www.diariocritico.com

Confía en las reformas que ha adoptado España

Bruselas trata de alejar las especulaciones sobre un posible rescate de España

Bruselas trata de alejar las especulaciones sobre un posible rescate de España

martes 02 de agosto de 2011, 13:49h
Tras el vaivén al que están siendo sometidos los inversores con continuas oscilaciones de la prima de riesgo en torno a la barrera psicológica de los 400 puntos básicos, Bruselas trata de atajar los crecientes rumores de posible intervención, con una declaración de plena confianza en España.
La Comisión Europea se ha mostrado convencida de que las autoridades españolas están tomando las medidas adecuadas para que la economía "vuelva a su cauce" y descarta que esté sobre la mesa un plan de rescate para el país. "No hay ningún plan de rescate sobre la mesa" para España, ha indicado en rueda de prensa la portavoz comunitaria de Mercado Interior y Servicios, Chantal Hughes. En este sentido, ha explicado que el Ejecutivo comunitario "sigue de cerca" a Madrid y que cree que las autoridades españolas están haciendo "lo necesario" y que "su economía está en la buena vía para un nuevo crecimiento económico".    La portavoz ha destacado la importancia de que las autoridades españolas estén tomando las acciones necesarias para la consolidación fiscal y por ello Bruselas "sigue confiando plenamente" en que el Gobierno está haciendo "lo que tiene que hacer" para devolver la economía "al buen camino".    Además, ha hecho extensible esta confianza a  las autoridades de Italia, cuya prima de riesgo también se acerca a los 400 puntos, y a las de Chipre, país para el que ha descartado que sea necesario un plan de rescate como se especula en los últimos días.    Hughes ha explicado que los expertos de la Comisión vigilan "de muy cerca" las medidas de ajuste que están poniendo en marcha los Estados miembros y también la reacción de los mercados, y "no hay razón" para pensar que la situación ha cambiado en los últimos días.    Tanto España como Italia están dando los pasos necesario para "corregir los problemas en sus economías", con medidas de austeridad presupuestaria, y tienen la "voluntad" de cumplir las reformas pactadas con la UE "lo más rápido posible", ha destacado la portavoz.    De hecho, Bruselas mantiene "contacto estrecho" con las autoridades de los dos países mediterráneos y no considera que se hayan producido cambios dramáticos en su situación, "por el contrario, estos dos países toman las medidas necesarias para enderezar la situación".    Sobre el acuerdo para el segundo rescate de Grecia, cerrado por los líderes del Euro el pasado 21 de julio en Bruselas, la portavoz ha indicado que hay "trabajos técnicos en curso" entre los expertos de los Estados miembros y de la Comisión para avanzar en la concretización de los detalles. Estos contactos se alargarán durante "todo el verano", ha precisado. España e Italia no serán liberadas del rescate de Grecia    Por otra parte, Bruselas ha querido desmentir también las informaciones aparecida en distintos medios sobre la posibilidad de que España e Italia fueran a ser liberados de pagar su parte del próximo tramo de la ayuda a Atenas, correspondiente al primer rescate de 110.000 millones acordado en mayo de 2010.    "Esos rumores no tienen fundamento", ha dicho tajante la portavoz al ser preguntada por esta opción. "No  hay en estos momentos indicios de que habrá países que no pagarán el próximo tramo, y eso se aplica también a Italia y España, que han participado en el acuerdo como los demás", ha explicado. Lea también: El fantasma del rescate se instala de nuevo, con la prima de riesgo en 400 puntos Mercados locos y desconfianza mundial en la economía
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios