Coca-Cola es una de las bebidas más consumidas a nivel mundial y emblema de Estados Unidos, donde tiene su sede. Pero ni la bebida se ha salvado de las políticas nacionalistas de Donald Trump.
El presidente estadounidense sigue enrocado en fabricar y producir en América y junto a su iniciativa Make America Healthy Again (MAHA, juego de palabras ligado a su lema MAGA, make America great again), ha anunciado que la famosa marca de bebida va a cambiar uno de sus ingredientes.
La fórmula de la Coca-Cola es uno de los secretos mejor guardados y que vale millones. Aunque los ingredientes se conocen por ley, la proporción y el proceso se desconoce.
El jarabe de maíz, clave
En la actualidad utilizan el jarabe de maíz de alta fructosa (JMAZ), decisión que adoptaron en 1985 por una decisión comercial ante la subida del precio del azúcar y por la influencia de los agricultores de maíz. Un ingrediente que sustituyó al azúcar de caña o sacarosa.
Pero para Trump y su equipo el azúcar de caña es más saludable y ha forzado a la multinacional a recuperar el azúcar de caña en su fórmula.
En Europa ya se utiliza acúcar
No ha necesitado ningún decreto u orden, simplemente la presión republicana parece haber sido suficiente para que la marca mueva ficha. Y es que este sector ha ligado el jarabe de maíz con la obesidad.
Aunque no se ha pronunciado públicamente, si lo ha hecho Trump y ha anunciado en redes sociales que Coca-Cola ha accedido a este cambio y lo ha celebrado.
Estos 2 endulzantes no son muy diferentes en cuanto a cómo afectan a la salud al consumirse en cantidades similares. La mayor diferencia es en el precio.
En Europa esta medida no cambia nada, pues en el viejo continente Coca-Cola utiliza azúcar como edulcorante. Es en el mercado estadounidense donde se cambió por motivos económicos y por la fuerza del lobby agrícola, pues existen multitud de cultivos de maíz en estados con gran influencia política.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.