www.diariocritico.com
     23 de noviembre de 2025

Absentismo

Dice que 4 días es demasiado porque ya no se viaja "en diligencia"

La CEOE critica los permisos por defunción de un familiar en una charla sobre... ¡absentismo laboral!

17/06/2013@15:39:49
El responsable de relaciones laborales de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), José de la Cavada, ha criticado los cuatro días de permiso que el Estatuto de los Trabajadores otorga por defunción de un familiar de primer grado cuando es necesario pernoctar, "porque los viajes no se hacen en diligencia".

Patronal y sindicatos se ponen de acuerdo en algo: ambos se resisten a ser 'escrutados' por la Ley de Transparencia y revelar sus sueldos

Según la propuesta remitida a Bruselas

El Gobierno planea recortar el sueldo de los funcionarios que estén de baja

>  Equipara el absentismo laboral con la baja por enfermedad: no cobrarán el total del sueldo los 90 primeros días

30/04/2012@21:00:12
El Gobierno estudia aprobar este año un plan contra el absentismo de los funcionarios, que incluiría que éstos no cobren su salario íntegro durante los primeros 90 días de baja por incapacidad temporal, tal y como fija el Régimen Especial de la Seguridad Social de los Funcionarios Civiles del Estado. 

Se puede despedir por no 'manejar un ordenador', por horarios, bajas...

Los autónomos, como la patronal, celebra la reforma laboral

13/02/2012@20:38:16
Las principales organizaciones de autónomos han calificado la reforma laboral de "valiente" y han insistido en que las medidas aprobadas servirán para generar empleo, aunque se han cuestionado cómo se aplicarán las deducciones previstas ante los distintos modelos de cotización existentes en el colectivo.

Se puede despedir por no 'manejar un ordenador', por horarios, bajas...

Todas las preguntas sobre la reforma laboral o cómo empobrecerse a golpe de salario y condiciones

13/02/2012@12:13:55
A pesar de que gobierno y patronal siguen empeñados en demostrar que la reforma laboral creará empleo (aunque el ministro de Economía De Guindos ya ha matizado que a medio plazo), lo que queda claro es que supondrá un empobrecimiento del nivel de vida de los trabajadores a golpe de salarios más bajos, despidos más baratos y una mayor rigidez en el cumplimiento de las jornadas laborales, el absentismo o los cambios horarios. Dos ejemplos: con la reforma laboral, la vía principal para despedir a un trabajador pasa a ser el llamado despido objetivo: por razones económicas, organizativas, técnicas o de producción y sin darse pérdidas, basta la mera perspectiva de disminución de beneficios. Es un despido por el que se pagan 20 días de salario por año trabajado, con un máximo de 12 mensualidades, y sin autorización administrativa. El segundo ejemplo abre la puerta a la 'falta de adaptación' : se podrá despedir "por falta de adaptación del trabajador a las modificaciones técnicas operadas en su puesto de trabajo, cuando dichos cambios sean razonables. Previamente el empresario deberá ofrecer al trabajador un curso dirigido a facilitar la adaptación a las modificaciones operadas".

- Báñez no convence a los sindicatos: siguen pensando que la reforma es inútil para crear empleo
- La reforma laboral servirá para devaluar un 20% el nivel de vida de los españoles

Serían 120 mil pesos mensuales y 160 mil de aguinaldo

El PRD propone un tope al sueldo de los funcionarios

16/11/2006@10:55:18
La bancada del PRD en el Senado de la República propuso fijar para todos los servidores públicos del país un sueldo neto máximo de 120 mil pesos mensuales más 160 de aguinaldo, para hacer un total de un millón 600 mil pesos al año. De acuerdo a Pablo Gómez, este sueldo neto máximo incluiría todo ingreso en dinero o en especie, de tal manera que se pueda combatir el uso de recursos públicos para gastos de carácter personal.
  • 1