La jueza Maame Frimpong ha dado un paso al frente para plantar cara a Donald Trump y ha emitido una orden para prohibir las redadas indiscriminadas contra inmigrantes.
El auto afecta a todos los condados de California. La orden emitida pone fin de forma provisional a los arrestos basados "únicamente en su raza, idioma hablado u ocupación".
Además, la magistrada Frimpong ha emitido otra orden en la que prohíbe al Gobierno federal restringir el acceso a un abogado a los migrantes detenidos.
La jueza ha dado así respuesta a la demanda de varias organizaciones y personas afectadas por las redadas asegurando que se habían violado los principios constitucionales.
Hasta ahora El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) tenía prácticamente carta blanca para detener, pero la magistrada ha puntualizado que deben argumentar una sospecha razonable y no basarse solo en motivos de raza,, etnia, idioma hablado...
Y es que según han denunciado organizaciones y familiares de los afectados, la policía ha llegado a detener a gente simplemente por hablar idiomas como el español o encontrarse en lugares como estaciones de autobuses o lavaderos.
En las redes sociales se han difundido multitud de vídeos de detenciones violentas y aparentemente ilegales en todo el Estado. Una situación que ocurre en todo el país, pero que en California le están plantando cara y ahora con la orden de esta jueza, se ha convertido en un símbolo de resistencia contra las políticas migratorias de Trump.
Trump insiste en más detenciones
El presidente estadounidense sigue en su particular cruzada contra la inmigración y después de viajar a Texas para conocer de primera mano cómo están las zonas afectadas por las inundaciones, ha autorizado más mano dura contra la inmigración.
Ha dado luz verde a que los agentes del Inmigración y Control de Aduanas (ICE) puedan detener a todos los que ataquen sus vehículos.
Y para más controversia, ha remarcado que permitirá que estas detenciones se lleven a cabo "utilizando todos los medios necesarios", en una clara referencia a más violencia.
Este anuncio llega tras su visita a Texas porque, según ha informado en redes, observó que muchos coches del ICE fueron atacados.
Texas es uno de los estados con mayor inmigración dada su cercanía con México, por lo que esta autorización caldeará más el ambiente.