www.diariocritico.com
Vargas Llosa, Premio Nobel de literatura
Ampliar
Vargas Llosa, Premio Nobel de literatura (Foto: RAE)

Muere Mario Vargas Llosa, el controvertido Nóbel de literatura peruano

lunes 14 de abril de 2025, 07:46h

El mundo literario y cultural lamenta la pérdida del escritor peruano Mario Vargas Llosa, fallecido este domingo en Lima a los 89 años.

Según informaron sus hijos Álvaro, Gonzalo y Morgana a través de un comunicado, el Premio Nobel de Literatura 2010 murió rodeado de su familia.

No se han revelado las causas concretas de su deceso.

Un legado literario sin precedentes

Vargas Llosa, considerado el último exponente vivo del boom literario latinoamericano, deja una vasta obra que incluye títulos fundamentales como 'La ciudad y los perros' (1963), 'La casa verde' (1966) y 'Conversación en La Catedral' (1969). Sus novelas posteriores, como 'La fiesta del Chivo' (2000) y 'Travesuras de la niña mala' (2006), consolidaron su reputación como uno de los grandes narradores contemporáneos.

Su familia destacó en el comunicado: "Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo, pero esperamos que encuentren consuelo, como nosotros, en el hecho de que gozó de una vida larga, múltiple y fructífera, y deja detrás suyo una obra que lo sobrevivirá".

De acuerdo con sus voluntades expresas, no se realizarán ceremonias públicas. Sus restos serán incinerados en una ceremonia privada, como confirmaron sus allegados: "Nuestra madre, nuestros hijos y nosotros mismos confiamos en tener el espacio y la privacidad para despedirlo en familia y en compañía de sus amigos cercanos".

Una carrera multifacética

Más allá de la narrativa, Vargas Llosa incursionó con éxito en el ensayo con obras como 'La tentación de lo imposible' (2004) y 'El viaje a la ficción' (2008). Su pasión por las artes escénicas lo llevó a compartir escenario con la actriz Aitana Sánchez-Gijón en producciones como 'Odiseo y Penélope' (2006). En 2023 publicó su última novela, 'Le dedico mi silencio', cerrando una trayectoria que lo convirtió en el primer autor en español en ingresar a la Academia de la Lengua de Francia.

Con su muerte se cierra el capítulo del boom latinoamericano, movimiento que revolucionó las letras hispanas en los años 1960 y 1970 junto a figuras como Gabriel García Márquez, Julio Cortázar y Carlos Fuentes.

Vargas Llosa fue pieza clave de este fenómeno editorial que, impulsado por editores como Carmen Balcells, proyectó la literatura latinoamericana al mundo.

Política y controversias

Controvertido pensador, también se involucró en politica en sus últimos tiempos. Durante el régimen militar de Juan Velasco Alvarado aplaudió las reformas revolucionarias como la entrega de la tierra a los campesinos.

En la década de 1980, Vargas Llosa se volvió políticamente activo y causó sorpresa por sus posiciones liberales, ya que la intelectualidad de la época se caracterizaba por su perfil izquierdista.

En esa misma década, tanto el presidente Fernando Belaúnde como Alan García intentaron involucarle en sus gobiernos, pero fundando el movimiento Libertad y se presentó como candidato a la presidencia del Perú en 1990. Casi lo consiguió, pero fue derrotado por el polémico Alberto Fujimori.

Después de las elecciones, se instaló en Madrid y además de comentar la política de su país, se acercó a José María Aznar y el PP en sus últimos años.

En cuanto a su vida personal, se casó con Julia Urquidi Illanes en 1955, divorciándose en 1964. Más tarde inició una relación su prima y sobrina materna de su ex mujer, Patricia Llosa, con quien estuvo casado entre 1965 y 2015. Fue cuando mantuvo un romance muy mediático con la española Isabel Preysler (2015-2022). Supuestamente volvió con Patricia Llosa en los últimos años.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios