www.diariocritico.com

Hamás y EEUU negocian otro alto el fuego en Gaza a cambio de liberar el último rehén estadounidense

Edan Alexander
Ampliar
Edan Alexander
lunes 12 de mayo de 2025, 08:33h

El grupo islamista Hamás ha emitido un comunicado este domingo en el que informa su decisión de liberar al joven soldado estadounidense-israelí Edan Alexander.

Este movimiento se enmarca dentro de los esfuerzos para "lograr el alto el fuego, abrir los pasos fronterizos e introducir ayuda y asistencia humanitaria" en la Franja de Gaza.

Sin embargo, Hamás no ha especificado la fecha exacta en la que llevará a cabo esta liberación.

La última información sobre el estado de Alexander databa del 15 de abril, cuando las Brigadas Al Qasam, brazo armado de Hamás, afirmaron haber perdido contacto con sus captores tras un ataque israelí.

Negociaciones intensas

Hamás ha expresado su disposición a iniciar "inmediatamente negociaciones intensas y a realizar esfuerzos serios para alcanzar un acuerdo final que ponga fin a la guerra".

Esta declaración llega después de días de conversaciones con la Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en las que aseguran haber mantenido una actitud "muy positiva".

Por su parte, el enviado especial de EEUU para Oriente Medio, Steve Witkoff, anunció que viajará a Israel para garantizar la liberación de Alexander. En declaraciones a 'NBC News', Witkoff señaló: "Probablemente lo recogeremos mañana. Hubo una larga negociación con mucha gente a la que agradecer". Consideró este gesto como un acto de buena voluntad hacia Trump, destacando que es un momento importante "en gran parte" gracias al líder republicano. "La familia está eufórica", añadió.

Israel y EEUU reaccionan

La Oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó que Estados Unidos había informado a Israel sobre la intención de Hamás de liberar a Edan Alexander como un gesto hacia los estadounidenses, sin compensaciones ni condiciones. Según la declaración, el objetivo de este movimiento es continuar las negociaciones del alto el fuego en Gaza bajo el marco planteado por Witkoff.

El plan atribuido a Witkoff consiste en extender la primera etapa del último alto el fuego en Gaza entre 42 y 50 días adicionales, durante los cuales se liberaría a aproximadamente 10 rehenes vivos y otros tantos fallecidos. Recientemente, medios israelíes habían mencionado la posibilidad de una tregua de 90 días y la liberación de al menos 13 cautivos vivos.

Egipto y Qatar han recibido positivamente el anuncio de Hamás, reafirmando en un comunicado conjunto su compromiso de continuar "los esfuerzos" junto a Estados Unidos para mediar en busca de "aliviar el sufrimiento de los civiles y crear las condiciones apropiadas para una calma duradera, que lleve al final de esta guerra y la catástrofe humanitaria".

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios