www.diariocritico.com
     22 de noviembre de 2025

portal de la transparencia

Castilla-La Mancha pone en marcha un nuevo Portal de Transparencia y Buen Gobierno

14/12/2015@12:30:39
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha puesto en marcha un nuevo portal de Transparencia y Buen Gobierno, adaptado a lo establecido en la Ley 19/2013 de transparencia, acceso a la información y buen Gobierno. Consta de cinco apartados con información institucional, organizativa, de relevancia jurídica, planificación, evaluación, estadística, económica, presupuestaria, así como contratos, convenios y subvenciones.

Interior ha gastado, este año, 650.000 euros en material antidisturbios

13/12/2014@14:50:05
El Ministerio del Interior ha gastado en el presente año más de 650.000 euros en material antidisturbios, principalmente en elementos de protección para los miembros de la Unidad de Intervención Policial (UIP) del Cuerpo Nacional de Policía, aunque este presupuesto incluye también una partida para la compra de gases lacrimógenos y botes de humo.

El Gobierno rechaza modificar el desigual reparto de sueldos de los altos cargos

12/12/2014@14:44:35
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha afirmado hoy que el Ejecutivo no se plantea por ahora modificar el esquema salarial de los altos cargos del Estado por el hecho de que haya un amplio número que cobren más que el presidente del Gobierno y los ministros.

El PSOE pide portales de transparencia para Autonomías y Ayuntamientos

>>El Ayuntamiento de Ciudad Real anuncia que publicará datos de su gestión en la web

11/12/2014@17:41:12

Cospedal debe poner en internet "las cuentas del PP no solo las del portal A, sino también el B de Bárcenas"

>>Según Emiliano García-Page

11/12/2014@13:54:19

El secretario regional de PSOE en Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha pedido a la presidenta regional y secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, que ponga en el portal de Transparencia que ha puesto en marcha el Gobierno central "todas las cuentas del PP, no solo el portal A, sino también el portal B, de Bárcenas". También me gustaría que pusiera incluso el portal C, de las Comisiones, y el portal D, de las Donaciones".

El Portal de la Transparencia comienza a funcionar: estas son las caras de los 5 cargos que más cobran en España

11/12/2014@13:04:11
El Portal de la Transparencia (transparencia.gob.es) ha comenzado a funcionar  con más de 530.000 registros accesibles de información sobre la Administración General del Estado, de los que 30.000 están colgados directamente y el resto son enlaces a páginas de otros organismos.

No importa que llueva: Fernández Díaz cree que Rajoy debería subirse el sueldo

11/12/2014@10:28:02
Desde que este miércoles comenzó a funcionar el Portal de la Transparencia y se han hechos públicos datos como los sueldos de altos cargos del Gobierno, entre ellos el del presidente del Ejecutivo, Mariano Rajoy, quien cobra 78.185 euros, una cifra menor a la que reciben 8 de los 16 dirigentes, las reacciones no se han hecho esperar, y las hay 'para todos los gustos'.

Las tertulias dan la bienvenida al Portal de la Transparencia pero se centran en el sueldo de Rajoy

10/12/2014@23:52:58
El Portal de la Transparencia ha protagonizado los comentarios sin excepciones en las tertulias de la noche, para darle la bienvenida por unanimidad, pero también para bajarle los humos al Gobierno al darle tanta trascendencia al hecho cuando en realidad sólo ha servido, de momento, para abrir el debate de los sueldos de los altos cargos, y especialmente el de Mariano Rajoy que no es precisamente el que más gana. Ni mucho menos. Casi 300 empleados públicos como él ganan más, mucho más.

Más de 59.000 personas han visitado el portal en sus primeras ocho horas de funcionamiento

10/12/2014@22:31:21
Más de 59.000 personas han visitado este miércoles el portal de la transparencia (www.transparencia.gob.es) en sus primeras ocho horas de funcionamiento, una página web en la que los ciudadanos pueden consultar contratos, convenios, sueldos de altos cargos o subvenciones públicas concedidas por la Administración General del Estado.

La Administración General del Estado tiene más de 12.000 inmuebles, de los que sólo 57 son de Sanidad y Presidencia

10/12/2014@19:35:31
La Administración General del Estado (AGE) dispone de un total de 12.038 inmuebles, de los que más de 2.831 tienen como titular al Ministerio de Fomento y 2.721 están adscritos a Interior, según consta en el portal de la transparencia que se ha puesto en marcha este miércoles.

Descubre paso a paso cómo preguntar al Gobierno datos de las administraciones públicas

10/12/2014@19:14:31
El Gobierno ha lanzado este miércoles su portal de transparencia en el que ha puesto a disposición de los ciudadanos más de 500.000 registros accesibles de información sobre cosas como la estructura de la Administración General del Estado, los sueldos de altos cargos, el catálogo de bienes inmuebles, contratos, subvenciones o convenios.

Los partidos recibieron 6 millones de euros para gastos electorales y "envíos postales" en las europeas

10/12/2014@18:42:54
Los gastos en envíos "postales" y otros gastos electorales de las pasadas elecciones europeas generaron un total de 6.351.281 euros en subvenciones públicas. Este ha sido uno de los datos facilitados en el nuevo portal de transparencia del gobierno, que además detalla los gastos ordinarios y de seguridad que han recibido todos los partidos con representación en el Parlamento español. El PP ha sido el partido que más subvenciones para gastos ordinarios ha obtenido, recibiendo hasta el 47,91% del total.  

El PSOE denuncia que el Gobierno sigue ocultando el patrimonio de 257 altos cargos

10/12/2014@17:23:53
El PSOE ha denunciado este miércoles que el Ejecutivo no ha incluido en el Portal de la Transparencia que ha activado coincidiendo con la entrada en vigor de la ley del mismo nombre las declaraciones de bienes de 257 altos cargos que, según recalca, mantiene ocultas desde sus respectivos nombramientos.

Autorización de puertas giratorias: 12 ex altos cargos tuvieron 'luz verde' para marcharse a la empresa privada en 2014

10/12/2014@17:18:26
Doce ex altos cargos del Gobierno de Mariano Rajoy han recibido autorización este año para trabajar en empresas privadas, un listado en el que figuran desde multinacionales hasta universidades, según consta en el Portal de la Transparencia abierto este miércoles por el Gobierno.

8 de los 16 altos cargos de Presidencia cobran más que Rajoy sin contar el resto de ministerios

> El Gobierno estrena el primer Portal de la Transparencia: http://transparencia.gob.es/
> Otros gastos: 3 años de licencias informáticas en Presidencia cuestan 735.000 euros
> 2,5 millones la conservación de los jardines históricos de Patrimonio Nacional
> El Presidente de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales y su vicepresidente cobran por encima de los 200.000 euros

10/12/2014@14:17:17
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, está en la mitad de la tabla en cuanto a salarios de los altos cargos de Presidencia. Así, ocho de los dieciséis cargos, entre directores generales y de departamento, cobran más que Rajoy cuyo sueldo asciende a 78.185 euros, quedando incluso por debajo de lo que cobra su jefe de Gabinete, Jorge Moragas, cuya retribución se eleva hasta los 113.186 euros. Estos son sólo algunos ejemplos de los más de 500.000 datos de las administraciones públicas que ha revelado el recién estrenado Portal de la Transparencia donde destacan contratos, subvenciones y sueldos públicos. 

Los ciudadanos ya pueden acceder a 530.000 datos públicos

> El Portal de la Transparencia abre sus puertas

10/12/2014@13:35:56
Los ciudadanos que lo deseen pueden, desde hoy, acceder a información institucional, organizativa, normativa y económica del Estado, a través del Portal de la Transparencia, que ha arrancado este miércoles con más de 530.000 registros accesibles sobre estructura de la Administración General del Estado, sueldos de altos cargos, catálogo de bienes inmuebles, contratos, subvenciones o convenios relativos al año 2014. También se brinda al ciudadano la posibilidad de solicitar datos adicionales cursando una petición que deberá obtener respuesta en el plazo máximo de un mes.
  • 1