www.diariocritico.com
     22 de noviembre de 2025

ley de educacion

El Gobierno implantará el 'MIR educativo' y abrirá el debate de la evaluación docente

> Celaá anuncia que la nueva ley de Educación será el primer proyecto que llegue al Congreso

20/02/2020@13:37:04

El PP abre la mano por primera vez a cambiar la LOMCE por una ley pactada

25/11/2016@16:02:49
El Grupo Popular en el Congreso de los Diputados ha acordado este viernes 25 de noviembre un texto con PSOE y Ciudadanos para la creación de la Subcomisión en la Cámara baja para el "Pacto de Social y Político por la Educación", que, según indica, servirá de base para que el Gobierno elabore un proyecto de ley educativa que "sustituya" a la LOMCE.

Méndez de Vigo tilda de "falta de madurez democrática" que el PSOE proponga derogar la LOMCE

10/12/2015@12:06:12
El ministro de Educación, Cultura y Deportes, Iñigo Méndez de Vigo,cree que el mensaje que traslada el PSOE de derogar la Ley de Educación que ha hecho el PP "es un error" y revela "falta de madurez democrática".

La comunidad educativa catalana pide al Parlament un boicot a la LOMCE

12/05/2014@13:49:28
El Marco Unitario de la Comunidad Educativa (Muce) ha pedido este lunes al Parlament que concrete medidas y desarrolle un "cuerpo legal" para evitar la aplicación de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lome) a partir del próximo curso en Cataluña, una petición que se formalizará a finales de mayo, cuando se reunirá con los grupos parlamentarios.

Siga toda la información educativa en Twitter a través de @DCEduca

Si se mantiene en los mismos términos

La Generalitat amenaza con declararse insumisa a la ley Wert

- Diariocrítico de Catalunya

29/05/2013@14:07:26
La consejera de Enseñanza de la Generalitat, Irene Rigau, ha afirmado este miércoles que la insumisión de aplicar la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) es una "posibilidad" si finalmente se implanta la norma.

España tiene un indice de abandono escolar del 25%

Wert defiende la nueva ley de educación porque evitará un paro "elevado" en el futuro

19/05/2013@10:13:44
El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, ha asegurado que la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) es "una reforma imprescindible para evitar un paro elevado" en el futuro.

La ley de educación tiene "observaciones" económicas sin resolver

La huelga no ha frenado la 'ley Wert', según el Gobierno: 'Se aprobará este mes'

10/05/2013@17:13:47
La huelga general contra la conocida popularmente como 'ley Wert' no ha frenado su aprobación este viernes en Consejo de Ministros: es que simplemente no estaba en la agenda del Consejo porque el proyecto tiene aún unas 'observaciones' en su memoria económica que hay que resolver. Pero el proyecto será aprobado en una o dos semanas. Así lo ha confirmado la vicepresidenta Sáenz de Santamaría tras la reunión del Ejecutivo.

La Ley de Educación reaviva la llama

El Gobierno 'colecciona' boicots y bloqueos de las comunidades autónomas: ¿dará Rajoy el golpe?

> Tras la negativa de algunas regiones a aceptar imposiciones económicas, Cataluña compromete la autoridad de Madrid

05/12/2012@07:51:01
Nuevo bloqueo al Gobierno, esta vez, desde Cataluña. El portavoz del Govern catalán en funciones, Francesc Homs, anunció que la Generalitat no aplicará el borrador de la Ley de Educación del ministro Wert, que tildó como "una clara ofensiva por parte del Gobierno en relación a la lengua catalana y a la inmersión lingüística". Es otro golpe a Madrid que podría provocar un puñetazo en la mesa de Rajoy recortando poder de autonomía a alguna comunidad rebelde.

Así analizan todos las novedades de Wert en su ley educativa

Rajoy inicia la 'vendetta' política contra el independentismo de Mas: la víctima, la lengua catalana

04/12/2012@08:45:41
Así lo ven todos: el ministro de Educación, José Ignacio Wert, presenta ahora a las autonomías el nuevo texto del anteproyecto de reforma educativa, con un apartado adicional en el que se establece que todas las comunidades deben ofrecer en las distintas asignaturas "proporciones equilibradas en número de horas lectivas" entre el español y las lenguas cooficiales en todas las etapas educativas obligatorias. Dicho de otra manera, se combate la inmersión lingüística que tanto había impulsado Cataluña.

- Wert 'impone' la educación en castellano
- Así son los ejes de la nueva ley educativa
- La Generalitat denuncia que la reforma educativa relega el catalán

La reforma educativa exigirá el pago de plaza privada a las CCAA

Wert 'impone' la educación en castellano: las autonomías tendrán que garantizar las plazas por ley

03/12/2012@20:51:01
El borrador de la Ley de Mejora de Calidad Educativa (LOMCE), que este martes estudiarán el Gobierno y las CC.AA en la Conferencia Sectorial de Educación, exigirá a las autonomías el pago de una plaza en un centro privado a aquellos padres que soliciten la educación en castellano cuando esta comunidad no pueda ofrecerle esta posibilidad en un centro público o concertado, siempre y cuando no se haya establecido una "proporción razonable" de ambas lenguas.

Lo ha explicado durante una visita a Toledo

Así son los ejes de la nueva ley educativa según el ministro Wert

01/12/2012@12:58:18

El ministro de Educación, José Ignacio Wert, ha destacado los principales ejes de la próxima ley educativa en la que está trabajando el Gobierno de Mariano Rajoy, resaltando aspectos como una Formación Profesional "de categoría", una utilización inteligente de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y dotar de más autonomía a los centros "para combatir la rigidez que hasta ahora se les impone".

Se pretende reducir la tasa de abandono escolar

Por séptima vez, un Gobierno intenta 'educar' a España: aprobada la nueva ley educativa

> "Se trata de una forma de fortalecer la formación de los ciudadanos", afirma el Ejecutivo

21/09/2012@14:52:32
El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes el anteproyecto de Ley de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), presentado por el ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert. Se trata de la séptima ley orgánica de la democracia, con la que el Gobierno pretende reducir la tasa de abandono escolar, que dobla la media europea, y mejorar los resultados en las evaluaciones internacionales.

Su aprobación está prevista para finales de año

Vea los puntos claves de la reforma educativa del ministro Wert

13/09/2012@20:26:15
José Ignacio Wert, ministro de Educación, Cultura y Deporte, tiene previsto presentar este viernes el anteproyecto de Ley de Mejora de la Calidad de la Educación (LOMCE), segundo paso en la tramitación de la reforma educativa. Viene a modificar la socialista Ley Orgánica de Educación (LOE) de 2006 y según el ministro, pretende acercar las tasas de fracaso y abandono prematuro a las medias europeas. Repasamos las reformas más relevantes propuestas por la nueva norma.

La ESO sólo dudará tres años y el Bachillerato ganará uno

Wert quiere modificar la estructura educativa: el primer año de bachillerato será obligatorio

> La educación seguirá siendo obligatoria hasta los 16 años

26/01/2012@20:24:04
El ministro ha planteado la reforma anunciada en el programa electoral del PP para que la ESO quede en tres años y el bachillerato gane uno, hasta tres, si bien ha subrayado que la educación seguirá siendo obligatoria hasta los 16
  • 1