www.diariocritico.com

Picasso y Almódovar, en la nueva temporada del Círculo de Bellas Artes

martes 23 de septiembre de 2008, 18:13h
El Círculo de Bellas Artes (CBA) presentó este martes su programación de actividades para la temporada 2008/2009, entre las que destaca la muestra basada en la obra teatral de Picasso 'El deseo atrapado por la cola', y varios monográficos de leyendas del cine, como Almodóvar y Buñuel, que se celebrarán en abril y enero respectivamente.
"La programación de la presente temporada se basa en los grandes valores de la cultura y el arte, pero siempre dentro de la contemporaneidad, haciendo un hueco a los jóvenes talentos y respetando un estándar de calidad", afirmó el consejero de Cultura y Turismo, Santiago Fisas, durante el acto, celebrado en la azotea del CBA, que a partir de ahora será de acceso público con la inauguración del nuevo ascensor con puerta de cristal que permitirá a los madrileños disfrutar del paisaje urbano de la capital.

Según el presidente del CBA, Juan Miguel Fernández León, la programación que se presenta esta temporada consolida "el modelo de intervención cultural que la institución ha mantenido en los últimos tiempos", con una atención permanente a la innovación y a los fenómenos menos emergentes.

Así, en el campo de las artes plásticas, la muestra 'Lenguajes de Papel', inaugurada el pasado 16 de septiembre, reúne una amplia selección de piezas de arte contemporáneo, con obras de Miró, Saura, Picasso, Wharol o Bacon. La institución llevará a cabo una reflexión sobre el coleccionismo de arte en España, conformada por varias iniciativas complementarias, como la exposición en enero dedicada a Zaj, mientras que las vanguardias históricas se verán representadas en las muestras de Dubuffet y Brassaï, dedicadas al arte del graffiti.

Asimismo, se celebrará el ya clásico festival Photo España, mientras que la fotógrafa Mireia Santís verá expuesta su obra desde mañana.

Los espectáculos volverán a ser una de las claves de la actividad del CBA, con una programación que se mueve entre la música culta contemporánea, la música popular africana, el jazz o el teatro clásico, a través de sellos como Jazz Círculo, Claves de Acceso y Cabaret Círculo, cuya actividad no cesará durante la presente temporada.

Además, se programarán obras de Gustav Mahler y de Schönberg, así como piezas teatrales de Lorca y Valle-Inclán, mientras que Albert Plá estrenará su nuevo espectáculo, 'La Diferencia', el próximo 2 de octubre.

En el terreno cinematográfico, la Comunidad de Madrid prestará su especial apoyo en la XVII edición del Festival de Cortos de Madrid, organizado por la Plataforma de Nuevos Realizadores, y en el maratón de cine, donde los cinéfilos de la región podrán disfrutar de tres días de proyecciones ininterrumpidas.

Medallas de Oro

La Medallas de Oro del CBA se entregan cada año a personas de reconocido prestigio en el mundo de las artes o la cultura. Serán merecedores de esta distinción en la presente edición el realizador griego Theo Angelopoulus; el arquitecto japonés Toyo Ito; Umberto Eco, la actriz Nuria Espert o el periodista Eduardo Galano.

Los galardonados participarán además en varias conferencias, talleres y debates organizados en torno a sus obras "dentro de esa vocación de mostrar, debatir y transmitir la cultura que tiene la institución", apuntó el director del CBA, Juan Barja.

Por ello, dentro de ese afán por transmitir la cultura y "hacer que llegue a todo el mundo, incluso a aquellos que viven situaciones de exclusión", subrayó Barja, el CBA llevará a cabo un nuevo proyecto de intervención cultural en centro penitenciario, con el que acercará la actividad educativa y cultural a los reclusos.

Así, se realizarán talleres y grupos de discusión, y se llevará a cabo la representación de 'Hécuba' y 'Las Troyanas' de Eurípides "para tratar la problemática de la violencia y la situación de las mujeres en las cárceles", explicó Barja.

Finalmente, Barja agradeció la labor de las 35 entidades que colaboran con el Círculo, entre las que se encuentran diferentes universidades, cajas y bancos, "sin las cuales el CBA no sería nada", y solicitó que éstas sigan proporcionando su apoyo "para atravesar los duros momentos que se avecinan", concluyó.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios