www.diariocritico.com
El domingo en que cambió el mundo

El domingo en que cambió el mundo

lunes 15 de septiembre de 2008, 12:36h
El mes de septiembre lleva el camino de convertirse en el periodo nefasto para Estados Unidos. Y, sobre todo la primera quincena. Este domingo va a pasar a la historia económica porque han cambiado todas las correlaciones de fuerzas en el sector financiero norteamericano.
   Ya no es lo de la bancarrota de Lehman y las consecuencias que para Wall Street va a tener la mayor quiebra en la historia de los Estados Unidos en tres décadas. Es que, a partir de la compra de Merril Lynch por parte del Bank of América, éste se convierte en el primer banco y desbanca a City que, por cierto atraviesa por un mal momento.
   City puede acabar mal, también. No en bancarrota pero sí dividido en varias áreas de negocio vendidas al mejor postor sea éste, incluso extranjero. El emblema financiero, con una imagen tradicional tan popular como la propia bandera, la estatua de la libertad o la efigie de Benjamín Franklin, - podría desaparecer como tal.
   Y aún más. La aseguradora AIG puede ser la siguiente en caer. Ha pedido urgentemente una ayuda al gobierno federal de 28.000 millones de euros, unos 40.000 millones de dólares. Los necesita para que su calificación crediticia no caiga y pueda sobrevivir.
   Ante esta situación, la primera medida de emergencia que han tomado una decena de bancos, los más importantes mundiales, desde Bank of América, J.P. Morgan, hasta Deutsche Bank o Crédit Suisse ha sido constituir un fondo de 70.000 millones de dólares para el caso de que el interbancario se quede sin liquidez.
   De momento esa situación, extrema, sin anales en la historia económica mundial, no parece posible ni probable. Es más, la reacción parece ser la más sensata. Otra vez bajada de tipos de interés y cierto relajamiento a la hora de concesión de créditos. La situación no puede seguir así
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios