www.diariocritico.com
Urnas electorales para votar
Ampliar
Urnas electorales para votar (Foto: Unsplash/arnaud-jaegers)

Reino Unido llevará a cabo una histórica reforma electoral que permitirá votar a los 16 años

jueves 17 de julio de 2025, 19:50h

El Gobierno británico ha hecho el anuncio de una reforma histórica que busca otorgar el derecho al voto a jóvenes de 16 y 17 años en todas las elecciones del país, lo que sería uno de los cambios electorales más importantes en la historia de su sistema democrático.

La medida va a unificar este derecho en todo el Reino Unido, donde Escocia y Gales ya dejan votar a los 16 en comicios regionales. Se cree que en todo el país hay alrededor de 1,6 millones de jóvenes en este rango de edad.

Aunque la mayoría de los países tiene fijada la edad de voto en 18 años, otros países como Alemania, Bélgica, Austria y Malta ya dejan votar desde los 16 en elecciones europeas.

"Son lo suficientemente mayores para trabajar y pagar impuestos y, si contribuyen, deben tener voz en cómo se gasta su dinero", ha dicho tajente el primer ministro, Keir Starmer, a ITV News.

El proyecto, pendiente de aprobación

El proyecto todavía tiene que pasar por el Parlamento, pero se cree que se conseguirá su aprobación, ya que esta es una promesa electoral de Starmer, cuyo partido tiene una amplia mayoría en la Cámara Baja.

Por su parte, los conservadores se han mostrado críticos con la reforma por pensar que es incoherente. "Podrán votar, pero no comprar lotería, beber alcohol, casarse o alistarse", ha indicado con ironía el portavoz conservador en temas comunitarios, Paul Holmes.

Estudios previos hechos por expertos han señalado que bajar la edad de voto no altera los resultados, pero sí sube la participación temprana. "Es una oportunidad para que más jóvenes adquieran el hábito de votar", ha comentado el director ejecutivo de la Electoral Reform Society, Darren Hughes.

Por otro lado, el Gobierno también va a endurecer las reglas sobre donaciones políticas para intentar evitar injerencias extranjeras, con controles a aportes superiores a 500 libras y el cierre de vacíos legales utilizados por empresas pantalla. En 2022, el Gobierno de Boris Johnson metió el requisito de que los votantes enseñaran una identificación con fotografía al votar para luchar contra el posible fraude electoral.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios