www.diariocritico.com
     22 de noviembre de 2025

tormenta solar

Viaja a 600 kilómetros horas

La NASA advierte de que una erupción solar que se dirige a la tierra puede crear una tormenta geomagnética

25/01/2013@09:40:01
El observatorio solar STEREO ha detectado una erupción solar que viaja hacia la Tierra a 600 kilómetros por hora, que puede causar una tormenta geomagnética, informó la NASA.

Piden que se hagan con energía, alimento y agua

El Congreso prepara un plan de prevención para "la tormenta solar del siglo" que llegará en 2013

21/08/2012@18:40:15
El Congreso de Estados Unidos ha hecho un llamamiento a los ciudadanos para que desarrollen un plan de emergencias de cara a estar preparados para "la tormenta solar del siglo"...  Un plan de prevención en el que se pide a las comunidades locales que acaparen abastecimientos que también tiene su réplica en miniatura en el Parlamento español.

Causó una tormenta geomagnética de menor importancia

La última tormenta solar no fue apocalíptica: sin efectos en las comunicaciones terrestres

26/01/2012@10:12:24
El impacto en la Tierra este martes de una eyección de masa coronal (CME) --una enorme nube de plasma magnetizado por la atmósfera solar-- resultado de la gran explosión solar registrada el pasado lunes, ha causado finalmente una tormenta geomagnética de menor importancia, pero sin efectos sobre las infraestructuras terrestres.

Alcanzará la magnetosfera terrestre

Llega la tormenta solar más potente de los últimos meses

23/01/2012@12:07:41
El Observatorio del Clima Espacial ha informado que a las 03:59 de este lunes ha tenido lugar una explosión solar clasificada como M9, casi una llamarada X, las más grandes que existen. Se trata de la tormenta más potente de los últimos meses que, además, ha teñido de ultravioleta el cielo del planeta. Estos días se notarán los posibles efectos.

Las comunicaciones, en peligro

Europa mira al cielo: advierte de una posible tormenta solar "catastrófica"

20/12/2011@08:09:18
La Comisión Europea ha presentado un informe en el que califica de "creciente" el riesgo de que se produzca un evento tecnológico (causado por una tormenta solar) de dimensiones "catastróficas" que afecte a las infraestructuras terrestres, como las redes eléctricas, de telecomunicaciones, de navegación por satélite o la banca.
  • 1