www.diariocritico.com
Obra 'Lo de los tontos'
Ampliar
Obra 'Lo de los tontos'

Crítica de la obra de teatro 'Lo de los tontos': teoría y práctica del teatro

domingo 13 de abril de 2025, 16:49h

La Compañía TAV (Tontos al Vuelo), lleva a Nave 73 ‘Lo de los tontos’, una producción que ya ha pasado por algunos otros escenarios, lo que da idea de que el teatro del absurdo es muy bien acogido por los teatreros.

La idea y dirección del espectáculo es iniciativa de Diego Baselga quién, además, es también el artífice de la escenografía y la iluminación. En escena, y casi como exclusiva protagonista, Paula Mira, que habita la ubérrima imaginación y la angelical inocencia de Susanita, acompañada también en escena por Mateo Baselga, intérprete de otro niño, Carlitos, más modosito y circunspecto, al que resulta difícil extraerle las palabras, así es que casi se maneja exclusivamente con monosílabos.

En síntesis, ‘Lo de los tontos’ divide a los necesarios participantes del hecho teatral en dos grandes grupos: por un lado, los actores, aquéllos a quienes les gusta que les miren; por otro, el público, los que solemos sentarnos enfrente de los primeros para mirarlos y verles hacer cosas. Generar un mecanismo más sencillo de comunicación parece difícil.

Así las cosas, Susanita habla sobre sí misma y se presenta como la presidenta de España, la directora de Google, Coca-Cola, Tesla y Wikipedia. Y por si sólo eso fuera poco (acumulando méritos, que es gerundio), es la primera a quién se le ocurrió utilizar un palito que haría universalmente famoso al chupachups, ha fundado la tira de ONG’s y, además es avezada astronauta con visitas certificadas a varios planetas. Su amiguito Carlitos es un tipo normal porque -como lo define el diccionario-, sigue la norma. Y es un hombre, cuestión que está fuera de toda duda, así es que para qué demonios se lo va a tener que preguntar.

Un espectador voluntario, al comienzo de la pieza, lee un papel en dónde se fijan las normas del juego: ustedes vean, rían a mandíbula batiente, aplaudan sin freno y sin recato y, al final, premien a los actores con 25 minutos de aplausos.

Cosa esta última que sucede realmente porque los dos actores no entran y salen, como es habitual en otros montajes, sino que dan vueltas y vueltas a los objetos situados en medio del escenario, saludan, y así hasta que la primera persona del público se decide a salir y, tras ella, todas las demás.

Esto es, en síntesis, la teoría y la práctica de un sarcástico montaje teatral sobre cuestiones absurdas que, por lo demás, hacen tilín a un público ya advertido antes, durante y después de que comience y termine ‘Lo de los tontos’, así es que nadie puede decir que no sabe a lo que acude.

Ficha técnica de ‘Lo de los tontos’

Idea y Dirección: Diego Baselga
Reparto: Paula Mira y Mateo Baselga
Dirección de producción y producción ejecutiva: TAV (Tontos Al Vuelo)
Escenografía e Iluminación: Diego Baselga
Vestuario: Paula Mira y Mateo Baselga
Colaboración: [los números imaginarios]
Fotografías: Chris Aguado Langner
Nave 73, Madrid
Hasta el 26 de abril de 2025

José-Miguel Vila

Columnista y crítico teatral

Periodista desde hace más de 4 décadas, ensayista y crítico de Artes Escénicas, José-Miguel Vila ha trabajado en todas las áreas de la comunicación (prensa, agencias, radio, TV y direcciones de comunicación). Es autor de Con otra mirada (2003), Mujeres del mundo (2005), Prostitución: Vidas quebradas (2008), Dios, ahora (2010), Modas infames (2013), Ucrania frente a Putin (2015), Teatro a ciegas (2017), Cuarenta años de cultura en la España democrática 1977/2017 (2017), Del Rey abajo, cualquiera (2018), En primera fila (2020), Antología de soledades (2022), Putin contra Ucrania y Occidente (2022), Sanchismo, mentiras e ingeniería social (2022), y Territorios escénicos (2023)

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios