17 de mayo de 2022
El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, ve compatible el actual sistema de becas universitarias con el de préstamos, según ha confirmado durante su comparecencia en la Comisión de Educación del Congreso. Así, ha insistido en que no se trataría de sustituir un sistema por otro, sino que el sistema de becas y ayudas al estudio debería mantenerse "en su integridad", "sin reducirlo ni eliminarlo", y hacerlo compatible con el de préstamos. - Siga toda la información educativa en Twitter a través de @DCEduca
Ante el comienzo de un nuevo año siempre surgen propósitos para mejorar nuestra vida relacionados con la salud, el dinero o el trabajo. Entre los objetivos que muchos que se ponen como meta para el año que entra están los de aprender idiomas, estudiar en otro país o realizar prácticas fuera de España. - Siga toda la información educativa en @DcEduca>>
La campaña 'Faltan 45.000' ha comenzado este miércoles para denunciar que la subida de tasas y los recortes en las becas han provocado la pérdida de alumnos en la universidad española. En muchas clases la primera fila ha quedado vacía en protesta por esta situación. - Siga la información educativa en @DCEduca
> El número de solicitantes aumenta un 5,41% en dos años mientras cae un 10% el importe medio que reciben
El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte tenía presupuestado un total de 1.411 millones de euros para becas en el curso 2013/2014. Sin embargo, como ha alertado la Conferencia de Rectores de las Universidades de España (CRUE), sólo gastaron 909.328 millones. Es decir, sobraron 501 millones de euros a pesar de que aumentaron las solicitudes y cayó la cuantía media de las becas. - Siga toda la información educativa en Twitter a través de @DCEduca
Según asegura UPyD
La coordinadora regional de UPyD en Castilla-La Mancha, Celia Esther Cámara, ha pedido al Gobierno regional que aumente la cuantía económica para sufragar las ayudas a alumnos de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) que no pueden pagar sus estudios, ya que según sus cálculos 231 de ellos que cumplían los requisitos se han quedado sin beca.
La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha convocado las becas de emergencia social para el curso 2013-2014, destinadas a alumnos en situación de dificultad económica que no pueden hacer frente al pago de su matrícula, de tal forma que se les permita así continuar sus estudios en la Universidad regional.
El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, ha asegurado que el Gobierno no se plantea, ni se ha planteado, la sustitución del sistema de becas universitarias por uno de préstamos. No obstante, ha señalado que esto no excluye la introducción del debate sobre un modelo complementario al de las becas y ha avanzado otros cambios en el sistema universitario como la posibilidad de acortar algunas carreras.
Abrir comedores escolares en verano "una brillante idea" que depende de los ayuntamientos
El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Marcial Marín, y el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Miguel Ángel Collado, van a anunciar "en breve" la puesta en marcha de unas becas de apoyo a los alumnos con "circunstancias sobrevenidas" para que puedan pagar la matrícula.
>>Para aquellos universitarios que no pueden pagar su matrícula
El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Miguel Ángel Collado, espera que "en los próximos días" la institución académica pueda firmar el convenio con la Consejería de Educación, Cultura y Deportes sobre las becas de emergencia social para el curso 2013-2014, destinada a alumnos en situación de dificultad económica que no pueden hacer frente al pago de su matrícula, de tal forma que se les permita así continuar sus estudios en la Universidad.
El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Miguel Ángel Collado, ha señalado, en relación al nivel de idiomas para la concesión de las becas Erasmus, que habría que valorar "fundamentalmente no tanto el idioma de salida, sino valorar el idioma al regreso", es decir, que sea una estancia en la que los alumnos hayan mejorado su formación.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha advertido al secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, de que "este curso es el de mayor número de becados universitarios de la Historia", durante la sesión de control al Ejecutivo en el Congreso, en respuesta al líder socialista, quien ha pedido explicaciones a Rajoy sobre si "su política educativa favorece la igualdad de oportunidades". > Siga toda la información educativa en Twitter a través de @DCEduca
La secretaria de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, Monserrat Gomendio, ha afirmado este viernes que los becados universitarios, si se tiene en cuenta "las tasas que no tienen que pagar, están percibiendo por parte de las administraciones educativas aproximadamente 500 euros más que el año pasado". - Siga la información educativa en @DCEduca
El presidente del Consejo de Rectores de Universidades Españolas (CRUE), Manuel López, ha afirmado este viernes que los rectores españoles han presentado un informe desfavorable sobre el decreto de becas universitarias para el próximo curso 2014/2015 elaborado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, que dirige José Ignacio Wert, en especial, por su disconformidad con los criterios de acceso. - Siga la información educativa en @DCEduca
La cuantía media de las becas universitarias en este curso 2013-14 ha sido de 2.824 euros frente a los 3.101 euros del pasado 2012-2103, lo que significa que los alumnos han recibido de media alrededor de 300 euros menos, tal y como ha confesado el propio Ministerio de Educación. Este dato es la otra cara de la moneda ya que hasta ahora el ministro José Ignacio Wert sólo había destacado que las becas generales aumentarían en número y que el endurecimiento del requisito académico no había hecho sino mejorar el rendimiento académico (denegando, aún así, el 16,48% de las solicitudes por este motivo). Ahora el ministerio reconoce el 'tijeretazo' en las becas, tras recibir una carta de los estudiantes exigiendo un cambio en su política de becas, con un inminente plan para flexibilizar este asunto en las carreras de ciencias y con una huelga a la vuelta de la esquina. - Siga la información educativa en @DCEduca
La Federación de Asociaciones de Estudiantes Progresistas (Faest), Estudiantes en Movimiento (EeM) y la Plataforma de Afectados por las Becas (PAB) han convocado una huelga estudiantil para el 8 de mayo en todos los centros educativos y universidades contra los "recortes" y "retrasos" en las becas. - Siga la información educativa en @DCEduca
El Ministerio de Educación planea reducir del 50 al 40 % el mínimo de créditos que deberán aprobar los alumnos universitarios de Ciencias y Enseñanzas Técnicas para que no tengan que devolver la beca, a propuesta de las universidades. - Siga la información educativa en @DCEduca
La Plataforma de Afectados por las Becas y el Sindicato de Estudiantes han denunciado hoy "indefensión" ante el nuevo sistema de ayudas universitarias fijado por el Ministerio de Educación y han convocado una concentración en Madrid para el próximo martes. - Lea de forma íntegra la carta dirigida al ministro Wert (pdf)- Siga la información educativa en @DCEduca
La cuantía media de las becas concedidas a estudiantes universitarios en la convocatoria general y de movilidad bajó en el curso 2012-2013 un 2,16 % respecto al anterior, lo que representa el primer descenso en quince años. En concreto, en Castilla-La Mancha bajó un 0,79%.
El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, estima que el número de universitarios beneficiarios de becas generales y ayudas al estudio este curso 2013-2014 aumentará en 25.000 hasta los 322.318, casi un 9 por ciento más que el anterior, pese a la bajada de solicitudes y el endurecimiento de los requisitos académicos para el acceso y mantenimiento de las becas. - Siga la información educativa en @DCEduca
La secretaria de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, Montserrat Gomendio, ha asegurado que el endurecimiento de las exigencias académicas para el acceso a las becas ha elevado el nivel de rendimiento de los becarios universitarios, tanto en nota media como en el número de los créditos aprobados. - Siga la información educativa en @DCEduca
Dotada con 12.000 euros
El Ayuntamiento de Pedro Muñoz (Ciudad Real) ha incluido una partida presupuestaria extraordinaria de 12.000 euros destinada a todos los estudiantes, empadronados en la localidad, que cursen estudios universitarios o de Formación profesional de grado superior y que por motivos económicos tengan dificultades para seguir con su formación.
> El precio medio por curso de grado, en primera matrícula, alcanza los 1.105 euros
Por primera vez en el informe 'Datos y cifras del sistema universitario español' se presenta el indicador de tasa de abandono y aparecen unas cifras abrumadoras. Un 19% de los alumnos matriculados en sus primeros cursos universitarios abandona los estudios, tal y como ha puesto de manifiesto el Secretario General de Universidades, Federico Morán. Además, 1 de cada 3 becarios en primero pierden su condición debido, fundamentalmente, al endurecimiento de los requisitos académicos. - Sigue toda la información educativa en @DCEduca>>
Desde el PP se acusa a los socialistas de "crear alarma social"
El diputado regional y secretario general del PSOE en la provincia de Ciudad Real, José Manuel Caballero, ha denunciado "la reducción de 711 becarios en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) durante el curso 2012-2013 debido a las reformas aplicadas por los Gobiernos de Rajoy y de Cospedal". Desde el PP aseguran que los socialistas crean "alarma social" en torno a la UCLM.
El Pleno de la Sala Tercera del Tribunal Supremo ha acordado este jueves no suspender cautelarmente el decreto del Ministerio de Educación que regula la concesión de becas para el presente curso escolar, según ha informado el alto tribunal. - Sigue toda la información educativa en el perfil de Twitter @DCEduca
La Fundación José Manuel Entrecanales para la innovación y la sostenibilidad ha puesto en marcha la tercera convocatoria de "Emprende tus prácticas", una iniciativa dirigida a universitarios que quieran realizar prácticas en "startups". Este año la Fundación ha duplicado las plazas para participar en este programa a la vista del éxito de convocatorias anteriores.
La subida de tasas universitarias ha afectado a estudiantes de toda España, pero especialmente a los de la Comunidad de Madrid y Cataluña donde los precios de matrícula han alcanzado el incremento máximo del 66%. Diariocrítico presenta aquí a Jose López, Álex Hurtado, Ángeles Puig, Álvaro Pinilla y Diego Parejo, cinco ejemplos que muestran las dificultades que atraviesan muchos jóvenes de clase media para estudiar en la universidad sin beca. - Sigue toda la información educativa en @DCEduca>> - Claves de la universidad: evolución de tasas y becas
En vísperas de la inauguración oficial del curso académico
El PSOE de Castilla-La Mancha ha anunciado que llevará iniciativas "a todos los niveles" en ayuntamientos de la región y en el Parlamento de la Comunidad Autónoma para reclamar al Gobierno regional "que recupere las becas" instauradas por el anterior Ejecutivo socialista, una "adecuada financiación" de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y un fondo de ayuda "urgente" para universitarios con "dificultades".
Los estudiantes creen que el nuevo sistema "ahondará" la desigualdad
de oportunidades
Miles de alumnos de la región y de toda España han comenzado ya el curso universitario más pendientes que nunca de la situación de sus becas. Y es que, aunque desde el gobierno se asegura que estamos ante el presupuesto más elevado de la historia y que se han tenido en cuenta las necesidades de las familias con menos recursos, las reacciones en asociaciones de estudiantes no han dejado de sucederse. Hemos pulsado las opiniones de distintas asociaciones estudiantiles y el veredicto parece ser el mismo: 'supenso en becas'.
"Para garantizar su buen funcionamiento"
El sindicato CSI·F ha pedido a la Junta de Comunidades incrementar la aportación de fondos para asegurar "el mantenimiento de una Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) pública y de calidad", como mínimo con los 112 millones comprometidos por Cospedal para los Presupuestos 2014
Mantiene en un 5,5 la que da derecho a la exención del pago de matrícula
El Consejo de Ministros ha subido hoy en un punto, hasta un 6,5, la nota mínima de selectividad -excluida la fase específica- para obtener una beca dineraria en el primer curso de las carreras universitarias, y mantiene en un 5,5 la que da derecho a la exención del pago de matrícula.
Tras el anuncio del Gobierno regional de un fondo de garantía para alumnos con dificultades
El presidente del Comité de Empresa de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Francisco Trillo, se ha manifestado sobre el fondo de garantías anunciado por el Gobierno regional para sufragar la matrícula universitaria de alumnos con dificultades económicas, ante lo que ha dicho que "puede llegar a salir más caro que modificar la política de tasas".
El 5,5 valdrá para acceder a una beca en bachillerato y a la matrícula gratis universitaria
El ministro de Educación, José Ignacio Wert,
ha dicho este jueves que mantiene la exigencia de un 6,5 para acceder a las
becas generales de la Universidad, y que solo la rebaja al 5,5 en el
caso de las becas para las tasas de matrícula.
Pero el acceso a las becas generales universitarias se mantiene en el 6,5
El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José ignacio Wert, ha anunciado que finalmente, será necesaria una nota de 5,5 en 4 curso de ESO para poder acceder a una beca en Bachillerato y se pedirá la misma calificación para optar a la gratuidad de tasas en la universidad.
Mantiene el 6,5 para el resto de ayudas
> Los rectores se han mostrado "insatisfechos"
El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, ha confirmado este jueves a una representación de la Conferencia de Rectores de las Universidades de España (CRUE) que la nota necesaria para acceder a la gratuidad de la matrícula en la universidad será un 5,5, en línea con el Real Decreto de becas aprobado en 2012, no así la exigida para acceder a una beca con dotación económica que, en principio, se mantendría en un 6,5.
El PSOE le pide que dé un paso adelante frente al Gobierno central
El PSOE de Castilla-La Mancha ha pedido a la presidenta regional, María Dolores de Cospedal, que recomponga las becas para estudiantes universitarios que "fulminó" cuando llegó al Ejecutivo castellano-manchego, y que dé un paso adelante y se oponga así a la "barbaridad" que quiere "imponer" el Gobierno central en esta materia.
La próxima semana
El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Marcial Marín, ha asegurado que "a lo largo de la próxima semana y de la siguiente" habrá reuniones entre consejeros del ramo y el Ministro, Ignacio Wert, para "reconsiderar" las notas medias que valora la LOMCE para acceder a becas de estudios.
Hablan de "exclusión, confusión y efecto disuasorio" que perjudicará a los estudiantes
Los rectores de las universidades españolas ha lamentado este viernes lo que califican de "ausencia de diálogo" por parte del Ministerio de Educación con las instituciones universitarias en lo que se refiere a las becas y ayudas al estudio para el curso 2013-2014
Creen que "con Cospedal la UCLM está pasando los peores momentos de su historia"
El Grupo de Universidad del PSOE de Castilla-La Mancha ha salido al paso de las declaraciones efectuadas por el consejero de Educación, Marcial Marín tras la reunión que mantuvieron Cospedal y el rector de la Universidad regional, Miguel Angel Collado. Los socialistas acusan al Ejecutivo regional de haber provocado con su gestión que 1.000 alumnos no hayan podido incorporarse a la universidad por la subida de las tasas y el recorte de becas.
Juan Antonio Montero quiere reunirse con el rector
El nuevo delegado de Estudiantes de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Juan Antonio Montero Nicolau, ha reivindicado "el derecho y el querer" de los universitarios a estudiar y ha reclamando la necesidad de un sistema de becas "suficiente" que facilite el acceso de los estudiantes castellano-manchegos a la Universidad.
|
|