5 de julio de 2022
La Comisión Europea ha subrayado que si se prueba el presunto espionaje de Estados Unidos y Reino Unido al vicepresidente de la Comisión Europea y responsable de Competencia, Joaquín Almunia, se trataría de un hecho "inaceptable" que merecería la "máxima condena", al tiempo que ha avanzado que lo abordará con las autoridades de ambos países.
El exministro formaba parte del Gobierno que autorizó las ayudas públicas
La Defensora del Pueblo de la UE, Emily O'Reilly, ha acusado este martes al
vicepresidente de la Comisión y responsable de Competencia, Joaquín
Almunia, de posible conflicto de interés por retrasar hasta cuatro años
el expediente contra el fútbol español por posibles ayudas públicas
ilegales, que dio a conocer el minitstro García Margallo..
> Barclays, Deutsche Bank, Royal Bank of Scotland y Société Général, a pagar 1.700 millones de euros
La Comisión Europea ha impuesto este miércoles una multa récord de 1.700
millones de euros, la más alta de la historia, a seis grandes bancos
internacionales y europeos -Deutsche Bank, Royal Bank of Scotland,
Société Général, JPMorgan, Citigroup y RP Martin- por participar en un
acuerdo ilegal para manipular tipos de interés de referencia como el
Euríbor o el Líbor. Barclays y UBS también participaron en los cárteles
pero se libran de las multas por ser los primeros en delatar su
existencia ante Bruselas.
"Dolido y avergonzado" por "cómo se ha jugado con el miedo" de los trabajadores
Al menos se esperaba que la mitad se respetaran
No hubo piedad alguna: la Comisión Europea ha pedido este miércoles a
España que recupere las ayudas ilegales concedidas a los astilleros
mediante el sistema de bonificaciones fiscales del 'tax lease' entre
2007 y 2011. Las subvenciones deberán devolverlas los inversores que
financiaron la construcción de los buques, pero no los armadores ni los
propios astilleros. - El sector naval español en vilo: Bruselas decide hoy sobre las subvenciones
El ministro de Industria, José Manuel Soria, ha advertido de
la posibilidad de la deslocalización de empresas navales no sólo en España,
sino en Europa debido a la devolución de las ayudas europeas al sector naval
('Tax Lease') entre 2005 y 2011. Soria no considera mala noticia que el
comisario Almunia libre a astilleros y armadores de la devolución y se la
imponga a los inversores, pero cree, con toda la razón, que a partir de ese
momento nadie financiaría un buque, lo que llevaría a la más que posible
desaparición del sector naval en España y en Europa. El Gobierno pide que la
devolución sea sólo a partir de 2011, pero Almunia insiste en considerar todo
el periodo.
Ante la presión ejercida desde España
Reunión de Soria, Urkullu, Fernández y Nuñez Feijóo
El ministro de Industria, José Manuel Soria,
ha firmado una declaración conjunta con los presidentes de País Vasco,
Galicia y Asturias en la que solicitan la celebración antes del 4 de
julio de una reunión con el comisario europeo de Competencia, Joaquín
Almunia, para que "reconsidere" la devolución de los 'tax lease' y,
antes de que esta cuestión llegue al Colegio de Comisarios europeo, un
encuentro también con el presidente de la Comisión Europea, José Manuel
Durao Barroso.
Dice el español que las ayudas recibidas entre 2005 y 2011 se tendrán que devolver
El vicepresidente y comisario de Competencia de la Comisión Europea, Joaquín Almunia, dijo ayer que el tax lease,
plan de apoyo financiero y fiscal al sector naval, es incompatible con
la legislación europea. Por lo tanto, las ayudas, aplicadas entre 2005 y
2011, se tendrán que devolver, en total 3.000 millones de euros,. La
medida afectaría a 19 astilleros privados y a un total de 87.000
empleos.
La trama catalana contaba con 20.000 dosieres
La empresa de detectives privados Método 3 elaboró diferentes dossieres sobre políticos como el comisario europeo Joaquín Almunia que se ha mostrado "sorprendido" este mismo sábado tras conocer la noticia y exigió responsabilidades; el expresidente de la Generalitat, José Montilla, o el exvicepresidente del Govern catalán, Josep Lluís Carod-Rovira.
Declaraciones hechas en una entrevista en 'Vanity Fair'
El comisario de Competencia de la UE, Joaquín Almunia, está convencido de
que a lo largo de lo que queda de década España volverá a tener una
tasa de crecimiento por encima de la media de la zona euro y va a
recuperar su capacidad de crear empleo y de "despejar" el futuro para
los jóvenes.
La cantidad para estos cuatro
bancos ascienden a menos del 30% de las necesidades de capital
La Comisión Europea ha impuesto este jueves una reducción de tamaño del
30% de media a Banco Mare Nostrum (BMN), Banco Ceiss y Liberbank hasta
2017 y ha forzado la absorción de Caja3 por parte de Ibercaja. Estas son
las condiciones de Bruselas para autorizar una inyección de capital de
1.865 millones de euros del fondo de rescate (MEDE) con el fin de
garantizar su viabilidad futura.
|
|
|