www.diariocritico.com
Luisa González
Ampliar
Luisa González (Foto: X oficial de Luisa González)

Lío en Ecuador: gana Noboa y la izquierda no reconoce los resultados de las elecciones

lunes 14 de abril de 2025, 08:12h

El presidente Daniel Noboa se alzó con un rotundo triunfo en los comicios ecuatorianos, obteniendo aproximadamente el 56% de los votos en la segunda vuelta celebrada este domingo.

Los resultados oficiales del Consejo Nacional Electoral (CNE) reflejaron una participación del 83,7%, con más de 13 millones de ecuatorianos llamados a las urnas.

Contrariamente a las encuestas, que anticipaban un enfrentamiento reñido, Noboa consiguió imponerse a su rival izquierdista Luisa González por un margen de 12 puntos porcentuales.

Esta diferencia resultó sorprendente tras la primera vuelta de febrero, donde el mandatario conservador apenas aventajó a la candidata progresista por 16.746 votos.

Desde su residencia en la provincia costera de Santa Elena, el presidente reelecto declaró: "Los ecuatorianos quieren una vida mejor y han escogido un proyecto que ellos confían en que les va a dar esa vida mejor". Noboa, acompañado por su esposa Lavinia Valbonesi y su madre Annabella Azín, calificó el resultado como "histórico" y afirmó que reflejaba el deseo del país de "caminar hacia adelante".

La oposición denuncia irregularidades

La candidata correísta Luisa González, quien aspiraba a convertirse en la primera mujer en gobernar Ecuador, anunció que no reconocerá los resultados oficiales. "Ecuador está viviendo una dictadura y el fraude más grotesco de su historia", manifestó, anunciando que solicitaría el recuento de votos.

Su postura encontró respaldo en el ex presidente Rafael Correa, quien cuestionó la veracidad de los datos a través de redes sociales.

Observadores internacionales avalan el proceso

La misión de observación electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA), liderada por el excanciller chileno Heraldo Muñoz, destacó la "normalidad" y "tranquilidad" que caracterizaron la jornada.

La presidenta del CNE, Diana Atamaint, rechazó categóricamente las acusaciones de fraude, subrayando que "las acusaciones sin prueba no solo dañan a esta institución, sino que minan la confianza en la democracia misma".

Un país dividido frente a la violencia

La campaña electoral se desarrolló en un contexto marcado por la creciente inseguridad y el accionar del crimen organizado, temas que Noboa colocó en el centro de su agenda. Los resultados reflejan la polarización de una sociedad que, según analistas, optó mayoritariamente por continuar con las políticas de mano dura del actual gobierno.

La presidenta del CNE declaró "irreversible" la victoria de Acción Democrática Nacional, el partido de Noboa, quien gobernará Ecuador durante el periodo 2025-2029. Mientras los simpatizantes del oficialismo celebran el triunfo, el correísmo se prepara para impugnar unos resultados que, según sus representantes, no coinciden con sus propios conteos paralelos.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios