Las negociaciones comerciales entre la Unión Europea y Estados Unidos finalizaron sin avances concretos tras una reunión de varias horas en Washington.
El comisario europeo de Comercio, Maroš Šefčovič, mantuvo conversaciones infructuosas con el secretario de Comercio estadounidense Howard Lutnick y el representante comercial Jamieson L. Greer.
Šefčovič manifestó en redes sociales la disposición europea para alcanzar "un acuerdo justo", aunque advirtió que esto requerirá un "importante esfuerzo conjunto por ambas partes".
El comisario de origen eslovaco reiteró la propuesta comunitaria de establecer "cero aranceles" para bienes industriales bajo un esquema de reciprocidad.
La UE decidió suspender temporalmente sus contramedidas arancelarias, que afectarían importaciones estadounidenses por valor de 21.000 millones de euros, hasta el 14 de julio.
Esta medida, aprobada con el único voto en contra de Hungría, busca crear un espacio para la negociación. No obstante, Bruselas advirtió que reactivará inmediatamente los gravámenes si las conversaciones fracasan.
Medidas arancelarias vigentes
La administración Trump redujo del 20% al 10% los aranceles generales a productos europeos, pero mantiene intactas otras tasas: 25% sobre importaciones de acero y aluminio y 25% para vehículos y componentes automotrices.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, subrayó que la suspensión de represalias europeas es temporal. "La medida puede reactivarse en cualquier momento si se frustra la negociación", afirmó la semana pasada. Paralelamente, Bruselas continúa preparando una segunda ronda de contramedidas potenciales.
Posibles escenarios futuros
Olof Gill, portavoz de Šefčovič, confirmó que la UE mantiene abierta la "doble vía" que combina el diálogo con la preparación de medidas de respuesta. Sobre las opciones para una eventual escalada, Gill señaló que "todas las posibilidades siguen sobre la mesa", incluyendo la imposición de gravámenes a grandes empresas tecnológicas estadounidenses.
Šefčovič insistió en la necesidad de "aprovechar la ventana de oportunidad" creada por la tregua de 90 días acordada por ambas partes. El comisario europeo enfatizó que el tiempo es limitado para encontrar una solución que evite una escalada mayor en el conflicto comercial entre los dos bloques económicos.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.