www.diariocritico.com
Trump, en un acto en la Casa Blanca
Ampliar
Trump, en un acto en la Casa Blanca (Foto: Casa Blanca)

Crisis de los aranceles: Trump amenaza con más tasas pero ofrece una nueva prórroga, hasta el 1 de agosto

lunes 07 de julio de 2025, 08:03h

El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, confirmó este domingo que los aranceles anunciados por Donald Trump en abril entrarán en vigor el 1 de agosto.

Según explicó Lutnick durante unas declaraciones junto al presidente Trump tras aterrizar en el aeropuerto de Morristown, Nueva Jersey, la pausa comercial vigente expirará el 9 de julio, momento a partir del cual comenzarán a aplicarse las tarifas conocidas erróneamente como "recíprocas". Europa, y por tanto España, sufrirán esas tasas si no hay un acuerdo contrarreloj.

Trump asintió frente a un grupo de periodistas que le consultaron sobre la imposición de estos gravámenes y las cartas que su gobierno planea enviar a sus socios comerciales a partir de este lunes. "Creo que tendremos a la mayoría de países el 9 de julio, o bien una carta, o bien un acuerdo", afirmó el mandatario. Lutnick complementó esta declaración señalando: "Pero los aranceles entran en vigor el 1 de agosto. El presidente está estableciendo las tasas, y los acuerdos, ahora mismo".

Estrategia comercial de Trump

Las declaraciones de Lutnick suponen un retraso adicional respecto a los niveles más altos de aranceles anunciados inicialmente el 2 de abril, fecha que Trump denominó el ‘Día de la Liberación’, marcando el inicio de su actual guerra comercial. Este domingo, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, reiteró en una entrevista con la cadena 'CNN' que los gravámenes volverán a los niveles fijados en abril si no se alcanzan acuerdos antes del 1 de agosto.

"El presidente Trump enviará cartas a algunos de nuestros socios comerciales indicando que, si no avanzan, el 1 de agosto volverán a los niveles arancelarios del 2 de abril. Por lo tanto, creo que veremos muchos acuerdos muy rápidamente", explicó Bessent. Además, destacó que "estamos cerca de varios acuerdos". Según detalló, estas cartas incluirán amenazas arancelarias de hasta el 70%, según afirmó Trump este domingo.

Nuevos gravámenes para los BRICS

En paralelo, Trump anunció durante la Cumbre de Río de Janeiro que cualquier país que se alinee con las "políticas antiamericanas" del bloque BRICS enfrentará un arancel adicional del 10%. "No habrá excepciones", escribió en Truth Social, sin precisar a qué políticas específicas se refería.

El grupo BRICS, creado en 2009 e integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, recientemente incorporó a Egipto, Etiopía, Indonesia, Irán, Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos.

A pesar de las críticas veladas al proteccionismo estadounidense, los miembros del bloque evitaron mencionar directamente a Trump o a EEUU en su declaración final.

Envío masivo de cartas arancelarias

Trump reveló que comenzará a enviar cartas este lunes a entre 12 y 15 países, con la intención de despachar un total de 100 cartas para lograr "100 acuerdos en los próximos días". Estas misivas serán enviadas a partir de las 12.00 p.m. (18.00 hora española). El objetivo principal es ejercer presión sobre los socios comerciales mediante la amenaza de aumentos arancelarios significativos, buscando acelerar negociaciones y firmar pactos rápidamente.

Scott Bessent subrayó que esta estrategia pretende actuar como un "boomerang", asegurando que los aranceles regresarán automáticamente a los niveles del 2 de abril si no se cierran acuerdos antes del plazo establecido.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios