La Autoridad Palestina ha acusado a las fuerzas israelíes de abrir fuego este miércoles junto una delegación de diplomáticos de más de 30 países y organizaciones que visitaba la localidad cisjordana de Yenín y ha reclamado una respuesta contundente a los países afectados.
El Ministerio de Exteriores palestino ha condenado en un comunicado lo que considera un "atroz crimen" por parte de la "ocupación" israelí, a la que acusa de disparar de forma "deliberada" contra la delegación, que se encontraba en "misión oficial" para observar sobre el terreno la situación en Yenín.
El vídeo difundido por el Ministerio muestra a varios militares abriendo fuego en las inmediaciones del grupo, junto a lo que parece un puesto de control, si bien las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) no se han pronunciado en un primer momento sobre las circunstancias del suceso.
En este sentido, ha afirmado que este incidente "constituye una grave y flagrante violación del Derecho Internacional y de los principios fundamentales de las relaciones diplomáticas" consagrados en la Convención de Viena, ya que este tipo de funcionarios deben tener "plenas protecciones e inmunidades".
La Autoridad Palestina ha advertido de que la "sistemática" comisión de abusos evidencia la "arraigada impunidad" israelí y ha emplazado a la comunidad internacional, especialmente a los países con diplomáticas afectados por el último incidente, que adopten una posición "clara y decidida" y adopten "medidas eficaces" contra Israel.
Había un español que se encuentra "bien"
El Ministerio de Asuntos Exteriores está investigando todo lo sucedido. Ha confirmado que en ese grupo había un español -diplomático del Consulado General de España en Jerusalén- y que se encuentra "bien".
El ministerio está en contacto con otros países afectados para coordinar conjuntamente una respuesta a lo ocurrido, que condena "tajantemente".
En la delegación atacada participaban diplomáticos de España, la Unión Europea, Egipto, Jordania, Marruecos, Portugal, China, Austria, Canadá, India, Francia, Reino Unido, México, Japón, Turquía, Polonia y Rusia, entre otros países.
Israel asegura que ha sido "por error"
Israel asegura que los disparos se han producido "por error", que dicha delegación había entrado en una zona no autorizada de Yenín, aunque los vídeos que se están distribuyendo en redes muestran a los soldados disparando al aire a escasos metros de la delegación diplomática y de los periodistas.
Kaja Kallas, la alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Seguridad, ha calificado lo ocurrido de "inaceptable": "Israel tiene la obligación de garantizar la seguridad de los diplomáticos que viajan al país".
La UE pide a Israel investigar los disparos
Asimismo, Kallas ha pedido este miércoles a Israel que investigue el "incidente" en el que fuerzas israelíes. "Pedimos a Israel que investigue este incidente y también que rindan cuentas los que son responsables de esto", ha declarado en una rueda de prensa celebrada por la reunión de ministros de Exteriores de la Unión Europea y la Unión Africana que este miércoles tiene lugar en Bruselas.
Israel confirma "disparos de advertencia"
El Ejército de Israel ha confirmado este miércoles que sus fuerzas han realizado "disparos de advertencia" contra una delegación de diplomáticos en la ciudad cisjordana de Yenín y ha argumentado que el convoy "se desvió de la ruta" pactada previamente, un incidente que se ha saldado sin víctimas.
Así, ha señalado en un comunicado publicado en su cuenta en la red social X que la delegación "entró de forma coordinada" en Yenín y ha dicho que "como parte de la coordinación se entregó a los miembros de la delegación una ruta aprobada que se les pidió que siguieran debido a que el área es una zona de combates activos".
"Según la investigación inicial, la delegación se desvió de la ruta aprobada y entró en una zona en la que no estaba autorizada su presencia", ha señalado, antes de resaltar que "soldados de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) que operaban en el área realizaron disparos de advertencia para que se alejaran".