www.diariocritico.com

En Bruselas contra las 65 horas y emprenderán una ofensiva para explicar los PGE

Zapatero moviliza al PSOE ante la descoordinación del Gobierno

Zapatero moviliza al PSOE ante la descoordinación del Gobierno

lunes 15 de septiembre de 2008, 17:08h
Mientras le llueven chuzos de punta desde todos los frentes políticos y ante la pésima imagen que está transmitiendo el Gobierno, en donde la política de comunicación para coordinar los mensajes de los distintos ministerios brilla por su ausencia, el líder del PSOE ha decidido apoyarse en su partido. Esta misma semana los socialistas, capitaneados por José Blanco, emprenderán una ofensiva político-mediática para desactivar las críticas del PP, explicar en todos los foros posibles las medidas que está tomando el Gobierno ante la crisis económica, y convencer a la ciudadanía de que la prioridad de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2009 es la inversión en políticas sociales y la defensa de los “sectores más débiles”.
Antes de partir rumbo a Turquía, Zapatero se reunió este lunes con la Ejecutiva Federal del PSOE. Y aunque tenía prisa y no pudo quedarse  hasta el final hizo una intervención  muy ‘pedagógica’ ante los dirigentes socialistas, según  las fuentes consultadas,  centrada en la crisis económica y las repercusiones que está teniendo para España y para su Gobierno. Zapatero presentó el panorama sin paños calientes pero resaltó el hecho de que la situación está salpicando no solo a España sino a toda Europa y a las empresas más poderosas de los EE.UU. No obstante, demostró que continua sin desfallecer su optimismo antropológico y aseguró nuevamente anta la dirección de su partido que saldremos adelante aunque el camino será duro. 

Para afrontar los malos tragos que está pasando el Gobierno, y aunque nadie se atrevió a lanzar críticas a la descoordinación que está demostrando su  Gabinete, Zapatero hizo  hincapié en que lo más importante ahora es dejar claro que no van a dejar de lado a los sectores “más desfavorecidos” hacia los que se canalizarán todos los esfuerzos. Por ello reasaltó la importancia de que los PGE,  pese a que estarán presididos por la “austeridad”, mantenga las políticas sociales y la inversión en infraestructuras tan necesarias para modernizar el país.

Blanco liderará la ofensiva

La campaña explicativa será capitaneada por José Blanco que esta misma semana se reunirá con los secretarios regionales y provinciales de todas las comunidades para ‘adoctrinarles’ de por dónde deben ir los mensajes. El PSOE intentará así contrarrestar las  la duras criticas que están  lanzando desde el PP sus dirigentes que han encontrado un verdadero filón con la crisis económica y la imagen de desconcierto que refleja el gabinete de Zapatero.

Unas críticas que están haciendo mella en la cúpula del partido y que ha llevado a que Blanco replicara este lunes a Rajoy que “se preocupe  más en vigilar de Esperanza Aguirre” que le quiere quitar la silla y de “las contradicciones internas” que demuestra también tener el PP, y no tanto del Gobierno.

Además de desactivar la preocupación que reina entre los alcaldes `por la financiación local, asunto que abordará Blanco esta tarde con los alcaldes de su partido y el presidente de la FEMP, Pedro Castro, los socialistas españoles iniciarán una campaña contra la directiva europea que intenta imponer las 65 hora de trabajo semanales. El propio Blanco emprenderá viaje a Bruselas para reunirse a partir de este martes con los líderes socialitas europeos de la Eurocámara para convencerles d que se opongan radicalmente a una normativa que supone un  “grave retroceso” social y laboral.

El vicesecretario general del PSOE culpo de la idea a los “gobiernos conservadores” olvidando que han sido los propios laboristas británicos los que han impulsado el debate, detalle sobre el que Blanco  no quiso entrar limitándose a animar también al PP a que se opongan a la normativa en defensa de los trabajadores “para rescatar el alma social de la UE”.

Finalmente, Blanco no dudó tampoco de que el Gobierno saldrá airoso de la negociación de los PGE. El PSOE hablará “con todos los grupos sin excepción” para buscar apoyos,  incluso con UPN, aliados del PP en Navarra, que se ha mostrado abierto a negociar. De momento, Zapatero parece tener ya garantizados los votos del PNV y el BNG a cambio de ciertas concesiones.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios