www.diariocritico.com
     22 de noviembre de 2025

Inflación

Inflación (IPC)

Aprobada la reforma que desvincula las pensiones del IPC

19/12/2013@20:30:14
El Pleno del Congreso ha aprobado definitivamente la reforma que desvincula las pensiones de la evolución del Índice de Precios al Consumo (IPC), a pesar de que todos los grupos políticos de la oposición se han opuesto al cambio normativo, que entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2014.

La tasa anual se sitúa en el 0,1%

El IPC sube una décima en noviembre en Castilla-La Mancha

13/12/2013@09:16:17
El Índice de Precios al Consumo (IPC) subió en noviembre una décima en Castilla-La Mancha respecto al mes anterior y la tasa anual se situó en el 0,1 por ciento, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Según los datos del INE

El IPC subió en octubre aunque se sitúa en tasa negativa en el último año

13/11/2013@09:49:45
El Índice de Precios al Consumo (IPC) subió en octubre cinco décimas en Castilla-La Mancha respecto al mes anterior y la tasa anual se situó en el -0,2 por ciento, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En lo que va de año el IPC acumula un descenso del 0,5%

La inflación bajó una décima en Castilla-La Mancha en septiembre

11/10/2013@10:24:02

El Índice de Precios al Consumo (IPC) bajó en septiembre una décima en Castilla-La Mancha respecto al mes anterior y la tasa anual se situó en el 0,3 por ciento, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La tasa interanual se queda en el 0,3%, la más baja desde 2009

Los precios, como los salarios, siguen bajando: en septiembre cayeron un 0,2%

11/10/2013@09:08:49
No sabemos lo que opinará Montoro, pero el Índice de Precios de Consumo sí que baja oficialmente, como los sueldos, aunque él diga lo contrario. El caso es que en septiembre el IPC descendió un 0,2% respecto a agosto y recortó 1,2 puntos su tasa interanual, hasta el 0,3%, por el 'efecto escalón' de la subida del IVA, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE), que confirma así los datos avanzados a finales del mes pasado.

La nueva ley no afectará a pensiones, impuestos, instrumentos financieros ni a la negociación salarial

Los precios del transporte, energía, agua... podrán subir más que el IPC

27/09/2013@17:07:01
  El Gobierno ha aprobado este viernes el anteproyecto de ley de desindexación, que desvinculará los precios de los servicios públicos del IPC a partir de 2014 y creará un nuevo índice de referencia destinado, principalmente, al sector privado.

Debido a la subida del IVA en 2012

La inflación alcanza su nivel más bajo en 4 años: se desploma al 0,3% en septiembre

27/09/2013@11:44:21
El Índice de Precios de Consumo (IPC) bajó en septiembre un 0,2% respecto a agosto y recortó 1,2 puntos su tasa interanual, hasta el 0,3%, por el 'efecto escalón' de la subida del IVA, según el indicador adelantado sobre la evolución de los precios en España publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Solicita que reconsidere desligar el IPC

El Consejo Económico y Social da un revés al Gobierno a cuenta de la reforma de las pensiones

> Confirma que el nuevo sistema acarreará pérdida de poder adquisitivo

26/09/2013@19:58:04
El Consejo Económico y Social (CES) aconseja al Gobierno en su dictamen sobre la reforma de pensiones que reconsidere la oportunidad de desligar la revalorización de las pensiones del IPC, puesto que el nuevo índice de revalorización propuesto acarreará una pérdida del poder adquisitivo.

La tasa interanual llega al 1,5%

Los precios subieron un 0,3% en agosto en Castilla-La Mancha

12/09/2013@09:40:47

El Índice de Precios al Consumo (IPC) subió en agosto un 0,3 por ciento en Castilla-La Mancha respecto al mes anterior y la tasa anual se situó en el 1,5 por ciento, según ha informado este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Debido sobre todo al efecto escalón de las gasolinas 

El IPC rebaja su tasa interanual por segundo mes seguido y lo deja al 1,5%, casi en mínimos

29/08/2013@09:23:47
 El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió en agosto un 0,3% respecto a julio y recortó tres décimas su tasa interanual, hasta el 1,5%, debido a que la subida de los precios de los carburantes fue inferior a la experimentada un año antes, según el indicador adelantado sobre la evolución de los precios en España publicado este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La tasa anual se sitúa en 1,8

El IPC baja un 0,6 por ciento en julio en Castilla-La Mancha

13/08/2013@09:19:30

El Índice de Precios al Consumo (IPC) bajó en julio un 0,6 por ciento en Castilla-La Mancha respecto al mes anterior y la tasa anual se situó en el 1,8 por ciento, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Se recorta tres décimas su tasa interanual, hasta el 1,8%

La bajada de los medicamentos arrastra al IPC con una importante caída del bajó 0,5% respecto a junio

13/08/2013@09:17:58
El Índice de Precios de Consumo (IPC) bajó en julio un 0,5% respecto a junio y recortó tres décimas su tasa interanual, hasta el 1,8%, debido a que la subida de los precios de los medicamentos y la electricidad fueron inferiores a las registradas un año antes, según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE), que confirma así parte de los datos avanzados a finales del mes pasado. La caída del precio de los medicamentos ha sido fundamental para estas cifras.

Caída del IPC en julio un 0,5%

Medicinas y electricidad tiran del IPC a la baja en julio y dejan la tasa anual de inflación en el 1,8%

30/07/2013@09:47:41
Y dos meses después, el IPC volvió a bajar. El Índice de Precios de Consumo descendió en julio un 0,5% respecto a junio y recortó tres décimas su tasa interanual, hasta el 1,8%, debido a que la subida de los precios de los medicamentos y de la electricidad fueron inferiores a las experimentadas un año antes, según el indicador adelantado sobre la evolución de los precios en España publicado este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En un año el precio de las patatas sube un 34%

Los precios subieron un 0,2% en junio en Castilla-La Mancha

12/07/2013@10:37:36

El Índice de Precios al Consumo (IPC) subió en junio un 0,2 por ciento en Castilla-La Mancha respecto al mes anterior y la tasa anual se situó en el 2 por ciento, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Confirma así parte de los datos avanzados a finales del mes pasado

Se modera la inflación con una subida del 0,1% del IPC en junio; la tasa interanual escala 4 décimas

12/07/2013@09:51:37
El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió en junio un 0,1% respecto a mayo y elevó cuatro décimas su tasa interanual, hasta el 2,1%, debido al encarecimiento de los alimentos y las gasolinas, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE), que confirma así parte de los datos avanzados a finales del mes pasado.

Desde la reforma, los costes laborales se desploman

Continúa la devaluación interna: los precios suben el triple que los salarios

12/07/2013@07:54:46
Los trabajadores siguen perdiendo poder adquisitivo. Entre enero y junio los precios han subido un 2,1% frente al 0,65% de los sueldos. Una estadística que va de la mano del aumento de los descuelgues de convenios. Unos 90.000 empleados han tenido que renunciar a parte de sus derechos, incluidas rebajas de sueldo, para evitar más despidos. Quienes ven la botella medio llena se aferran a la caída de los costes laborales, en picado desde la reforma laboral, que mejoran la competitividad de nuestras empresas y facilita su salida al exterior.

Frente al descenso que experimentaron un año antes

Las gasolinas disparan los precios en junio que eleva 4 décimas el IPC en tasa interanual hasta el 2,1%

27/06/2013@09:49:34
El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió en junio un 0,2% respecto a mayo y elevó cuatro décimas su tasa interanual, hasta el 2,1%, por el incremento de los precios de los carburantes y lubricantes frente al descenso que experimentaron un año antes, según el indicador adelantado sobre la evolución de los precios en España publicado este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La tasa anual se sitúa en el 1,5%

El IPC subió un 0,1% en Castilla-La Mancha en mayo

12/06/2013@10:00:21

El Índice de Precios al Consumo (IPC) subió en mayo un 0,1 por ciento en Castilla-La Mancha respecto al mes anterior y la tasa anual se situó en el 1,5 por ciento, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Los precios suben tres décimas con respecto al mes de abril

El aumento del precio de los alimentos elevó el IPC al 1,7% en mayo

12/06/2013@09:19:21
El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió en mayo un 0,2% respecto a abril y elevó tres décimas su tasa interanual, hasta el 1,7%, debido al encarecimiento de los alimentos y las bebidas no alcohólicas y al menor descenso experimentado por los carburantes respecto a mayo de 2012, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE), que confirma así los datos que avanzó a finales del mes pasado.

En lo que va de año bajó un 0,5%

El IPC subió un 0,4% en abril en Castilla-La Mancha

14/05/2013@09:28:49

El Índice de Precios al Consumo (IPC) subió en abril un 0,4 por ciento en Castilla-La Mancha respecto al mes anterior y la tasa anual se situó en el 1,2 por ciento, según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Es la tasa interanual del IPC  más baja desde marzo de 2010

La inflación baja al 1,4% en abril por el abaratamiento de la gasolina y la luz

14/05/2013@09:17:14
El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió en abril un 0,4% respecto a marzo, pero recortó un punto su tasa interanual, hasta el 1,4%, gracias al abaratamiento de los carburantes y de la luz, según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El Gobierno espera que se contenga y cierre el año por debajo del 1%

El IPC se frena al 1,4% en abril por la electricidad y los carburantes

29/04/2013@10:22:00
El índice de precios de consumo (IPC) se ha vuelto a frenar en abril. En concreto, la tasa interanual se situó en el 1,4%, frente al 2,5% que marcaba hace un mes, de acuerdo con los datos de Instituto Nacional de Estadística.

"Algunos" pensionistas ganarán poder adquisitivo este año

Las pensiones no se verán afectadas por la nueva ley del Gobierno que desvincula el IPC

26/04/2013@19:54:52
Mariano Rajoy se ha sacado una nueva ley de la manga: la Ley de Desindexación (desvinculación) de la Economía. Consiste en utilizar un índice diferente al del IPC para los contratos públicos, o lo que es lo mismo, manipular las subidas o bajadas en dichos contratos. Este viernes lo han presentado en rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, pero no han aclarado del todo si afectará o no a las pensiones. Veremos qué dice la letra pequeña.

Medicamentos, educación universitaria, aceites y patatas se encarecen dos dígitos

La inflación baja al 2,4% en marzo por la moderación de gasolinas y alimentos

12/04/2013@10:43:19
La tasa anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) general bajó al 2,4% en marzo, cuatro décimas menos que en febrero, debido a la moderación de los precios de las gasolinas y los alimentos.

La tasa anual se situó en el 2,2%

Marzo se cerró con una subida de precios del 0,3% en Castilla-La Mancha

12/04/2013@09:30:37

El Índice de Precios al Consumo (IPC) subió en marzo un 0,3 por ciento en Castilla-La Mancha respecto a febrero y la tasa anual se situó en el 2,2 por ciento, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El IPC sube un 0,4% en marzo

Tras las rebajas, los precios siguen moderados, con la tasa interanual en el 2,4%

27/03/2013@09:53:37
El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió en marzo un 0,4% respecto a febrero, pero recortó cuatro décimas su tasa interanual, hasta el 2,4%, gracias al abaratamiento de los carburantes, según el indicador adelantado sobre la evolución de los precios en España publicado este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Se sitúa en el 2,6%

El IPC subió en febrero un 0,1% en Castilla-La Mancha

13/03/2013@10:30:54

El Índice de Precios al Consumo (IPC) subió en febrero un 0,1 por ciento en Castilla-La Mancha respecto al pasado mes de enero y la tasa anual se situó en el 2,6 por ciento, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Mantiene su tasa interanual en el 2,7%

Sin rebajas, los precios vuelven a subir: el IPC se incrementó levemente en febrero un 0,1%

28/02/2013@09:23:50
El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió en febrero un 0,1% respecto a enero, y mantuvo su tasa interanual en el 2,7%, según el indicador adelantado sobre la evolución de los precios en España publicado este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Descenso de un 1,3%, el mayor en 50 años; la tasa interanual cae al 2,7%

Las rebajas fueron más fuertes que las alzas de luz, el agua, el tabaco...: el IPC baja en enero

15/02/2013@09:47:21
El Índice de Precios de Consumo (IPC) bajó en enero un 1,3% respecto a diciembre, su mayor descenso mensual en 50 años, y situó su tasa interanual en el 2,7%, dos décimas menos que en diciembre, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

A nivel nacional se registra el mismo descenso, el mayor en 50 años

Los precios bajaron un 1,3% en enero en Castilla-La Mancha

15/02/2013@09:22:19

El Índice de Precios al Consumo (IPC) bajó en enero 1,3 por ciento en Castilla-La Mancha respecto a diciembre y la tasa anual se situó en el 2,5 por ciento, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Sigue por debajo del 3% por tercer mes consecutivo.

El IPC cae en picado: baja un 1,4% en enero, su mayor caída mensual de la crisis

31/01/2013@10:20:20
El Índice de Precios de Consumo (IPC) bajó en enero un 1,4% respecto a diciembre, su mayor descenso en cualquier mes durante la crisis, y situó su tasa interanual en el 2,6%, tres décimas menos que en diciembre, gracias al comportamiento "menos inflacionista" de los precios de la electricidad y de los carburantes, según el indicador adelantado sobre la evolución de los precios en España publicado este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En 2012

La tasa media del IPC en Castilla-La Mancha fue del 2,4%

28/01/2013@13:18:33

La tasa media del Índice de Precios al Consumo (IPC) fue del 2,4% en el año 2012, por encima del 2,9% registrado en diciembre en tasa interanual. En el caso de Castilla-La Mancha la media ha sido del 2,4 por ciento, según el documento de medias anuales que ha publicado el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El IPC del mes de diciembre cerró el año en el 2,9% interanual

Economía lanza un 'guiño' a la patronal: apuesta por desligar los salarios del IPC

15/01/2013@15:18:11
El secretario de Estado de Economía, Fernando Jiménez Latorre, ha pedido que se "minimicen" las prácticas de indexación, entre las que se encuentra la vinculación de los salarios al IPC, tanto en la Administración pública como en las empresas privadas.

Ligeramente por debajo de la media nacional

El IPC se mantuvo en diciembre en Castilla-La Mancha que cierra 2012 en el 2,7 por ciento

15/01/2013@09:41:40

El Índice de Precios al Consumo (IPC) se ha mantenido en Castilla-La Mancha en el mes de diciembre en relación al mes anterior y la tasa anual se sitúa en el 2,7 por ciento, según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Se confirma el dato adelantado

El IPC cerró 2012 en el 2,9% tras mantenerse en diciembre

15/01/2013@09:35:05
La inflación interanual se situó en el 2,9 % en 2012 al mantenerse sin cambios en diciembre con respecto a noviembre, según el Índice de Precios de Consumo (IPC) confirmado hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). La tasa coincide así con la avanzada por el indicador adelantado del IPC publicado el pasado día 2.

La tasa interanual se sitúa en el 2,7%

El IPC baja dos décimas en Castilla-La Mancha en noviembre

13/12/2012@09:32:11

El Índice de Precios al Consumo (IPC) bajó dos décimas en Castilla-La Mancha el pasado mes de noviembre en relación al mes anterior y la tasa interanual se situó en el 2,7 por ciento, según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Báñez considera una decisión "responsable" no revalorizar las pensiones

Mientras ya se anuncia una guerra por no revalorizar las pensiones, el Gobierno presume de "responsable"

> El PSOE estudia "todas las posibilidades" contra la no actualización

01/12/2012@17:29:31
La ministra de Empleo, Fátima Báñez, ha justificado la no revalorización de las pensiones de acuerdo con el IPC de noviembre como una decisión de "responsabilidad" en un momento "difícil" para España, en el que la "prioridad" es cumplir con los objetivos de déficit público pactados con Bruselas.  Por su parte, el PSOE estudia "todas las posibilidades" contra la no actualización.

Las pensiones: lo que dijo el Gobierno hace un mes

El Gobierno consigue exponerlo sin polémica

Todos contra Rajoy: su última promesa rota, las pensiones, hace estallar a la oposición... salvo a Bruselas, que le aplaude

> Prometió revalorizarlas según la subida del IPC, pero será menor
> El comisario Olli Rehn, feliz porque significa que cumplirá con el déficit

01/12/2012@09:58:16
El Gobierno ha decidido no revalorizar las pensiones contributivas con la desviación del IPC de noviembre, que se ha situado en el 2,9%, según el dato adelantado ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Pero ni el estallido de los sindicatos, ni de la oposición política en el Parlamento ni la prensa ha conseguido que este nuevo incumplimiento electoral de Rajoy cobre relevancia suficiente como para crear otro estado de opinión contrario al Gobierno. Son demasiadas, ya...

Las pensiones: lo que dijo el Gobierno hace un mes

Se revalorizarán un 1% para la mayoría, aunque el IPC es ahora del 2,9%

Rajoy incumple otra promesa electoral: los pensionistas perderán poder adquisitivo

> Las pensiones de los que cobren menos de 1.000 euros subirán un 2%

30/11/2012@14:03:00
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha anunciado este viernes que el Ejecutivo no podrá asumir en 2013 una actualización de las pensiones del 1,9%, porcentaje correspondiente a la desviación de precios de este año, por lo que ha tomado la decisión de subir las pensiones, con carácter general, un 1% para el próximo año, salvo las inferiores a 1.000 euros mensuales, que se incrementarán un 2%.

Es el dato que se emplea anualmente para calcular compensación a los pensionistas 

Un milagro de números para el Gobierno: baja el IPC y permitirá reducir la factura por las pensiones a unos 3.800 millones

30/11/2012@10:09:36
El Índice de Precios de Consumo (IPC) bajó 6 décimas en noviembre, hasta situar su tasa interanual en el 2,9%, como consecuencia, principalmente, del abaratamiento de los carburantes y lubricantes. De confirmarse este dato el próximo 13 de diciembre, el coste de la revalorización de las pensiones sería de unos 3.800 millones de euros. La mitad de esa cantidad correspondería a la compensación a los pensionistas por la desviación de precios sobre la subida inicial de sus prestaciones (1%) y el resto a su consolidación en la nómina de los pensionistas.

- Preocupación máxima a que se vuelva a tocar la hucha de las pensiones
- La ODCE pide reducir la indemnización por despido, más IVA...
- De Guindos dice que no habrá "ninguna decisión más" sobre el IVA

Marcados por el vestido, el calzado y la enseñanza

Los precios subieron nueve décimas en Castilla-La Mancha en octubre

13/11/2012@10:37:06

El Índice de Precios al Consumo (IPC) subió nueve décimas en Castilla-La Mancha el pasado mes de octubre en relación al mes anterior y la tasa interanual se situó en el 3,3 por ciento, según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Suma su cuatro mes de ascensos

La ropa, el calzado y la enseñanza elevan 8 décimas el IPC de octubre que sitúa su tasa interanual en el 3,5%

13/11/2012@09:08:27
El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió ocho décimas en octubre en relación al mes anterior, impulsado por varios sectores, entre ellos el vestido y el calzado y la enseñanza, y situó su tasa interanual en el 3,5%, una décima superior a la de septiembre, según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

"Pedirle a un Gobierno que esté sistemáticamente afirmando que va a cumplir la ley es un ejercicio tan ocioso como inútil"

El Secretario de Estado de la Seguridad Social insinúa que sí se revalorizarán las pensiones

Se duplican los parados que viven con jubilados y subsisten con su pensión

08/11/2012@20:17:43
El secretario de Estado de la Seguridad Social, Tomás Burgos, ha afirmado este jueves que "el Gobierno no tiene que afirmar permanentemente que va a cumplir la ley" en materia de revalorización de las pensiones al IPC, y ha dejado entrever que esta previsión se incluirá en los Presupuestos de 2013 durante su tramitación en el Senado.

El IPC se alza hasta el 3,5%, su valor más alto en 17 meses

El IVA sigue haciendo estragos con los precios, que subieron una décima más en octubre

30/10/2012@09:26:56
El Índice de Precios de Consumo (IPC) escaló una décima en octubre, hasta situar su tasa interanual en el 3,5%, según el indicador adelantado sobre la evolución de los precios en España publicado este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

- El Gobierno, contra la realidad económica: ve recuperación y no pide el rescate pese a las cifras

Además opina que "no habrá más subidas de impuestos en los próximos meses"

Soria asegura que el Gobierno revalorizará las pensiones con el IPC de noviembre

14/10/2012@10:15:32
El ministro de Industria, José Manuel Soria, ha asegurado en una entrevista en el diario 'La Gaceta', que "como es compromiso del Gobierno", el Gobierno revalorizará las pensiones con el IPC de noviembre.

El indicador del IPC podría ser sustituido por otra fórmula

El Ejecutivo baraja una forma de revalorizar las pensiones... alternativa

11/10/2012@18:07:11
El secretario de Estado de Economía, Fernando Jiménez Latorre, ha abierto la puerta a la posibilidad de cambiar el indicador de referencia para revalorizar las pensiones y utilizar el IPC a impuestos constantes, publicado también este jueves por el INE.

Ligeramente por encima de la media nacional

Los precios vuelven a subir en septiembre en Castilla-La Mancha

11/10/2012@10:21:26

El Índice de Precios al Consumo (IPC) subió un 1,1 por ciento en Castilla-La Mancha el pasado mes de septiembre en relación al mes anterior y la tasa interanual se situó en el 3,5 por ciento, según ha informado este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Llega al 3,5%, su valor más alto en 16 meses

El IVA dispara los precios: la inflación sube hasta 8 décimas en septiembre

28/09/2012@09:19:06
El Índice de Precios de Consumo (IPC) escaló ocho décimas en septiembre, hasta situar su tasa interanual en el 3,5%, impulsado por la subida del IVA, que entró en vigor a principios de este mes. Según el indicador adelantado sobre la evolución de los precios en España publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el alza experimentada en septiembre "es consecuencia de la subida generalizada de los precios en la mayoría de las parcelas".

En agosto la subida fue de seis décimas

Los precios han subido casi tres puntos en el último año en Castilla-La Mancha

12/09/2012@09:30:23

El Índice de Precios al Consumo (IPC) subió seis décimas en Castilla-La Mancha el pasado mes de agosto en relación al mes anterior y la tasa interanual se situó en el 2,7 por ciento, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Sólo bajó 2 décimas en julio

La tasa interanual del IPC escala hasta el 2,2% por el 'medicamentazo'

14/08/2012@09:59:29
El Índice de Precios de Consumo (IPC) bajó dos décimas en julio en relación al mes anterior y situó su tasa interanual en el 2,2%, tres décimas superior a la registrada en junio, debido fundamentalmente al alza de los medicamentos y otros productos farmacéuticos por la entrada en vigor de cambios en la normativa específica de su financiación, según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La tasa interanual se sitúa en el 2,1%

El IPC baja cuatro décimas en julio en Castilla-La Mancha

14/08/2012@09:23:42

El Índice de Precios al Consumo (IPC) bajó cuatro décimas en Castilla-La Mancha el pasado mes de julio en relación al mes anterior y la tasa interanual se situó en el 2,1 por ciento, según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La caída anual de nuestra economía ya alcanza el 1%

Pésimo inicio económico de la semana: el PIB se contrae un 0,4% y el IPC sube un 0,3%

- Los medicamentos disparan el IPC en julio hasta el 2,2% en lo que va de año

30/07/2012@09:10:31
Dos noticias y las dos negativas para abrir semana. La economía española se contrajo un 0,4% en tasa intertrimestral durante el segundo trimestre del año y registró una caída interanual del 1%, pronunciando en ambos casos los descensos del primer trimestre del año, según el avance de datos de Contabilidad Nacional Trimestral publicado este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y que viene a confirmar las cifras que dio el Banco de España la semana pasada. Por otro lado, el Índice de Precios de Consumo (IPC) escaló tres décimas en julio, hasta el 2,2%, debido, sobre todo, a la subida del precio de los medicamentos y otros productos farmacéuticos, según el indicador adelantado sobre la evolución de los precios en España publicado este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Se achaca a la bajada de las gasolinas

El IPC cae tres décimas en Castilla-La Mancha

13/07/2012@09:45:56

El Índice de Precios al Consumo (IPC) bajó tres en Castilla-La Mancha el pasado mes de junio en relación al mes anterior y la tasa interanual se situó en el 1,8 por ciento, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Indicador adelantado del INE

Las gasolinas más baratas dejan la inflación en el 1,9%

28/06/2012@13:08:16
Los precios se mantienen sin cambios en el mes de junio respecto a mayo y permanecen en el 1,9%, gracias al descenso del precio de los carburantes y lubricantes, según el indicador adelantado del índice de precios de consumo (IPC) publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Hasta el 1,9%

Gasolina y alimentos siguen rebajando el IPC anual

13/06/2012@13:27:32
El Índice de Precios de Consumo (IPC) bajó una décima en mayo en relación al mes anterior por efecto, entre otras cosas, del abaratamiento de las gasolinas y de ciertos alimentos, y situó su tasa interanual en el 1,9%, dos décimas por debajo de la de abril, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Es su mayor subida en 5 años

Llueve sobre mojado: el IPC se disparó un 1,4% en abril por la subida de la luz, la gasolina y el tabaco

11/05/2012@09:10:40
El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 1,4% el pasado mes de abril en relación al mes anterior por efecto, entre otras cosas, del encarecimiento de las gasolinas, del vestido y el calzado, de la luz y del tabaco, y situó su tasa interanual en el 2,1%, dos décimas por encima de la de marzo y una décima superior a lo avanzado inicialmente, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Dato adelantado del INE

La subida del precio de la luz y el tabaco elevan el IPC de abril hasta el 2%

27/04/2012@09:07:37
El Índice de Precios de Consumo (IPC) aumentó una décima su tasa anual en abril, hasta el 2%, según el indicador adelantado sobre la evolución de precios en España publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Baja una décima en marzo

La inflación está en su nivel más bajo desde agosto de 2010

13/04/2012@13:15:08
La inflación interanual, que mide la subida de los precios en los últimos 12 meses, bajó una décima en marzo al 1,9%, el nivel más bajo desde agosto de 2010.

Por los alimentos y las bebidas no alcohólicas

EL IPC baja un 1,9% interanual en marzo

29/03/2012@10:38:02
La inflación interanual ha disminuido una décima en marzo, hasta situar su tasa en el 1,9 %, según el indicador adelantado del índice de precios de consumo (IPC) publicado este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La interanual se coloca en el 2%, la misma que en enero

La inflación vuelve a subir: un 0,1% en febrero por el encarecimiento de las gasolinas

13/03/2012@12:20:51
El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,1% el pasado mes de febrero en relación al mes anterior por efecto, entre otras cosas, del encarecimiento de las gasolinas, y situó su tasa interanual en el 2%, la misma tasa que en enero, según ha confirmado el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Pero la escalada de petróleo frena un mayor descenso

Los precios siguen contenidos en plena recesión: el IPC se mantuvo en el 2% en febrero

29/02/2012@09:27:29
La inflación interanual se mantuvo en el 2 % en febrero después de cuatro meses consecutivos de caídas, según el indicador adelantado del índice de precios de consumo (IPC) publicado este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Se redujo cuatro décimas en tasa interanual

Rebajas y electricidad moderan el IPC hasta el 2% en enero, su menor tasa en 17 meses

15/02/2012@09:44:19
La inflación sigue contenida, en parte por la economía deprimida. El Índice de Precios de Consumo (IPC) bajó un 1,1% el pasado mes de enero en relación al mes anterior por efecto de las rebajas de invierno en el vestido y el calzado, y se redujo cuatro décimas en tasa interanual, hasta el 2%, gracias a la estabilidad de los precios del tabaco y de la electricidad, según confirmó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).

- El gobierno de Rajoy, bajo sospecha por sus planes contra el déficit

Se reduce 4 décimas, hasta el 2%

La contención del precio de la luz y el tabaco hace bajar el IPC en enero

31/01/2012@09:22:26
El Índice de Precios de Consumo (IPC) situó en enero su tasa anual en el 2%, cuatro décimas menos que en el mes anterior, según el indicador adelantado.

La tasa interanual cayó al 2,4%

El abaratamiento de las gasolinas contuvo los precios en el cierre del pasado año

13/01/2012@09:08:37
El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió una décima el pasado mes de diciembre en relación al mes anterior, pero bajó cinco décimas en tasa interanual, hasta el 2,4%, gracias al abaratamiento de las gasolinas y al mantenimiento del precio del tabaco, según confirmó este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Es lo que han pedido a la patronal

Negociación colectiva: los sindicatos ceden y piden subir salarios pero por debajo del IPC

04/01/2012@12:02:01
El secretario general de UGT, Cándido Méndez, ha avanzado este miércoles algunas de las propuestas que los sindicatos han puesto sobre la mesa de los empresarios de cara a la negociación de la reforma laboral que el Gobierno del PP les ha reclamado para los próximos días. El objetivo de las propuestas sindicales, ha resaltado el dirigente de UGT, es preservar el empleo a toda costa.

Se coloca en el 2,4%

La inflación da un respiro en diciembre y baja hasta la tasa más baja de los últimos 14 meses

> Es referencia para revisiones salariales y compensaciones por la desviación del IPC

30/12/2011@10:11:45
Diciembre cierra con algún alivio la escalada de precios, pese al incremento de las compras navideñas y la congelación salarial. El Índice de Precios de Consumo (IPC) situó en diciembre su tasa anual en el 2,4%, cinco décimas menos que en el mes anterior, según el indicador adelantado sobre la evolución de precios en España publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Un dato importante porque es el mes de referencia para cálculos de revisiones salariales.

- El Banco de España 'huele' recesión en 2012: cae el PIB  a finales de 2011

Los precios han llegado a crecer hasta un 52%

De la peseta al euro: 10 años con moneda única y un mayor coste de la vida

 > Si el salario medio hubiese crecido lo mismo que el IPC, en 2009 debería haber sido 3.600 euros brutos anuales más alto

30/12/2011@09:58:28
El 1 de enero se cumplen diez años de la implantación del euro y de la compleja operación que se desplegó en España para retirar la peseta, moneda que pese a todo, sigue estando en el subconsciente colectivo de millones de españoles. En el subconsciente y en los agujeros que ha dejado en los bolsillos y las cuentas de ahorro la inflación generada por la conversión de la moneda, que sirvió a muchos para duplicar precios de golpe con la excusa de la equivalencia: un euro, 166 pesetas. Así, productos como la barra de pan, un café en el bar o el billete de autobús fueron los primeros 'subidones' para el español de a pie, que no ha visto incrementado su salario en la misma cantidad.

Pese a todo, el IPC subió 4 décimas en noviembre

El abaratamiento de gasolinas y medicamentos reduce la inflación en un difícil año

14/12/2011@12:03:16
El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió cuatro décimas en noviembre en relación al mes anterior, arrastrado por la temporada de invierno en vestido y calzado, pero bajó una décima en tasa interanual, hasta el 2,9%, gracias al abaratamiento de gasolinas y medicamentos, según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La tasa anual se queda en el 2,9%

Medicinas y gasolinas reducen una décima el IPC de noviembre, con el que se calculan las pensiones

29/11/2011@09:10:58
El Índice de Precios de Consumo (IPC) situó en noviembre su tasa anual en el 2,9%, una décima menos que en el mes anterior, según el indicador adelantado sobre la evolución de precios en España publicado este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Debido a la estabilidad de precios de la electricidad


El IPC reduce una décima su tasa anual en octubre y la deja en el 3%

28/10/2011@10:59:03
   El Índice de Precios de Consumo (IPC) situó en octubre su tasa anual en el 3%, una décima menos que en el mes anterior, según el indicador adelantado sobre la evolución de precios en España publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Vivienda y transportes, inflacionarios en toda Europa

La inflación de España y la Eurozona ya es del 3% en septiembre

14/10/2011@12:59:06
La brecha entre la inflación de España y la de la Eurozona, por encima del punto porcentual durante los años previos a la crisis, se igualó en septiembre al incrementarse los precios en ambos casos un 3% respecto al mismo mes de 2010.

Resurge el factor inflación en la profundización de la crisis

El IPC sube al 3,1% en septiembre tras cuatro meses de caídas

11/10/2011@11:17:49
El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió dos décimas en septiembre en relación al mes anterior, arrastrado por el fin de las rebajas, mientras que la tasa interanual se elevó una décima, hasta el 3,1%, tras cuatro meses registrando descensos, según informó este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE). Alcohol, tabaco y transportes son los responsables del repunte inflacionario.

Carburantes y tabaco elevan la tasa anual del IPC hasta el 3,1%

29/09/2011@09:12:27
El Índice de Precios de Consumo (IPC) situó en septiembre su tasa anual en el 3,1%, una décima más que en el mes anterior, según el indicador adelantado sobre la evolución de precios en España publicado este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).