www.diariocritico.com
Im-presentables del lunes, 17 de mayo 2010

Im-presentables del lunes, 17 de mayo 2010

lunes 17 de mayo de 2010, 07:21h
¿Periodismo? ¿Qué periodismo?

La ‘cumbre’ UE-Iberoamérica resulta muy poco prometedora desde el punto de vista periodístico: siguiendo una moda muy en boga en este tipo de encuentros –no solamente en España, por cierto--, periodistas y dignatarios están separados físicamente, y los informadores tienen que conformarse con la rueda de prensa final, a menudo con un número limitado de preguntas, y algunas de ellas incluso pactadas, para hacer sus crónicas. Lo lógico sería que los periodistas pudiesen deambular con libre acceso, para poder entrevistar a quienes a ellos les interese, obtener más información y comentarios y, en fin, poder ofrecer a sus lectores, oyentes, espectadores o navegantes un trabajo interesante, diferente según los medios. ¿Dónde queda el periodismo a la antigua –y eterna—usanza? Y, por otro lado, ¿qué sería de estas pomposas ‘cumbres’ sin los medios de comunicación? Lo único que les interesa a los organizadores y participantes son, parece ser, las imágenes, los posados, las fotos de familia. Luego se extrañan de que la gente pase de estos fastos…



¿Nos han engañado a todos con la madre de Usabiaga?

Ya conocen el caso: el líder del sindicato abertzale LAB consiguió salir de prisión porque el juez Baltasar Garzón consideró que era justa su petición de cuidar de su madre, acogiéndose a la Ley de dependencia. Pues bien, tras muchas dudas y rumores sobre que Díez Usabiaga ni siquiera había visitado a su progenitora, sabemos ahora que existía un informe forense que acreditaba que la paciente es "autónoma para las actividades de la vida diaria", y únicamente precisaba de "ayuda de terceras personas para desplazamientos fuera de su lugar de residencia". Con esas condiciones tan concretas, Garzón permitió a Usabiaga volcarse en la atención de su madre.

Y claro, ante decisiones judiciales así, sin llegar a justificarlas, entendemos que surjan especulaciones tales como que esto formaba parte de unas concesiones a líderes abertzales para encarar un futuro político en Euskadi sin la violencia de ETA. Porque sucedió, además, en los mismos días en que Otegi era acercado a la prisión de Logroño y que era puesto en libertad el etarra Iñaki de Rentería. Lo que decimos: pruebas ninguna, pero ante decisiones tan controvertidas, se da pie a que surjan negros rumores.


El esperpéntico caso 'diagonal' del señor Hereu

No es que nos parezca mal que convoque un referéndum el alcalde de Barcelona para preguntar a sus conciudadanos sobre la reforma de avenida Diagonal, arteria fundamental para la ciudad. No. Lo que ha sido algo extraño, políticamente hablando, es que por perder esa votación, Jordi Hereu tome represalias y haya destituido fulminantemente a su 'mano derecha', el primer teniente de alcalde Carles Martí. Desconocemos si había algo contra él antes de la consulta ciudadana, pero suena mal. Y también suena mal otra cosa: las cifras que se han barajado este proyecto tan faraónico. Se habla de 3 millones de euros en gastos para la consulta, lo cual, en plena crisis, es para llevarse las manos a la cabeza unas cuantas veces. ¿3 millones en una simple consulta sobre reformar una calle? A veces parece que todos hemos perdido el norte...

Diariocrítico Catalunya imagen Jordi Hereu deixa el seu futur en mans del PSC


Otra vez, los de la 'kale borroka' deportiva

Volvieron a hacer de las suyas aquellos que siempre la montan en los eventos y celebraciones deportivas, como está ocurriendo peligrosamente en los últimos años sin que nadie ponga coto a este tipo de tendencias. La noche del domingo, tras la victoria del Barcelona en la Liga, 40.000 aficionados se concentraron en la fuente de Canaletas en el entorno de la Plaza de Cataluña y, como en años anteriores, terminó con numerosos destrozos en el centro de la ciudad y una fuerte carga policial. Los altercados llegaron cuando grupos de jóvenes descontrolados empezaron a lanzar botellas y bengalas contra las barrera policiales, donde los agentes detuvieron a varios de los presuntos autores de los incidentes. Al final, carga policial sobre las 00.30 horas con persecuciones con pelotas de goma y detenciones, que se cuentan por decenas.

Y luego, la resaca: quedaron destrozados escaparates, cabinas telefónicas, farolas, árboles, motocicletas y bicicletas, todas ellas víctimas de la estampida de las decenas de hinchas que huían del avance policial.


__________________________________________________________

ENVÍENNOS SU IM-PRESENTABLE

¿Tiene usted un im-presentable? Diariocrítico quiere abrir su im-presentable a la opinión de nuestros lectores. ¿Tiene usted un candidato? Envíenoslo a este correo Im-presentable@diariocritico.com o mándenoslo en vídeo a través de nuestro Canal Ciudadano  

¿Quiénes son im-presentables para nosotros?

Pues gentes que sin duda merecedoras de respeto, que habitualmente se comportan con normalidad, pero que, ocasionalmente, hacen cosas im-presentables. Gentes conocidas, populares, que a veces se ‘pasan' unos cuantos pueblos. Pretende ser una sección amable. Una cosa es ser (ocasionalmente) im-presentable y otra merecer la condena de la sociedad por acciones repudiables y aborrecibles.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios