www.diariocritico.com

Trump aprueba por los pelos su plan fiscal, con votos en contra de su propio partido

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump
Ampliar
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump (Foto: Casa Blanca)
viernes 04 de julio de 2025, 09:56h

Con una mayoría republicana apenas suficiente, la Cámara de Representantes daba luz verde al ambicioso plan fiscal, con un proyecto de recortes fiscales y ajustes en el gasto público propuesto por el presidente Donald Trump.

La votación concluyó con 218 votos a favor y 214 en contra, tras una sesión marcada por un discurso récord del líder demócrata Hakeem Jeffries, que se prolongó durante 8 horas y 46 minutos, convirtiéndose en el más largo de la historia de la Cámara.

El plan busca extender las reducciones fiscales implementadas durante la primera presidencia de Trump en 2017, pero también incluye polémicas medidas como la limitación de programas sociales como Medicaid, la eliminación de incentivos para energías limpias y un aumento significativo en la financiación destinada a políticas migratorias más estrictas.

Un voto crucial bajo presión

El presidente de la Cámara, el republicano Mike Johnson, defendió el proyecto antes de la votación, destacando su importancia histórica. "Esta podría ser la votación más importante que cualquiera de nosotros haga en toda su vida. (...) El presidente de Estados Unidos espera con su pluma. El pueblo estadounidense espera este alivio. Ya hemos oído suficiente. Es hora de actuar", declaró.

La estrecha mayoría republicana dejaba poco margen para errores, ya que no podían perder más de 3 votos. A pesar de las reticencias de algunos miembros del partido, la intervención directa de Trump, incluidas llamadas de última hora, resultó decisiva para asegurar el apoyo necesario.

Sin embargo, 2 republicanos, Brian Fitzpatrick (Pensilvania) y Thomas Massie (Kentucky), rompieron filas y votaron en contra.

Trump celebra el proyecto como un hito histórico

Una vez conocida la aprobación, Trump celebró el resultado y aseguró que el plan catapultará al país "como un cohete".

Durante un viaje a Iowa, donde comenzó las celebraciones por el 250ª aniversario de la independencia estadounidense (que se conmemorará en 2026), el presidente describió la reforma como "el mayor proyecto de ley de este tipo" y destacó sus beneficios para la seguridad fronteriza con México.

Detalles clave del plan fiscal

El proyecto incluye varias medidas económicas y sociales diseñadas para consolidar la agenda iniciada por Trump en su primera legislatura. Entre ellas, se hace permanente la rebaja de impuestos aprobada en 2017, con un coste estimado de 2,2 billones de dólares. Además, amplía la deducción estándar y elimina el impuesto mínimo alternativo, mientras eleva el Crédito Tributario por Hijos a 2.200 dólares, ajustado a la inflación.

Este paquete legislativo refuerza la estrategia de Trump para atraer a sus bases electorales y consolidar su legado económico antes de las próximas elecciones. Además, llega justo para firmarse en la simbólica fecha del 4 de julio, la gran fiesta nacional estadounidense.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios