www.diariocritico.com
     22 de noviembre de 2025

docentes

Encierro de sindicatos de profesores por el "ninguneo" del Ministerio de Educación

> Reclaman que las pruebas de las Oposiciones no sean eliminatorias

30/11/2017@18:33:11
Tres sindicatos docentes, CCOO, UGT y STEs, se han encerrado este jueves en el Ministerio de Educación tras la reunión de la mesa sectorial en la que el departamento que dirige Íñigo Méndez de Vigo "ha intentado cerrar en falso las negociaciones sobre la Oferta de Empleo Pública extraordinaria". Los sindicatos de profesores critican el "ninguneo" de Educación ante las reclamaciones para modificar el Real Decreto de Ingreso a la Función Pública Docente que plantean. Por ello, además de este encierro, las formaciones sindicales han anunciado la convocatoria de movilizaciones en las Comunidades Autonómas.

CCOO-CLM llama a los docentes a concentrarse en los institutos los 'Miércoles Verdes'

>>Protestas por la LOMCE, los recortes educativos y los presupuestos 2015 de la región

02/11/2014@16:43:12

ANPE pide por carta a Cospedal que los docentes recuperen sus derechos

29/09/2014@13:30:25

El presidente de ANPE-CLM, Juan Carlos Illescas, ha remitido un escrito dirigido a la presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, en el que le requiere la reversión de los "recortes" para el colectivo docente, cumpliendo con la promesa que hizo a los funcionarios docentes una vez que la situación económica del país mejorara.

El aumento de tasa de reposición generará 400 plazas de docentes en Castilla-La Mancha

26/09/2014@20:47:01

El Gobierno de Castilla-La Mancha considera que el anuncio realizado por el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, relativo al aumento de la tasa de reposición en Educación del 10 por ciento actual al 50 por ciento, abre la puerta de la función pública a los graduados de las últimas promociones universitarias y confiere un horizonte de estabilidad a las plantillas docentes.

Marcial Marín desmiente que vaya a haber más despidos de docentes

12/03/2014@14:19:08

El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Marcial Marín, ha garantizado que en el próximo curso 2014-2015 Castilla-La Mancha tendrá más profesores trabajando en la región y no habrá despidos ni pérdida de profesionales.

Educación suprimirá 200 plazas de docentes el próximo curso según UGT

10/03/2014@20:31:38

El sindicato UGT ha asegurado que la Consejería de Educación suprimirá para el próximo curso más de doscientas plazas de docentes en los cuerpos de Primaria y Secundaria, y transformará cerca de trescientas plazas del Cuerpo de Maestros de Primaria, de Educación Física, de Música y de Educación Infantil a plazas con perfil bilingüe.

El PSOE cree que es "mera propaganda"

Marcial Marín anuncia "más profesores" para el próximo curso

14/02/2014@08:56:29

El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Marcial Marín, ha adelantado que durante el próximo curso escolar 2014-2015, en Castilla-La Mancha "habrá más profesores que en este curso".

Incluye dos asignaturas impartidas en inglés tanto en Primaria como en Secundaria

Marín espera que más de la mitad de centros alcancen el segundo nivel del Plan de Plurilingüismo

10/02/2014@14:23:44

El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Marcial Marín, espera que más de la mitad de los centros educativos públicos de Castilla-La Mancha alcancen el segundo nivel del Plan Integral de Plurilingüismo, que incluye dos asignaturas impartidas en inglés tanto en Primaria como en Secundaria.

El Gobierno de Castilla-La Mancha niega que se vayan a suprimir "plazas físicas" de maestro

22/01/2014@20:23:31

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha negado que se vaya a suprimir ninguna plaza física de docentes pero ha admitido que existen plazas que "físicamente estaban pintadas pero jurídicamente no estaban ocupadas" y que "llevan mucho años" en esta situación.

Según el sindicato ANPE

'Caramelo' de la Junta a los docentes: A partir de enero podrían negociarse mejores condiciones laborales

17/12/2013@15:20:57
ANPE, el sindicato de la Enseñanza Pública, ha informado de que el director general de Recursos Humanos de la Consejería de Educación, Matías Jiménez Ortiz, planteó este lunes en Mesa Sectorial de Educación la oportunidad de negociar, a partir del mes de enero, un acuerdo que reponga y mejore muchas de las condiciones laborales que, por efecto de la crisis, se han visto mermadas.

Así lo han pedido en la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos 2014

El PSOE quiere que la jornada de los funcionarios de Castilla-La Mancha vuelva a ser de 35 horas semanales

02/12/2013@17:13:53
El Grupo Parlamentario Socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha ha presentado una enmienda al Proyecto de Ley de Acompañamiento a los Presupuestos de la región para 2014 en la que pide que la jornada laboral semanal de los empleados públicos de la Junta vuelva a ser de 35 horas y no de 37 horas y media como ahora.

Los docentes contradicen a Gomendio: 75.300 personas del sector educativo quedaron en paro en 2013

24/10/2013@16:05:57
Más de un centenar de funcionarios docentes convocados por el sindicato CSIF se han concentrado frente al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, en la madrileña calle de Alcalá, para protestar contra los recortes en política educativa, pedir la retirada del proyecto de Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) - y exigir la aprobación del Estatuto Docente.

- Sigue toda la información educativa en el perfil de Twitter @DCEduca

Pide soluciones a la Junta

ANPE: "Ha aumentado un 30% la carga de trabajo para los docentes"

19/09/2013@11:04:31

El sindicato ANPE ha pedido a la Junta de Castilla-La Mancha que "descongele los recortes salariales y laborales del profesorado", ya que ha este colectivo "se le ha aumentado en un 20% el número de alumnos por aula y un 10% el horario lectivo, lo que implica un 30% de subida de trabajo sin compensación económica".

Para recuperar la "dignidad"

ANPE cree que es "urgente" que los docentes repongan los derechos suspendidos durante la crisis

10/09/2013@19:30:36

El sindicato ANPE ha hecho hincapié en la necesidad de devolver la capacidad a las Mesas de Negociación abriendo un proceso real de negociación y ha exigido a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha la urgente revisión de las condiciones laborales suspendidas durante la crisis y la reposición de los derechos "arbitrariamente modificados", restableciendo "la dignidad a la profesión docente".

En total, aseguran, se habría despedido a 6.000 docentes en tres años

Denuncian que el próximo curso la Junta dejará de contratar a 1.200 docentes

20/06/2013@20:03:28

Los sindicatos ANPE, CCOO, UGT y STE han asegurado que el próximo curso se dejarán de contratar unos 1.200 docentes en Castilla-La Mancha, lo que sumado a los que ya se han dejado de contratar los dos años anteriores, han dicho, supondrá unos 6.000 profesores menos de los que había en la región hace tres cursos.

De cara a las modificaciones de las plantillas para el curso 2013-2014

La antigüedad afectará a los maestros de Castilla-La Mancha... y de qué manera

14/02/2013@11:58:36

La antigüedad determinará qué maestros se verán afectados por las modificaciones de plantilla que la Consejería de Educación va a llevar a cabo el próximo curso 2013-2014 y que afectan a determinados centros públicos de Educación Infantil y Primaria, Educación Especial, Educación de Personas Adultas e Institutos de Educación Secundaria.

Tras el anuncio de la supresión de plazas en Primaria y Secundaria

PSOE: Los recortes en educación "dejan sin futuro"

05/02/2013@12:06:19

La diputada del PSOE Mari Carmen Rodrigo ha avisado de que los "recortes" en educación "dejan sin futuro". La dirigente socialista ha reaccionado de esta manera después de que los sindicatos hayan asegurado que se suprimirán 428 plazas de maestros de Infantil y Primaria y 786 en Secundaria.

Convoca concentraciones y una manifestación el 16 de febrero

CCOO denuncia la supresión de 1.214 plazas de docente entre Infantil, Primaria y Secundaria

04/02/2013@10:11:58

 El Diario Oficial de Castilla-La Mancha del viernes, 1 de febrero, publicaba la supresión de 428 plazas del cuerpo de maestros de Infantil y Primaria; y de 786 plazas de las plantillas de los centros de Secundaria. El sindicato CCOO denuncia este lunes que los afectados "son funcionarios de carrera cuyo destino era definitivo, pero la inmensa mayoría serán desplazados y no hay ninguna norma que les garantice ningún derecho".

 

Según ha denunciado CCOO

La Junta niega que se vayan a eliminar 2.000 plazas de docentes

21/12/2012@08:35:23

La Consejería de Educación, Cultura y Deportes ha negado, en una nota de prensa, que vaya a despedir a 2.000 profesores, como ha denunciado la Federación de Enseñanza de CCOO.

El PSOE denuncia la falta de docentes y plazas de transporte

ANPE pide una oferta de empleo público para 2.000 nuevos profesores

13/09/2012@13:42:43

El sindicato ANPE ha exigido al consejero de Educación, Cultura y Deporte, Marcial Marín, una Oferta de Empleo Público "amplia" que aumente el número de profesionales de la educación en unas 2.000 plazas, para "poder cubrir las necesidades de profesorado de nuestra región y evitar una nueva agresión a la calidad del sistema educativo castellano-manchego".

Según el consejero de Educación

El 80% de los docentes interinos trabajarán a jornada completa

05/09/2012@16:29:40

El consejero de Educación, Marcial Marín, ha confirmado que el curso escolar comenzará el próximo día 10 de septiembre en Castilla-La Mancha "con la contratación de 2.200 interinos en toda la región" y ha destacado que el 80 por ciento de los mismos "trabajará a jornada completa" --frente a los "más de medio millar" que el año pasado lo hacía a tiempo parcial-- lo que "mejorará la calidad educativa que se presta a los alumnos".

Según el sindicato ANPE

"Habrá un incremento escandaloso del fracaso escolar"

04/09/2012@19:50:05

El sindicato de docentes de la enseñanza pública ANPE vaticina un incremento "escandaloso" del fracaso escolar durante este curso en Castilla-La Mancha después de que el Gobierno de María Dolores de Cospedal haya anunciado este martes que contará con cerca de un tercio de los profesores interinos de Educación Primaria e Infantil en relación con el curso pasado.

El PSOE lo califica de "inasumible" e "insoportable"

La Junta contratará 4.000 interinos menos en los centros educativos

04/09/2012@15:33:48

El Gobierno de María Dolores de Cospedal contratará para este curso escolar 2012/2013 a un total de 1.274 profesores interinos en Educación Infantil y Primaria, según la información recabada del portal www.educa.jccm.es, lo que supone cerca del 66 por ciento de plazas menos (2.226) en comparación con las alrededor de 3.500 que definitivamente se adjudicaron al inicio del curso pasado.

30.000 docentes "menos" que el año pasado pero son "los necesarios"

03/09/2012@14:30:03

El consejero de Educación, Cultura y Deporte, Marcial Marín, ha indicado que serán cerca de 30.000 los profesores que impartan docencia este año en Castilla-La Mancha, "menos que el curso pasado, pero los necesarios para garantizar una Educación de calidad", ha precisado.

Según CCOO

Educación "suprime de forma definitiva" 1.701 vacantes para docentes interinos

31/08/2012@09:48:34

El sindicato CCOO ha denunciado, después de que la Dirección General de Recursos Humanos y Programación Educativa ha hecho pública  la adjudicación definitiva de plazas a aspirantes a interinidades de los Cuerpos de Enseñanzas Medias, que el Gobierno regional "suprime de forma definitiva" 1.701 vacantes para interinos docentes en Secundaria, FP y Enseñanzas de Régimen Especial.

El martes se conocerán las vacantes 

Se prepara un inicio de curso 'caliente' por la reducción de docentes interinos

29/08/2012@12:37:14

El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Marcial Marín, ha anunciado que el próximo martes la Consejería dará a conocer el número de vacantes disponibles para profesores interinos en las especialidades de Educación Infantil y Primaria, después de que el pasado viernes se hiciera público que para las enseñanzas medias se cubrirán 931 plazas de esta modalidad. El titular de Educación ha dicho que sindicatos y PSOE han iniciado una "campaña de intoxicación" coincidiendo con el curso escolar y la respuesta sindical no se ha hecho esperar.

  • 1