

Joel Boutroue señaló también que en Gonaives miembros de la población empezaron un movimiento de migración interno hacia otras zonas que no han sido afectadas por los huracanes.

"Es extremadamente difícil asistir a una población en movimiento", dijo.

En tanto, militares de la MINUSTAH organizaron un puente aéreo que les permitió efectuar 46 vuelos para transportar la ayuda.

La representante del Fondo de las Naciones Unidas para la infancia (UNICEF), Annamaria Laurini, subrayó "el riesgo de epidemia de diarrea entre las familias en los refugios".

Según Laurini, Unicef quiere contribuir a reducir este riesgo "al máximo", garantizando que la gente pueda tener acceso a medidas básicas de higiene.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios