www.diariocritico.com
     23 de noviembre de 2025

ley de seguridad ciudadana

Ley de Seguridad Ciudadana (Ley mordaza)

¿Censura previa? Interior permite a la Policía incautar cámaras antes de la comisión de un posible delito

11/08/2014@20:05:04
El Ministerio de Interior ha señalado que los miembros de la policía tienen capacidad para decidir si una cámara, de fotos o de vídeo, o cualquier otro objeto puede ser usado para cometer un acto ilegal e incautarlos. De esta forma, responde a una pregunta planteada por el diputado de Izquierda Unida Gaspar Llamazares en la que cuestionaba el criterio de la policía para hacerse con cámaras de fotos y borrar imágenes.

Mordazas y críticas reciben a la nueva Ley de Seguridad Ciudadana

> Organizaciones y partidos reaccionan en contra del nuevo proyecto de ley

11/07/2014@21:06:00
En silencio y con mordazas. Así ha empezado la protesta pacífica en contra del nuevo proyecto de la Ley de Seguridad Ciudadana este viernes en la madrileña plaza Colón. Poco más de un centenar de personas se han unido a la convocatoria del colectivo "No somos delito", que se mostraban sorprendidos de que el proyecto se hubiera aprobado esta semana. A las críticas se han unidos otros colectivos y formaciones políticas.

El Gobierno da impulso a su renovada ley de Seguridad Ciudadana que regulará los cacheos y dará 6 horas para identificaciones en comisaría

> El proyecto de ley será remitido a las Cortes para su tramitación parlamentaria

11/07/2014@15:28:55
El Consejo de Ministros ha aprobado el proyecto de ley de Seguridad Ciudadana, que será remitido a las Cortes para su tramitación parlamentaria y que, en palabras del ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, es "profundamente garantista". Tras las aportaciones de los órganos consultivos y organizaciones no gubernamentales, se ha presentado al Consejo de Ministros un texto "con mayor calidad jurídica, profundamente garantista y con perfecto encaje en nuestro sistema constitucional", ha enfatizado Fernández Díaz.

El Gobierno aprobará el nuevo proyecto de Ley de Seguridad Ciudadana

- Colectivos sociales han empezado a movilizarse en contra de la norma

10/07/2014@20:19:10
El Gobierno aprobará este viernes el nuevo proyecto de ley de Seguridad Ciudadana, tras introducir cambios al documento que presentaron el pasado mes de noviembre por su polémico contenido. Colectivos sociales critican que la norma recorta derechos básicos, como el de manifestación o expresión.  

La Federación de Periodistas rechaza la Ley de Seguridad Ciudadana

06/04/2014@10:57:08
La Asamblea general de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE )ha aprobado este sábado, por unanimidad, en su Asamblea General celebrada en Santander, la resolución presentada por la Asociación de la Prensa de Madrid en la que se insta al Gobierno a que modifique cualquier apartado del anteproyecto de ley de Seguridad Ciudadana que pueda conducir a "limitaciones de derechos fundamentales", como el derecho a la información o a la libertad de expresión.

La fuga de Aguirre abre el debate: ¿qué es desobediencia a la autoridad: no enseñar el DNI o huir de ella?

> La futura ley de Seguridad Ciudadana contemplaría multas de hasta 30.000 euros por resistencia a la autoridad

04/04/2014@18:02:14
La fuga de la ex presidenta de la Comunidad de Madrid Esperanza Aguirre al ser multada por una infracción de tráfico podría tener serias consecuencias. Los Agentes de Movilidad interpusieron una denuncia por desobediencia a la autoridad que, según si la justicia interpreta que fue leve o grave, podría suponer desde una multa de 10 días a un año de cárcel atendiendo al Código Penal. Precisamente, los delitos leves o faltas desaparecerán con la reforma del Código Penal donde pasarán a considerarse infracciones administrativas, a las que la futura Ley de Seguridad Ciudadana pretende castigar, si son graves, con multas de entre 1.001 y 30.000 euros.

Interior 'redecora' el recorte de derechos: pretende moderar la ley de Seguridad y, en paralelo, limitar las manifestaciones

> El Consejo del Poder Judicial ve "inconstitucionales" varios de sus preceptos

27/03/2014@18:44:58
El Ministerio del Interior incorporará las recomendaciones realizadas por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) al proyecto de Ley de Seguridad Ciudadana elaborado por el Departamento que dirige Jorge Fernández Díaz, según ha confirmado un portavoz del Ministerio porque considera inconstitucionales varios preceptos por vulnerar los derechos de la ciudadanía. Sin embargo, de forma paralela Fernández Díaz anunciaba su apuesta por limitar el derecho fundamental de manifestación reconocido en el artículo 21 de la Constitución para que se concentrasen en determinados espacios a modo de 'manifestódromos'.

El Poder Judicial da un serio revés al Gobierno: ve inconstitucionales varios puntos de la Ley de Seguridad Ciudadana

27/03/2014@17:21:18
El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha aprobado este jueves un informe al Anteproyecto de Ley Orgánica de Protección de la Seguridad Ciudadana que critica duramente el texto al encontrarle tachas de inconstitucionalidad en relación con las retenciones en caso de que las personas se nieguen a identificarse ante la Policía, la instalaciones de controles en lugares públicos y la denegación del pasaporte en caso de declararse estados de alarma, excepción y sitio.

El Consejo de Europa da un toque al Gobierno por la ley de Seguridad Ciudadana: "Es altamente preocupante"

El Poder Judicial desbaratará por "dudosa constitucionalidad" gran parte de Ley de Seguridad Ciudadana del Gobierno

25/02/2014@10:00:13
Poco han durado los polémicos planes del Gobierno: el Consejo General del Poder Judicial considera de "dudosa constitucionalidad" algunos de los artículos del anteproyecto de Ley de Seguridad Ciudadana y propone su supresión, según destaca hoy el diario EL PAÍS.

Hasta Surinam, Ghana o Namibia nos superan: España, hundida en un triste puesto 35º de Libertad de Prensa mundial

> Pese a todo, ascendemos un puesto respecto al anterior informe de Reporteros sin Fronteras
> La 'ley mordaza' que prepara Interior bajo el paraguas de Seguridad nacional ha influido

12/02/2014@09:53:44
La organización no gubernamental Reporteros Sin Fronteras (RSF) ha publicado su 'Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa 2014', en la que destacan las importante caída de Estados Unidos -13 puestos-, así como el impacto de los conflictos en la cobertura mediática y la interpretación abusiva por parte de algunos países del concepto de seguridad nacional. España mejora un puesto pero sigue muy mal considerada en este informe de RSF.

El Gobierno sopesa cambiar la ley tras el varapalo judicial a favor del 'escrache' a la vicepresidenta

07/02/2014@17:17:32
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, y el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, criticaron la sentencia de la Audiencia de Madrid que calificaba de acto de expresión democrática el 'escrache' de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) realizado frente al domicilio de la número dos del Gobierno. Manifestaron su respeto y acatamiento a la misma, si bien, manifestaron su desacuerdo abiertamente alegando que la libertad de expresión debe estar contenida en los límites de la invulnerabilidad del domicilio. De esta manera dejaba el Gobierno clara su posición, al margen del recurso que presente o no la Fiscalía y abría la puerta a endurecimientos de la normativa. "Estudiaremos en profundidad la legislación", contestó Gallardón preguntado por dicha posibilidad.

La ley de Seguridad Ciudadana 'amordaza' antes incluso de nacer: prohíben una manifestación del 15-M en su contra

10/12/2013@17:32:16
La Delegación del Gobierno en Navarra ha denegado el permiso para una concentración prevista para este sábado en Pamplona contra la ley de Seguridad Ciudadana por el movimiento 15M, que ha animado a la sociedad a "participar en la concentración desde la libertad personal y responsabilidad de cada ciudadano en la decisión, aun siendo conscientes de su prohibición". La movilización es a las 19 horas en la plaza del Castillo.

Con los votos de PP, CiU y PNV

El Congreso da el visto bueno a crear una 'parapolicía': agentes privados que podrán identificar y detener

10/12/2013@16:12:08
El Congreso ha dado el visto bueno al proyecto de Ley de Seguridad Ciudadana, que será remitido al Senado con algunas novedades con respecto al texto inicial, como la posibilidad de que los vigilantes privados puedan, con la autorización pertinente, identificar y detener en la vía pública.

Serios reveses para el Gobierno Rajoy: ni fuera gustan sus reformas derechistas en ciudadanía y ámbito laboral

> Aquí, una juez de Barcelona concluye que la reforma laboral vulnera la legislación europea
> En Europa, el comisario de Derechos Humanos cuestiona la ley de Seguridad Ciudadana

04/12/2013@07:36:08
Mariano Rajoy se ha llevado en las últimas 24 horas dos importantes reveses en lo que a la ideología de algunas de sus reformas se refiere. En suelo nacional, una juez de Barcelona ha concluido que la reforma laboral vulnera la legislación europea y falló a favor de un trabajador despedido. En Europa, el comisario de Derechos Humanos cuestiona la ley de Seguridad Ciudadana que tanta polémica está generando en la sociedad. Además, el informe Pisa 2012, que tan negativo vuelve a ser para nuestro país, pone en cuestión la reforma educativa Lomce que el PP ha impulsado en solitario, sin consenso.

- El Consejo de Europa 'regaña' a Rajoy por la ley de Seguridad Ciudadana
- Una juez de Barcelona concluye que la reforma laboral es ilegal

El Consejo de Europa da un toque al Gobierno por la ley de Seguridad Ciudadana: "Es altamente preocupante"

03/12/2013@19:31:03
El comisario de Derechos Humanos del Consejo de Europa, Nils Muiznieks, pidió hoy a la Unión Europea (UE) y a la troika (BCE, CE y FMI) que tengan en cuenta el impacto que los acuerdos de asistencia financiera y sus condiciones pueden tener sobre la situación de los derechos humanos en los países receptores. Además, aludió concretamente al borrador de la ley de Seguridad Ciudadana presentado por el Gobierno español al que calificó de "altamente preocupante".

Ley de Seguridad Ciudadana: serán ofensas graves pitar el himno en el fútbol y enseñar banderas republicanas con odio

> Estas acciones tendrán multas de entre 1.001 a 30.000 euros

02/12/2013@13:53:49
Exhibir banderas o símbolos preconstitucionales o franquistas será sancionado administrativamente conforme a la futura Ley de Seguridad ciudadana si incitan a la violencia, el racismo o la xenofobia, según ha explicado este lunes el secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez.

Rubalcaba: "Un partido que sabemos que ha delinquido pretende convertir en delincuentes a los ciudadanos"

01/12/2013@14:13:14
El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha acusado al PP, "un partido que ha delinquido", de querer convertir en "delincuentes" a todos los ciudadanos con la Ley de Seguridad Ciudadana, cuando "el primero que ofende a los españoles es el presidente, Mariano Rajoy".

La Ley de Seguridad Ciudadana, al desnudo: al detalle, todo lo que será sancionable con la nueva normativa del Gobierno Rajoy

> Irrumpir un mitin de un partido político, algo habitual en anteriores campañas, ahora será sancionado con hasta 30.000 euros
> El ofrecimiento, solicitud, negociación o aceptación de prostitución ahora también tendrá una alta multa dineraria

30/11/2013@10:09:00
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha tenido que 'tragar' y presentar al Consejo de Ministros un anteproyecto de ley de 'patada en la puerta' -seguridad ciudadana- mucho más suave que el que filtró como 'globo sonda'. Pero es que las reacciones han sido tan fuerte, y las presiones dentro del Gobierno tantas, que Interior ha plegado algunas velas, aunque ha conseguido 'colar' en el Consejo de Ministros un anteproyecto que, por ejemplo, condena administrativamente -sin tutela judicial- con 30.000 euros a quien porte pancartas ofensivas contra España, sus símbolos o los de las autonomías. Utilizando el nuevo Código Penal, la ley de violencia en el deporte y esta nueva ley de la 'patada en la puerta', cualquier español puede ser criminalizado en cuanto levante un poco la cabeza del redil.

- ¿La ley de Seguridad Ciudadana respeta la tutela judicial? | El PSOE pide luchar contra la "deriva autoritaria"

Policía impide a centenares de manifestantes protestar ante la sede del PP contra la ley de Seguridad Ciudadana

29/11/2013@20:31:02
Un fuerte dispositivo policial desplegado en los alrededores de la sede nacional del PP ha impedido que centenares de manifestantes que secundaban una convocatoria en protesta por el proyecto de reforma de la Ley Orgánica de Protección de la Seguridad Ciudadana pudieran acercarse a Génova 13, por lo que han iniciado una marcha en dirección a Plaza de Castilla.

¿La ley de Seguridad Ciudadana respeta la tutela judicial?

29/11/2013@18:11:12
Los tribunales de lo Contencioso Administrativo son la última instancia a la que puede recurrir un ciudadano para evitar hacer frente a una sanción económica derivada de haber incumplido alguno de los preceptos de la Ley de Seguridad Ciudadana. En este sentido, son los jueces los que tienen la última palabra sobre la aplicación de esta Ley, ahora bien, tendrán que haberse agotado todas las de vías de recurso frente a la Administración pudiendo dilatarse en el tiempo el proceso.

-  Con el lema de 'Ahora van a por los derechos civiles, las libertades y las garantías' de los ciudadanos

El PSOE llama a la lucha contra la "deriva autoritaria" del Gobierno de Rajoy

29/11/2013@17:03:23
Se acabó el silencio: el Secretario de Relaciones Institucionales y Política Autonómica, Antonio Hernando, ha manifestado la "honda preocupación" del PSOE por la "deriva autoritaria" del Gobierno del PP, que se refleja claramente en algunas de las leyes que han aprobado o están en proceso de aprobación, como "el Código Penal, la Ley de Seguridad Ciudadana, la reforma de la Ley del aborto, la anunciada Ley de servicios mínimos, o la reforma de la Ley Electoral y del Estatuto de Castilla La Mancha".

Fernández Díaz dice tener su cargo puesto a disposición de Rajoy

Nueva ley de la 'patada en la puerta': "ofender" a España o a sus comunidades puede costar 30.000 euros

> El nuevo texto distingue entre infracciones leves, graves y muy graves con multas de 100 a 1.000 euros para las leves, de 1.001 a 30.000 euros las graves y de 30.001 a 600.000 euros para las infracciones muy graves

29/11/2013@14:10:19
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha tenido que 'tragar' y presentar al Consejo de Ministros un anteproyecto de ley de 'patada en la puerta' -seguridad ciudadana- mucho más suave que el que filtró como 'globo sonda'. Pero es que las reacciones han sido tan fuerte, y las presiones dentro del Gobierno tantas, que Interior ha plegado algunas velas, aunque ha conseguido 'colar' en el Consejo de Ministros un anteproyecto que, por ejemplo, condena administrativamente -sin tutela judicial- con 30.000 euros a quien porte pancartas ofensivas contra España, sus símbolos o los de las autonomías. Utilizando el nuevo Código Penal, la ley de violencia en el deporte y esta nueva ley de la 'patada en la puerta', cualquier español puede ser criminalizado en cuanto levante un poco la cabeza del redil.

- ¿La ley de Seguridad Ciudadana respeta la tutela judicial? | El PSOE pide luchar contra la "deriva autoritaria"

La ley mordaza

29/11/2013@09:45:56

No es momento para polémicas: el Gobierno retrasa la polémica Ley de Seguridad Ciudadana que sancionaba por casi todo a los ciudadanos

> Plantea multar con 600.000 euros las concentraciones no autorizadas o con 30.000 por insultar a un policía

22/11/2013@07:43:29
Volverá, pero de momento se retira de las prioridades legislativas del Gobierno, que prefiere aprovechar estos mejores momentos coyunturales para recuperar popularidad en las calles en lugar de seguir perdiendo apoyos ciudadanos. Y es que el controvertido borrador de la Ley de Seguridad ciudadana, que ampliaba y mucho las sanciones a los ciudadanos por manifestarse o realizar protestas, ha provocado esta reacción del jefe del Ejecutivo: retrasar su aprobación en el Consejo de Ministros.

El delegado del Gobierno dice que garantiza "derechos de todos"

Labrador defiende la Ley de Seguridad: "Todas las actitudes estarán regladas"

21/11/2013@13:48:39
El delegado del Gobierno de Castilla-La Mancha, Jesús Labrador, ha afirmado que el anteproyecto de la Ley de Seguridad Ciudadana "garantiza" los derechos de "todos" los ciudadanos. "La ley de Seguridad garantiza que todas las actitudes están perfectamente regladas", ha afirmado.

Con esa normativa no se podrían publicar casos como 'Gürtel' o 'Bárcenas'

Gallardón y su 'ley mordaza': la prensa lucha contra los casos en los que se podrán paralizar informaciones sobre casos judiciales

> La Asociación de la Prensa de Madrid cree que algunos puntos vulneran la libertad de información
> Se contempla cárcel para los filtradores de documentos y multas para los periodistas

18/07/2013@07:35:37
El borrador de Código Procesal Penal que sigue en marcha intenta cambiar la Ley de Enjuiciamiento Criminal de 1882, pero no mejora en algunos aspectos. Por ejemplo, recoge limitaciones para los medios de comunicación que supone casi una mordaza contra la prensa. Los 'expertos' que han redactado el borrador imponen limitaciones al derecho a la información: no sólo cuando hay secreto de sumario, como hasta ahora, sino cuando lo dictaminen el juez y el fiscal. Es decir, que con ese Código, los casos Gürtel o Bárcenas no podrían ser conocidos por la sociedad como lo son ahora. La Asociación de la Prensa de Madrid (APM) ha trasladado al ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, su rotundo rechazo.