www.diariocritico.com
     23 de noviembre de 2025

Pensiones

Noticias sobre pensiones en España

Dos millones de mujeres se quedarán sin un complemento en la pensión por tener solo un hijo

12/05/2017@16:30:08
El Lobby Europeo de Mujeres y la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) han iniciado una campaña con el objetivo de que el complemento de maternidad en las pensiones se amplíe a más de 2,7 millones de mujeres en España.

'Calurosa' acogida a la propuesta de Aznar

27/02/2017@18:49:27
Hirviendo están las redes sociales con el último de los consejos del ex presidente José María Aznar. Al hilo de la propuesta del gobernador del Banco de España sobre la posibilidad de retrasar aún más la edad de jubilación para sostener el sistema público de pensiones, el ex presidente del PP ha ido más allá poniendo una fecha concreta: “Hay que jubilarse a los 70”.

El Banco de España aconseja retrasar aún más la edad de jubilación

15/02/2017@18:13:38
La sostenibilidad del sistema de pensiones en España está en entredicho y no parece plato de buen gusto ninguna de las posibles soluciones que planean actualmente en el debate público. Este miércoles ha sido el gobernador del Banco de España, Luis María Linde, el que se ha posicionado a favor de una de ellas: retrasar aún más la edad de jubilación.

Las pensiones, condenadas a perder poder adquisitivo con el sistema actual

> La AiRef alerta de que sólo cambiaría vía impuestos, recortes o deuda

08/02/2017@16:57:39
El presidente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), José Luis Escrivá, compareció hoy en la Comisión de Seguimiento y Evaluación de los Acuerdos del Pacto de Toledo, del Congreso de los Diputados, donde anunció que el organismo está trabajando en una Opinión que analice en profundidad la situación real del sistema de pensiones español y dé pie a la adopción de medidas en el seno del Pacto de Toledo para garantizar la sostenibilidad del mismo. “A largo plazo hay que actuar con prudencia y en base a estudios más profundos”, afirmó José Luis Escrivá, que agregó que “para llevar a cabo dicho análisis es necesario que la propia Seguridad Social se involucre en los ejercicios proyectivos incorporando sus conocimientos y fuentes de información, con una mayor transparencia.”

El Gobierno no descarta ahora subir las pensiones más del ridículo 0,25% que acaba de aprobar

> La vicesecretaria del PP Andrea Levy lo adelanta: "No podemos negarnos" si presupuestariamente es asumible

07/01/2017@13:10:57
Rectificar es de sabios. O de políticos si ven que alguna de sus medidas puede tener un alto coste electoral. Como la que tomó el Gobinero subiendo las pensiones solo un 0,25%, lo que implica una pérdida de poder adquisitivo para varios millones de españoles, que, claro, luego votan. Por eso, a modo de globo sonda y adelanto, el PP ya apunta a una rectificación en toda regla, por boca de la vicesecretaria de Estudios y Programas del Partido Popular, Andrea Levy: "No podemos negarnos a la subida".

Así se sufragarán las pensiones cuando se agote la 'hucha'

> Báñez ha confirmado que sólo subirán un 0,25% en enero

20/12/2016@16:53:01
El Gobierno habilitará los "instrumentos legales necesarios" para que el Tesoro Público emitiese deuda pública con el fin de garantizar la financiación del sistema de pensiones si se agota el Fondo de Reserva del sistema de la Seguridad Social, y ha descartado la creación de una figura impositiva específica para sufragar las pensiones. Por su parte, la ministra de Empleo, Fátima Báñez, ha confirmado tras reunirse con los agentes sociales que las pensiones subirán un 0,25% en enero.

El Gobierno deja la 'hucha' de las pensiones tiritando: podría agotarse el próximo verano

01/12/2016@18:36:26
La Tesorería General de la Seguridad Social ha dispuesto de otros 9.500 millones de euros del Fondo de Reserva para afrontar tanto la paga ordinaria como la extraordinaria que reciben los pensionistas en diciembre, según ha informado el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Quedan en la 'hucha' menos de 16.000 millones por lo que, si la situación no se ataja de forma urgente -hay quien apunta ya a una inminente subida de las cotizaciones-, los fondos podrían terminarse en verano de 2017 con la paga extraordinaria estival que recibirán los casi 9 millones y medio de pensionistas ya que no habría dinero suficiente para cubrir la siguiente.

Los vetos del Gobierno a la actividad parlamentaria tensionan la relación con los otros grupos

> El Ejecutivo de Mariano Rajoy se ha pronunciado en contra de la iniciativa para subir las pensiones

29/11/2016@15:09:21
El Ejecutivo de Mariano Rajoy ha registrado un nuevo veto sobre la iniciativa parlamentaria para revalorizar las pensiones que presentaron PSOE, Unidos Podemos, ERC, PNV y otros partidos del Grupo Mixto. Los socialistas han criticado que este veto supone un "uso improcedente" de esta capacidad, mientras que en Podemos se ha generado un nuevo debate interno sobre el poder del Ejecutivo y el rol de la oposición. Por su parte, Ciudadanos ha asegurado que el Gobierno se encuentra en su derecho de tumbar o pedir modificaciones de las iniciativas si afectan al presupuesto.

Rajoy recoge algunas soluciones de Podemos para resolver el problema de las pensiones

22/11/2016@17:36:15
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha afirmado este martes que se puede hablar sobre algunas propuestas de pensiones realizadas por Podemos, como la eliminación del tope máximo a la cotización de los salarios más altos, la financiación de algunas pensiones vía impuestos o la supresión de regímenes especiales de cotización para nuevas afiliaciones a la Seguridad Social.

Todos los partidos, excepto PP y Ciudadanos, escenifican una mayoría para incrementar las pensiones

13/10/2016@13:29:33
Mayoría en el Congreso en contra del PP, eso sí, para algo muy concreto. PSOE, Unidos Podemos, los partidos independentistas y las demás formaciones del Congreso -exceptuando PP y Ciudadanos- han apoyado la presentación de una iniciativa para incrementar las pensiones en 2017 de modo que no haya pérdida de poder adquisitivo. El diputado socialista Rafael Simancas ha querido asegurar que la iniciativa se aprobará, aunque acabe gobernando Rajoy, pero también ha dejado claro que esta medida no está relacionada con el proceso de investidura.

Rajoy esperará a ver si hay Gobierno en octubre antes de tocar pensiones y sueldos públicos

16/09/2016@16:21:27
El Gobierno en funciones esperará a ver si se forma un nuevo Ejecutivo antes de finales de octubre, fecha de la disolución de las Cortes, para aprobar la revalorización de las pensiones y de los salarios de los empleados públicos para 2017.

Rajoy "perseverará" para formar gobierno intentando convencer al PSOE

> Pone ahora la alarma social en la actualización de salarios de funcionarios y las pensiones

05/09/2016@13:43:39

No se rinde. El candidato del PP a la presidencia del Gobierno y presidente en funciones, Mariano Rajoy, ha afirmado que tras fracasar en su primer intento de investidura está decidido a "perseverar" para llegar a ser elegido, para lo cual defenderá el acuerdo con Ciudadanos y tratará de convencer a Pedro Sánchez de que el PSOE es "aliado potencial" del PP.

Otro hachazo del Gobierno a la 'hucha' de las pensiones: saca 1.000 millones más

> El Ejecutivo, que lo recibió de ZP con un saldo cercano a los 67.000 millones, lo tiene ahora en tan sólo 24.600

20/07/2016@17:58:31
Nuevo tajo al Fondo de Reserva de la Tesorería de la Seguridad Social, más conocido como 'hucha' de las pensiones. Porque el Gobierno que encabeza Mariano Rajoy ha vuelto a tirar de él, ahora con 1.000 millones de euros, para poder liquidar el IRPF de las mismas, según ha informado el Ministerio de Empleo de Fárima Báñez. Con ello la hucha, que el Ejecutivo recibió del anterior con un saldo cercano a los 67.000 millones, sigue vaciándose y sólo le quedan 24.604.

El Gobierno ocultó a los sindicatos la víspera que iba a tirar de la hucha de las pensiones

02/07/2016@13:07:06

La Unión General de Trabajadores (UGT) ha lamentado la actitud mostrada por el Gobierno en funciones "al ocultar deliberadamente" a los interlocutores sociales su intención de proceder a retirar 8.700 millones euros del Fondo de Reserva de la Seguridad Social. UGT ha señalado, mediante un comunicado, que solicitó "reiteradamente esta información en la reunión que mantuvo el jueves pasado en el Consejo General del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS)".

La otra cara del 'pensionazo': la mitad de los jubilados no llegan a fin de mes

05/05/2016@16:26:27
Sólo la mitad de los jubilados, en concreto el 52%, cubre con su pensión pública entre el 80% y el 100% de sus gastos mensuales, mientras que el 20,5% financia con su pensión entre el 60% y el 80% de sus gastos. Además, cada año aumenta la preocupación entre los trabajadores sobre cómo financiarán su jubilación, según el estudio 'Los españoles ante el ahorro, el riesgo y la jubilación' del Instituto Aviva.

Las pensiones subirán alrededor de 2 euros y el salario mínimo 6,48 euros al mes

29/12/2015@16:57:01
¿Cuánto subirán las pensiones y el salario mínimo interprofesional (SMI) en 2016? La respuesta es muy poco si contestan los sindicatos y de forma "correcta" si atendemos a la patronal. En concreto, el Consejo de Ministros ha aprobado un incremento del 1% del SMI y del 0,25% para las pensiones, lo que viene a traducirse en poco más de 2 euros para las pensiones medias y menos de 6,5 euros en el caso del salario mínimo.

"El Gobierno ha hecho su tarea para que los pensionistas perdamos poder adquisitivo"

> La 'Marea Pensionista' reclama un "modelo de revalorización de las pensiones en relación al IPC"

02/11/2015@20:04:32
Hace apenas una semana, Madrid acogió el 'nacimiento' de la 'Marea Pensionista' que, si bien ya existía a nivel autonómico en Cataluña, ha ampliado su red al ámbito estatal con el objetivo de sumar fuerzas para sus reivindicaciones. Un modelo de revalorización de las pensiones en relación al IPC, el mantenimiento del poder adquisitivo, la ruptura de la tendencia a elevar la edad de jubilación, la eliminación de todo tipo de "co-pagos y re-pagos", transparencia total en las cuentas de la Seguridad Social o la derogación de toda la legislación aprobada desde 2011, son las principales reclamaciones de este colectivo.

¿Dónde se cobran las pensiones más altas en España?

01/11/2015@10:46:09
En una época en que se discuten las subidas y bajadas de las pensiones, es interesante conocer dónde se disfrutan las pensiones más altas de España. Pues bien, las tres provincias vascas son los territorios donde se disfrutan las pensiones más altas del país

Castilla-La Mancha gasta en pensiones 1.257 millones de euros más de lo que ingresa por cotizaciones

20/09/2015@13:31:51
Los datos de ingresos por cotizaciones a la Seguridad Social y de gastos en pensiones demuestran que todas las CCAA son deficitarias salvo Madrid y Baleares. En el caso de Castilla-La Mancha, el gasto en pensiones superó en 1.257 millones de euros a lo que ingresó por las cotizaciones sociales, según los datos de la Seguridad Social del cierre de 2014.

Cataluña gasta 4.544 millones más de lo que ingresa por las cotizaciones sociales

20/09/2015@13:05:43
Los datos de ingresos por cotizaciones a la Seguridad Social y de gastos en pensiones demuestran que todas las CCAA son deficitarias salvo Madrid y Baleares. En el caso de Cataluña, el gasto en pensiones superó en 4.544 millones a lo que ingresó por las cotizaciones sociales, lo que arrojó un déficit superior al 20 por ciento, según los datos de la Seguridad Social del cierre de 2014.

Javier Maroto avisa que las pensiones bajarán un 20% si se aplicara el "rescate social" que proponen PSOE, Podemos o Ciudadanos

08/08/2015@12:19:43
El vicesecretario de Política Sectorial del PP, Javier Maroto, ha advertido de que si en España se aplicasen el "rescate social" que, a su juicio, proponen PSOE, Podemos o Ciudadanos, se acabarían recortando un 20 por ciento las pensiones

El Gobierno subirá las pensiones y el sueldo de los funcionarios en 2016

> El ejecutivo anuncia estas medidas en pleno año electoral

30/07/2015@16:24:00
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha confirmado este jueves a los sindicatos de la función pública que el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2016, que el Consejo de Ministros aprobará mañana, incluirá un incremento salarial del 1% para los empleados públicos, la primera mejora en cinco años. Por otra parte, fuentes sindicales han anunciado que el Gobierno ha acordado subir un 0,25% las pensiones, tanto las contributivas como las no contributivas, en 2016. Por el momento no hay un documento oficial del Ejecutivo, por lo que podría haber "cambios de última hora". Además también han concretado que se prevé aumentar las bases máximas y mínimas de cotización tanto para los autónomos como para los trabajadores del Régimen General.

La Seguridad Social toma 3.750 millones de euros del Fondo de Reserva para pagar las pensiones

01/07/2015@21:24:22
La Tesorería General de la Seguridad Social ha dispuesto este miércoles de 3.750 millones de euros del Fondo de Reserva para garantizar el pago puntual de las pensiones contributivas, lo que supone un 37,5% menos que la cantidad de que la dispuso en julio de 2014, un total de 6.000 millones.

Banco de España, ¿el que avisa no es traidor?: alerta tras sugerir planes privados de pensiones

> El sueldo medio en España estaría cerca de 2.000 euros, pero el más frecuente ronda sólo los 1.000
> Las compañías aconsejan invertir en torno a los 100 euros mensuales en estos fondos privados

25/06/2015@07:49:52
No sólo ha sido el gobernador del Banco de España, Luis María Linde, sino que le ha apoyado el mismísmo presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. Las pensiones están en peligro en el futuro y el consejo sin pudor de que los ciudadanos vayan contratando planes privados de pensiones ha hecho temblar a más de uno. ¿Es una estrategia para favorecer al sector de los seguros y los bancos o es un aviso previo al colapso del sisitema público de pensiones?

Linde advierte de que las pensiones bajarán de forma "inexorable" si no se complementan

"Es una cuestión de transparencia y no decirlo es ocultar la realidad a los españoles", afirma el gobernador del Banco de España

25/06/2015@00:05:36
El gobernador del Banco de España, Luis María Linde, se ha mostrado de nuevo partidario de complementar el sistema público de pensiones con uno privado, porque la mera aplicación del sistema actual llevará "de modo inexorable" y por parámetros demográficos a la reducción de las prestaciones en términos reales.

Las pensiones crecen en la Comunitat Valenciana pero se mantienen por debajo de la media española

24/02/2015@10:47:29
La pensión media en la Comunitat Valenciana el pasado mes de febrero se situó en 812,01 euros, lo que supone un crecimiento del 1,8 por ciento en relación con el mes de febrero de 2014, aunque por debajo de la media española que es de 881,50 euros, un 1,7 por ciento superior a la del mismo mes del año pasado.  

Datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social

El gasto en pensiones contributivas sube un 3,1% y alcanza en febrero la cifra récord de 8.169 millones

24/02/2015@10:02:52
La Seguridad Social destinó en el presente mes de febrero la cifra récord de 8.169 millones de euros al pago de las pensiones contributivas, un 3,1% más que en el mismo mes de 2014, según datos publicados este martes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

El gasto en pensiones sube un 3,1% en enero y alcanza la cifra récord de 8.164 millones

27/01/2015@09:05:18
La Seguridad Social destinó en el presente mes de enero la cifra récord de 8.164 millones de euros al pago de las pensiones contributivas, un 3,1% más que en el mismo mes de 2014, según datos publicados este martes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

-También habrá prórroga para la antenización de la TDT

Un Consejo de Ministros muy económico para cerrar el año: subidas del salario mínimo y de las pensiones

26/12/2014@07:26:25
El Consejo de Ministros de este viernes, 26 de diciembre, aprobará un incremento del 0,5% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), con lo que se elevará a 648,6 euros mensuales y en cómputo anual alcanzará los 9.079,37 euros, así como  la revalorización de las pensiones para 2015, informaron a Europa Press fuentes gubernamentales. También va a aprobar una prórroga para la antenización de la TDT.

El gasto en pensiones se eleva a 8.126 millones de euros en diciembre, un 3,1% más

23/12/2014@10:16:19
La Seguridad Social destinó en el presente mes de diciembre la cifra récord de 8.126 millones de euros al pago de las pensiones contributivas, un 3,1% más que en el mismo mes de 2013, según datos publicados este martes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

El gasto en pensiones sigue batiendo récords, con 8.105 millones en noviembre, un 3,1% más

25/11/2014@10:58:40
La Seguridad Social destinó en el presente mes de noviembre la cifra récord de 8.104,9 millones de euros al pago de las pensiones contributivas, un 3,1% más que en el mismo mes de 2013, según datos publicados este martes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

El gasto en pensiones alcanza un récord de 8.042 millones de euros en agosto, un 3,1% más que en 2013

> País Vasco figura en cabeza y Extremadura en cola respecto a la media nacional de 872 euros mensuales

26/08/2014@09:43:49
La Seguridad Social destinó en el presente mes de agosto la cifra récord de 8.042,9 millones de euros al pago de las pensiones contributivas, un 3,1% más que en el mismo mes de 2013, según datos publicados este martes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

El País Vasco sigue en cabeza y Extremadura a la cola

Los jubilados ya son mileuristas... de promedio: la pensión media sube un 2% respecto a julio de 2013

30/07/2014@11:21:01
La pensión media de jubilación ha superado por primera vez los 1.000 euros mensuales al situarse a principios del presente mes en 1.000,54 euros al mes, lo que supone un 2% más respecto al mismo mes de 2013, según la estadística de pensiones contributivas publicada este miércoles por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

El gasto en pensiones alcanza el récord de 8.000 millones en junio

26/06/2014@10:23:36
La Seguridad Social destinó en el presente mes de junio un total de 8.002,7 millones de euros al pago de las pensiones contributivas, un 3,2% más que en el mismo mes de 2013, según datos publicados este jueves por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

El Gobierno prevé subir las pensiones un 0,25% anual hasta 2017

02/05/2014@17:26:24
El Gobierno prevé subir las pensiones un 0,25%, el mínimo exigido por la última reforma, con carácter anual hasta 2017, en línea con la revalorización aplicada en 2014, y estima que el conjunto de cambios introducidos en el sistema en 2013 ahorrará, de modo ascendente, desde los 574 millones de euros en 2014, hasta más de 1.000 en 2017.

Creció un 1,4% en el último año

La pensión media en Castilla-La Mancha se situó en los 805 euros en enero

28/01/2014@10:30:44

El número de pensiones en Castilla-La Mancha se situó en enero en 355.935, lo que representa un incremento del 1,4% con respecto al mismo mes del año anterior, según datos del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

Los precios subieron finalmente un 0,3% en 2013, por lo que los pensionistas perderán poder adquisitivo

> Los jubilados sólo recibirán un incremento del 0,25% por ley en 2014

15/01/2014@09:43:35
El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,1% el pasado mes de diciembre respecto a noviembre y aumentó una décima su tasa interanual, hasta el 0,3%, registrando así su nivel más bajo en un mes de diciembre de toda la serie histórica, iniciada en 1961, según el Instituto Nacional de Estadística (INE), que ha elevado una décima el dato interanual avanzado a principios de este mes (0,2%). Por su parte, por la nueva ley, las pensiones sólo subirán en 2014 un 0,25%, por lo que los pensionistas perderán poder adquisitivo.

Este año llega el 'susto': los mayores de 50 años recibirán ya sus expectativas de pensión

13/01/2014@16:29:12
La Seguridad Social prevé enviar a finales de este año una carta personalizada por correo ordinario a los cotizantes españoles de más de 50 años con información sobre su expectativa de pensión de jubilación, y prevé extender esta comunicación con carácter anual a todos los cotizantes en un plazo máximo de tres años, ha informado el Ministerio de Empleo tras dar cuenta de este plan a los agentes sociales.

Desde el PSOE

Críticas a las políticas del PP que suben los medicamentos de pensionistas un 1,5% y las pensiones "solo un 0,25%"

31/12/2013@12:15:39
La diputada socialista por la provincia de Toledo en el Congreso de los Diputados Guadalupe Martín ha asegurado que el Gobierno de España incrementará en un 1,5% el coste de medicamentos para los pensionistas y solo un 0,25% las pensiones, decisión que "daña seriamente el poder adquisitivo de los pensionistas de Castilla-La Mancha".

La Seguridad Social registra un saldo positivo de 943 millones... porque sacó de la 'hucha' 18.651 millones en 2 años

30/12/2013@13:59:23
Las cuentas de la Seguridad Social arrojaron un saldo positivo de 943 millones de euros en los once primeros meses del año, cifra un 65,8% inferior a la del mismo periodo de 2012, cuando el superávit se situó en 2.756,95 millones, según datos difundidos este lunes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

Según el PSOE

"Subida de la luz, de los trenes, copago hospitalario, congelación del salario mínimo y de las pensiones, lo que trae el Gobierno en 2014"

28/12/2013@12:10:31

 El portavoz de Industria del Grupo Socialista, Modesto Belinchón, ha señalado hoy que resultan "insultantes las mentiras" de Cospedal, Rajoy y el resto de dirigentes del PP sobre una supuesta recuperación económica de Castilla-La Mancha y de España que no es real. 

 

Sin sorpresas: el Gobierno estanca el salario mínimo y revaloriza las pensiones en un paupérrimo 0,25%

27/12/2013@15:33:46
El Consejo de Ministros ha aprobado la congelación del salario mínimo interprofesional (SMI) para el año 2014, con lo que se mantiene en 21,51 euros diarios o 645,30 euros mensuales, y en ningún caso por debajo de los 9.034,20 euros en cómputo anual. Además, fija una revalorización de las pensiones públicas del 0,25% para 2014, el mínimo previsto en la Ley de reforma de las pensiones, publicada este jueves en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

El Gobierno vuelve a echar mano a la 'hucha' para pagar las pensiones este mes

02/12/2013@15:43:07
La Tesorería General de la Seguridad Social ha dispuesto este lunes de 5.000 millones de euros del Fondo de Reserva de la Seguridad Social para pagar las pensiones este mes, en el que debe afrontar el abono de dos mensualidades: la nómina ordinaria y la paga extraordinaria.

La subida de las pensiones tras la reforma del Gobierno: entre 1,6 y 6,3 euros al mes en 2014

28/11/2013@11:55:43
Las pensiones subirán un 0,25% el próximo año, el primero en el que se aplicará el factor de sostenibilidad. Esta subida se traducirá en un aumento que va desde 1,6 euros para las pensiones de jubilación mínimas para mayores de 65 años sin cónyuge a su cargo, que serán de 632,90 euros, hasta los 6,37 euros más que percibirán las personas que cobran la pensión máxima, que quedará en los 2.554,49 euros. Las pensiones de jubilación para mayores de 65 años con cónyuge a cargo se situarán en los 780,9 euros, dos euros más que en 2013.

La OCDE 'vende' planes de pensiones privados: alienta su uso ante la incertidumbre del futuro

26/11/2013@19:37:51
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) considera que la actual reforma de las pensiones puesta en marcha por el Gobierno español que incorpora el factor de sostenibilidad, para vincular la prestación por jubilación a la esperanza de vida, es "más justa", pero advierte de que también genera "incertidumbre" en torno a las pensiones futuras.

El Gobierno cede un poco: las pensiones podrán revalorizarse hasta el IPC+0,5%

20/11/2013@19:58:34
El Gobierno ha decidido elevar en el Senado el tope máximo de revalorización de las pensiones en tiempos de bonanza económica al IPC más el 0,5%, desde la inflación más el 0,25% que figuraba hasta ahora en el proyecto de Ley de reforma de las pensiones.

PP C-LM: Page "está más centrado en su futuro político que en defender los intereses de la región"

27/10/2013@14:02:19
El presidente del Partido Popular de Cuenca, Benjamín Prieto, ha criticado hoy que el secretario general de los socialistas de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, esté más centrado en "su futuro que en defender los intereses de la región".

En un acto presidido por Cospedal que se repetirá el sábado en Toledo

Báñez pide a los presidentes provinciales del PP "combatir las mentiras" del PSOE y explicar la reforma de las pensiones

04/10/2013@07:42:31

La ministra de Empleo, Fátima Báñez, ha explicado  a los presidentes provinciales del PP los ejes básicos de la reforma de las pensiones, pidiéndoles expresamente que desmonten los argumentos del PSOE. Así, ha dicho que es "mentira" que la propuesta del Ejecutivo busque "la privatización del sistema" o que vaya a impedir que un joven pueda cobrar en el futuro una pensión.

En 2013 la 'hucha de las pensiones' habrá perdido más de 11.000 millones

El Gobierno vuelve a tocar la 'hucha' de las pensiones: sacará 6.148 millones más

> El Gobierno no descarta recurrir a la 'hucha' de las pensiones si fuera necesario (Por. R.A. Gutiérrez)
> La 'hucha de las pensiones' se redujo en 7.000 millones de euros en 2012

01/10/2013@11:45:53
El Gobierno usará 6.148 millones de euros del fondo de reserva de la Seguridad Social --la llamada 'hucha de las pensiones'-- antes de que acabe el año, comenzando por una disposición de 720 millones de euros este mismo martes.

Es el mínimo previsto en la nueva reforma

El Gobierno se ciñe al mínimo para la subida de las pensiones en 2014: lo harán en un 0,25%

30/09/2013@11:49:43
Las pensiones contributivas subirán un 0,25% en 2014, el mínimo previsto en la nueva reforma del Gobierno, según el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el próximo año, que este lunes se presenta en el Congreso de los Diputados.

CiU presenta una proposición no de ley para comprometer al Gobierno de Rajoy

¿Debe computar el servicio militar en la Seguridad Social?

30/09/2013@10:23:18
Ésa es la gran pregunta que se formulan algunos, y para que los catalanistas de CiU la respuesta e positiva: el período destinado al servicio militar debe computar en la Seguridad Social. En ese sentido, el Grupo Catalán ha pedido al Gobierno la elaboración de un proyecto de ley que establezca un sistema de compensación a la Seguridad Social. Afectaría a millones de españoles.

Propondrán varias iniciativas para incluir en los presupuestos 2014

PSOE: Cada vez "menos pensiones, más copago farmacéutico, sueldos congelados y más pobreza"

25/09/2013@12:31:40

La portavoz de Empleo del PSOE en las Cortes de Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, ha anunciado que los socialistas propondrán de cara a los próximos Presupuestos de la Comunidad varias iniciativas relacionadas con la energía  y las ayudas destinadas a viudas y pensiones no contributivas.

Según ha avanzado Cospedal

Toledo podría acoger un acto sobre el futuro de las pensiones el 5 de octubre

23/09/2013@20:47:36

El Partido Popular ha elegido Córdoba para la reunión de su Interparlamentaria, foro que reúne a diputados y senadores del partido de toda España. Se prevé que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, acuda a estas jornadas, como en anteriores convocatorias. Además, el día 5 se hará otro acto sobre el futuro de las pensiones, previsiblemente en Toledo.

El número 2 del PSOE cree que ha "cruzado la última línea roja"

Oscar López acusa a Rajoy de "dinamitar" las pensiones

17/09/2013@13:34:49

El secretario federal de Organización del PSOE, Óscar López, ha acusado este martes al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de "dinamitar" el sistema de pensiones y de cerrar el "círculo de las contrarreformas" cruzando "la última línea roja" al recortar también a los pensionistas.

El Gobierno prevé un importante ahorro con su reforma del sistema

En los próximos 9 años se recortarán 33.000 millones en los pagos a pensiones

16/09/2013@19:16:51
El Gobierno estima que la aprobación en sus actuales términos de la reforma de las pensiones presentada la pasada semana permitirá a la Seguridad Social ahorrar 810 millones de euros ya en 2014 con la aplicación del nuevo índice de revalorización anual de las pensiones.

Creen que "se castiga" a quienes no tienen pensiones altas

El PSOE cree que la revalorización de las pensiones es "un hachazo más"

15/09/2013@13:39:30

El PSOE de Castilla-La Mancha ha asegurado que la revalorización aprobada de un 0,25% anual de la pensiones es, además de "una mentira y un engaño, un "hachazo más a los 350.000 pensionistas de Castilla-La Mancha, que tienen una pensión media de 774 euros al mes".

Valeriano Gómez critica al Gobierno y sus expertos

El PSOE defiende ahora pensiones que provengan de los impuestos y no de nuevas subidas de las cotizaciones sociales

28/08/2013@13:12:33
 El PSOE cree que para garantizar la sostenibilidad del sistema de pensiones se debe ir hacia un modelo 'a la francesa' en el que parte de los ingresos provengan de los Presupuestos y se obtengan a través de los impuestos y no de nuevas subidas de las cotizaciones sociales. Así lo ha explicado el portavoz socialista de Economía en el Congreso, Valeriano Gómez, en declaraciones a Europa Press, tras expresar su "preocupación" por los cambios que el Gobierno decida finalmente aplicar al cálculo de las pensiones y al sistema de revalorización con la introducción del Factor de Equidad Intergeneracional (FEI) --que busca adaptar la cuantía inicial de las pensiones a la esperanza de vida-- y el Factor de Revalorización Anual (FRA) --que sirve para calcular la actualización--.

Según los datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social

La pensión media de jubilación se situó en los 800 euros en Castilla-La Mancha el mes de agosto

22/08/2013@10:24:56

La pensión media en Castilla-La Mancha es de 800,14 euros, lo que representa un incremento del 3,1% con respecto al mismo mes del año anterior, según datos hechos públicos este jueves por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

57 euros menos que la media nacional

La pensión media en Castilla-La Mancha se sitúa en julio en 799,4 euros

25/07/2013@09:41:03

La Seguridad Social destinó en el presente mes de julio 7.777,3 millones de euros al pago de las pensiones contributivas, un 5% más que en el mismo mes de 2012. En Castilla-La Mancha, la pensión media se situó en 799,40 euros, por debajo e la media, establecida en 857,07 euros.

Dispondrá hoy de 1.000 millones

La Seguridad Social vuelve a echar mano de la 'hucha' para garantizar el pago puntual de las pensiones contributivas

22/07/2013@18:38:37
La Seguridad Social dispondrá hoy lunes 22 de julio de 1.000 millones de euros del Fondo de Reserva para garantizar el pago puntual de las pensiones contributivas. Tras esta adquisición el valor del Fondo asciende a 59.307 millones de euros (5,65% del PIB).

En total saca otros 3.500 millones

El Gobierno vuelve a recurrir al Fondo de Reserva para pagar la 'extra' de las pensiones de julio

-Suben los impuestos a alcohol, tabaco y energía verde

28/06/2013@17:30:40
El Gobierno dispondrá el próximo 1 de julio de otros 3.500 millones de euros del Fondo de Reserva de la Seguridad Social para poder abonar la paga 'extra' de las pensiones contributivas correspondiente a ese mes, según ha informado el ministerio de Empleo.

Según los datos de junio

La pensión media de jubilación no llega a los 800 euros en Castilla-La Mancha

25/06/2013@11:07:59

La pensión media de jubilación alcanzó a principios del presente mes los 979,36 euros mensuales, lo que supone un 3,5% más respecto al mismo mes de 2012, según datos hechos públicos este martes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, que reflejan que la pensión media de jubilación se situó en Castilla-La Mancha en 798,67 euros.

Un día después de decir que la crisis acabaría en 2014

La optimista Báñez garantiza que jubilados y jóvenes cobrarán pensión y que mejorarán con el tiempo

18/06/2013@22:48:53
La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha garantizado este martes en el Senado que los jubilados y jóvenes cobrarán pensión y ha señalado que éstas irán mejorando con el paso del tiempo.

8 de los 11 expertos que han elaborado el informe están vinculados a bancos y compañías de seguros

IU CLM considera "impresentable" el informe sobre las pensiones

09/06/2013@11:35:15

La Secretaría Ejecutiva de Economía de IU-Castilla La Mancha ha valorado el informe que se hizo público sobre la sostenibilidad de las pensiones realizado por el llamado "Comité de expertos"  y que, dicen, "será si nadie lo remedia, la base sobre la que el PP dará el golpe definitivo a las pensiones públicas, para mayor satisfacción de la Troika".

En casos "excepcionales" como los de la crisis actual

Los expertos prevén que en el peor de los casos sólo habrá que congelar las pensiones

07/06/2013@18:50:58
El Comité de Expertos de encargados de diseñar el factor de sostenibilidad de las pensiones asegura que de acuerdo con la propuesta definitiva trasladada al Gobierno sólo habrá que volver a congelar las pensiones en casos "excepcionales", como la actual crisis económica. A partir de ahí, estiman que lo normal es que a lo largo del ciclo las pensiones nominales crezcan y que las reales incluso ganen poder adquisitivo en le medio y largo plazo.

Conclusiones del informe de la comisión de expertos que encargó el Gobierno

Malos tiempos para los jubilados: los expertos recomiendan bajar las pensiones

- La reforma que se avecina: podrían bajar las pensiones en cuestión de meses (por R.A. Gutiérrez)

07/06/2013@12:41:32
El comité de los doce 'sabios' encargado del diseño del factor de sostenibilidad propone que las pensiones definitivamente dejen de revalorizarse anualmente de acuerdo con el IPC, como ha sucedido en los últimos años, y que lo hagan en función de los ingresos y gastos del sistema, sin descartar que puedan subir por encima de la inflación, lo que permitiría ganar poder adquisitivo en tiempos de bonanza.

El PP creó un comité ad hoc para comenzar a liquidar el sistema de pensiones

Así es el 'Comité de Expertos' de las pensiones: vinculado a los bancos y la patronal del seguro

07/06/2013@11:07:37
Cuando desde el poder se crea un 'comité de sabios' para abordar cualquier tema, hay que ponerse a temblar. La experiencia demuestra que son comités 'ideológicos', nombrados ad hoc para dar a los gobiernos de turno los argumentos pertinentes para hacer lo que realmente quieren hacer. Y lo que el PP quiere hacer en este caso es comenzar a liquidar el sistema público de pensiones y traspasar el negocio a la gran patronal del sector. El negoci es el negoci, no es nada personal: 8 de los 12 supuestos 'sabios' de las pensiones están vinculados a entidades financieras o a la patronal Unespa.

Informe de la comisión de expertos que encargó el Gobierno

La reforma que se avecina: podrían bajar las pensiones en cuestión de meses

27/05/2013@07:27:03
La reforma que aprobó el Gobierno de Zapatero en 2011, con el consenso de patronal y sindicatos, puede tener fecha de caducidad cuando apenas acaba de entrar en vigor. Agobiado por las exigencias de Bruselas, el Ejecutivo de Rajoy encargó hace meses a un grupo de expertos un estudio que sirviera de base para los nuevos cambios. La comisión aconseja cambios a partir de 2014 y no descarta una bajada directa que afectaría a los nuevos pensionistas, con una merma de hasta el 6% a los que se jubilen en 2024 y del 12% en 2034. Además recomienda desligar la subida anual del IPC y dar entrada a los seguros privados.

"Algunos" pensionistas ganarán poder adquisitivo este año

Las pensiones no se verán afectadas por la nueva ley del Gobierno que desvincula el IPC

26/04/2013@19:54:52
Mariano Rajoy se ha sacado una nueva ley de la manga: la Ley de Desindexación (desvinculación) de la Economía. Consiste en utilizar un índice diferente al del IPC para los contratos públicos, o lo que es lo mismo, manipular las subidas o bajadas en dichos contratos. Este viernes lo han presentado en rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, pero no han aclarado del todo si afectará o no a las pensiones. Veremos qué dice la letra pequeña.

Rajoy plantea más recortes para lograr la flexibilización del déficit

Las nuevas medidas del Gobierno no convencen: más paro, recesión económica y subida de impuestos

- Terrorífico: el paro seguirá en el 25,6% en 2015, año electoral

26/04/2013@18:29:24
No ha habido sorpresas en el Consejo de Ministros celebrado este viernes. Ni sorpresas, ni buenas noticias. Por más que el ministro de Hacienda ha intentado ser 'creativo' y explicarnos con una sonrisa las previsiones de 'decrecimiento' de la economía española; el Ministro De Guindos ha asumido el papel de poli malo y nos ha adelantado los datos poco halagüeños que nos esperan de aquí al 2015. El cuadro macro es desmoralizador, las previsiones de crecimiento se alargan en dos años y el paro va a seguir por la misma senda y los impuestos especiales (tabaco, alcohol, gas y luz) suben. Ahora sólo nos falta saber, cuándo. Quizás nos lo aclare Rajoy en su comparecencia, a petición propia y en las próximas semanas, en el Congreso de los Diputados de España.

Próximamente está previsto consensuar el factor de sostenibilidad

Montoro 'tranquiliza': asegura que no se aumentará la edad de jubilación a los... ¡70 años!

26/04/2013@18:29:23
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha asegurado que las ideas del Gobierno sobre las pensiones "no van para nada" en la línea de aumentar la edad legal de jubilación hasta los 70 años (hoy está en 65 años y un mes y en 2027 estará en 67 años). Respondió así al hilo de que el jueves se conoció un documento enviado al Pacto de Toledo que abría la puerta a volver a subir la edad de jubilación.

Rajoy y Fátima Báñez rebajan la tensión

El Gobierno desmonta el miedo ante las medidas económicas del viernes: no se tocarán impuestos, pensiones o desempleo

> Las especulaciones apuntaban a que se podría tocar IVA, IRPF o recortar más partidas públicas

24/04/2013@12:52:35
Se acerca el día: el viernes 26 se aprobarán en el Consejo de Ministros una batería de medidas de impulso para nuestra economía, aunque permanecen aún en un pleno misterio y apenas se adivina por dónde tirará el Gobierno y, sobre todo, si incluirá recortes y subidas de impuestos. Por lo pronto, Mariano Rajoy sigue combatiendo las especulaciones más negativas y asegura: "No hay impuestos el viernes". Por su parte, Fátima Báñez adelanta que tampoco se tocará ni pensiones ni desempleo.

- Rajoy aclara: "No hay impuestos"

"Para eso se creó", dice

El Gobierno no descarta recurrir a la 'hucha' de las pensiones si fuera necesario

04/04/2013@18:13:19
La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha subrayado este jueves la fortaleza del Fondo de Reserva de la Seguridad Social --la llamada 'hucha' de las pensiones-- tras cerrar el pasado ejercicio con un valor total de 63.0008,57 millones de euros, y no descarta volver a recurrir a él este año si es necesario, porque "para eso se creó".

A partir de 2014 se remitirá la estimación por carta

¿Cuánto cobrará de pensión? Empleo se compromete a informar individualmente a los trabajadores mayores de 50 años

21/03/2013@17:51:03
El Ministerio de Empleo baraja comenzar a remitir desde 2014 a los trabajadores a partir de 50 años una carta o informe anual sobre cuál será la cuantía de su pensión desde el momento de la jubilación de acuerdo con parámetros que aún están por determinar, para dar así desarrollo a uno de los mandatos incluidos en la última reforma de las pensiones.

En un acto en Toledo, dice que "se habla de la intervención de Chipre, no de la de España"

Cospedal: "El PP ha garantizado el presente y el futuro de las pensiones"

17/03/2013@17:28:45

La secretaria general del PP y presidenta de la formación en Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, ha asegurado que el PP ha vuelto a garantizar "el presente y el futuro" de las pensiones "una vez más en la historia de la democracia, comprometiéndose con todos los españoles a que vamos trabajar con ellos en tener un sistema de bienestar sostenible y viable".

La pensión media de jubilación durante es mes se sitúa en los 969,89 euros mensuales

El gasto en pensiones sube un 4,8% en enero, hasta 7.653 millones de euros

29/01/2013@11:52:36
La Seguridad Social destinó el presente mes de enero 7.653 millones de euros al pago de las pensiones contributivas, un 4,8% más que en el mismo mes de 2012, según datos hechos públicos este martes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

Bajó un 5,6%, hasta los 63.008 millones

La 'hucha de las pensiones' se redujo en 7.000 millones de euros en 2012

18/01/2013@18:47:54
El Fondo de Reserva de la Seguridad Social cerró 2012 con 63.008 millones de euros, un 5,6% menos que en 2011, después de que la rentabilidad obtenida por la inversión de parte del fondo en deuda pública, principalmente española, no haya compensado los 7.003 millones que el Gobierno tuvo que sacar de la llamada 'hucha de las pensiones' para hacer frente a problemas de tesorería.

Se estudia reformar la jubilación anticipada y parcial en el Pacto de Toledo

CCOO lanza una amenaza preventiva: si hay 'pensionazo' podría haber otra huelga general

14/01/2013@15:57:57
El secretario de Comunicación de CCOO, Fernando Lezcano, ha avisado al Gobierno de que podría encontrarse con su tercera huelga general desde el inicio de la legislatura si adopta alguna decisión "de extrema gravedad" en materia de pensiones, sobre todo ahora que está estudiando reformar la jubilación anticipada y parcial en el Pacto de Toledo.

La pensión media por jubilación en Castilla-La Mancha: 780, 55 euros

20/12/2012@10:21:16

La Seguridad Social destinó en diciembre 7.525 millones de euros al pago de las pensiones contributivas, un 4,7% más que en el mismo mes de 2011, según datos hechos públicos este jueves por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, que reflejan que la pensión media de jubilación en Castilla-La Mancha se ha situado en 780,55 euros en diciembre.