www.diariocritico.com

El Ayuntamiento pide un informe técnico sobre la inundación de la M-30

jueves 11 de septiembre de 2008, 14:02h

El Ayuntamiento de Madrid ha pedido un informe técnico para conocer las causas por las que, tras la tormenta de lluvia y granizo caída este miércoles, uno de los colectores de la M-30 se saturó, provocando fuertes inundaciones.

El vicealcalde de Madrid, Manuel Cobo, durante la rueda de prensa posterior a la Junta de gobierno, culpó “a las torrenciales lluvias tras un período de sequía” de la inundación de un tramo de la M-30. Al parecer un colector “de grandes dimensiones” entró en carga - término técnico para la saturación- motivo por el cual hasta las 6.00 horas de este jueves no se abrió al tráfico el último de los cuatro carriles anegados del tramo comprendido entre San Pol de Mar y el Puente de San Isidro.

Cobo ha negado la vinculación entre este incidente y las cinco inundaciones que ha sufrido la vía madrileña desde su inauguración. “Se trata de un caso puntual en un momento determinado- aseguró- En el 99 por ciento de los colectores (de la M-30) no hubo problemas, sólo pasó en uno concreto y esa es la causa que hay que analizar porque tenemos muchísimo interés en saber qué pasó para solucionarlo y que no vuelva a ocurrir.”

Además, el vicealcalde destacó que las inundaciones no se produjeron únicamente en esta zona sino que el Metro y numerosos garajes privados también se vieron afectados, así como "otras zonas fuera de la ciudad, como el municipio de Alcorcón".

A preguntas de los periodistas sobre si se pedirán responsabilidades económicas a las constructoras de los colectores, vicealcalde de Madrid, Manuel Cobo, afirmó que el Gobierno municipal no puede plantearse esta cuestión "sin concretar" las causas que llevaron al colector de la M-30 a saturarse.

También en el Metro
Al igual que Manuel Cobo, la delegada de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid, Ana Botella, subrayó este jueves que la inundación que sufrió la M-30 se produjo también en el Metro o en la ciudad de Almería, y aseguró que las infraestructuras madrileñas son "espléndidas".

"Yo creo que hay que tener en cuenta que ayer (este miércoles) no solamente pasó eso en la M-30, sino también, por ejemplo, en el Metro de Madrid, donde hubo múltiples inundaciones. Fueron unas lluvias absolutamente torrenciales y, por ejemplo, ha habido también otras ciudades españolas que se han inundado, como Almería", declaró Botella durante una visita al distrito de Villa de Vallecas.

"La obra de la M-30 es una de las obras más importantes que se han hecho nunca en Madrid", agregó. Asimismo, la responsable de Medio Ambiente añadió que la infraestructura de la capital "en cantidad es difícil que se pueda mejorar", pero que se está estudiando qué hacer para que las inundaciones no vuelvan a darse. "Tenemos que ser todos conscientes que en un momento de unas lluvias tan importantes, hay veces que ocurren estas cosas", explicó.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios