www.diariocritico.com

450.000 personas han huido de Gaza mientras Israel endurece la ofensiva y cierra carreteras de salida

> La población se encuentra acorralada, incomunicada y sin alimentos ni suministros básicos

Por Eva Cifuentes (Diariocrítico.com)
x
ecifuentesdiariocriticocom/10/10/24
sábado 20 de septiembre de 2025, 09:01h
Palestinos huyendo de Gaza
Ampliar
Palestinos huyendo de Gaza (Foto: UNRWA)

Israel no cesa en sus ataques a Gaza, sino que está incrementando su ofensiva para lograr que Gaza esté totalmente vacía. Según la Defensa Civil Gazatí, unas 450.000 personas han huido ya de la ciudad desde que la operación militar se intensificase en agosto.

Por su parte, el Ejército israelí cifra en 480.000 los palestinos que han abandonado Gaza. La situación en la región es crítica y los civiles se van agolpando de un lado a otro acorralados por las bombas

Israel cierra una de las vías de escape de Gaza

La población huye de la zona como puede: a pie, en coche e incluso en carros tirados por animales. Pero las carreteras están colapsadas.

Además, este viernes el ejército israelí cerró una de las vías de escape de la ciudad, por lo que la única carretera ahora disponible está totalmente colapsada.

Una situación caótica a la que hay que sumar la carencia de alimentos y servicios básicos, por lo que la población está muy limitada. Además de con la salud debilitada, incomunicados, pues Israel ha cortado todas las comunicaciones en Gaza. No hay teléfonos ni Internet, la región está completamente aislada.

Arrasar Gaza y reconstruirla

El objetivo de Israel pasa por destrozar completamente la ciudad de Gaza para acabar con Hamás y reconstruirla después. Y es que el propio ministro de Economía de Israel, Bezalel Smotrich, ya habla abiertamente de "bonanza" inmobiliaria en Gaza tras la guerra y ha asegurado que está en conversaciones con Estados Unidos sobre cómo "dividirse" la zona cuando acabe el conflicto.

Cientos de miles de personas han tenido que abandonar sus hogares, muchos ya convertidos en escombros, sin saber si podrán regresar algún día.

Se están desplazando a las zonas que Israel decreta 'seguras' para recibir asistencia humanitaria.

"Las Fuerzas de Defensa de Israel van a seguir operando con una fuerza sin precedentes contra Hamás y el resto de organizaciones terroristas", ha aseverado este viernes Avichai Adrai, portavoz en árabe del ejército israelí.

Ha instado a los gazatíes a que no "permitan" que Hamás les utilice como "escudos humanos" y ha recomendado que abandonen la ciudad por la carretera que queda abierta.

Hamás ha denunciado de nuevo la "limpieza étnica" y "guerra genocida" de Israel mientras que las organizaciones internacionales han alertado de una catástrofe a gran escala si no se detiene la ofensiva.

Palestina, más visible a nivel internacional

A nivel internacional cada vez más potencias cargan contra los planes de Benjamin Netanyahu y le instan a detener las bombas, aunque sigue sin aceptar.

El número de países que reconoce a Palestina también sigue incrementándose. Este domingo Portugal hará oficial su reconocimiento, siguiendo así la línea de Francia, que reconocerá a la región en la reunión de la ONU en Nueva York.

Se espera que Reino Unido, Australia, Canadá, Bélgica, Luxemburgo, Malta y Andorra se unan al reconocimiento, sumándose a los 148 países que ya reconocen a Palestina.

Desde la escalada de la violencia en octubre de 2023, más de 65.000 palestinos han muerto.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios