www.diariocritico.com

La OTAN pide ahora el 5% de gasto en defensa, como exige EEUU: España se planta en el 2%

Sesión plenaria de la cumbre de la OTAN
Ampliar
Sesión plenaria de la cumbre de la OTAN (Foto: Moncloa)
viernes 06 de junio de 2025, 08:48h

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ha planteado este jueves una nueva meta para los países aliados: incrementar el gasto en defensa hasta alcanzar el 5% de sus PIB.

Esta solicitud fue anunciada tras la reunión de los ministros de Defensa de la Alianza en Bruselas, y será formalmente presentada durante la próxima cumbre prevista para finales de junio.

"Propondré a los aliados un objetivo de gasto en defensa del 5%, consistente en un 3,5% de defensa pura que se puede comparar con el antiguo 2% y el 1,5% en inversiones relacionadas con la seguridad y la defensa", ha declarado Rutte en una rueda de prensa celebrada en Bruselas.

La iniciativa retoma en realidad una idea planteada por la administración Trump, que ya había sugerido aumentar el compromiso financiero militar.

España defiende su 2%

Por su parte, la ministra española de Defensa, Margarita Robles, ha dejado claro que el país cumplirá con el objetivo del 2% del PIB asignado por la OTAN para este año, pero no asumirá la nueva propuesta del 5%.

Durante su intervención en la reunión de titulares de Defensa en Bruselas, Robles ha señalado que "respeta" la postura de aquellos países que deseen o necesiten elevar su compromiso hasta el 5%, aunque considera que, en el contexto actual, España puede cumplir con sus obligaciones sin necesidad de adoptar esta nueva meta.

"Hemos puesto nuestra posición desde la honestidad absoluta. No estamos seguros de que la industria de los demás países pueda llegar al 5%", ha afirmado Robles. Además, ha destacado que cada nación debe ajustar sus esfuerzos en función de sus capacidades y objetivos asignados, evitando centrarse exclusivamente en porcentajes como el 3,5% más el 1,5%.

La ministra española también ha rechazado la posibilidad de que el incumplimiento de la nueva meta pudiera derivar en la imposición de aranceles por parte de EEUU, tal como ha sugerido el presidente Donald Trump. Para Robles, el enfoque debe ser pragmático y adaptado a las realidades de cada nación. "En el momento actual", con los objetivos del 2% ya asignados, España "puede hacer frente a ello", ha asegurado.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios