El Pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este lunes un incremento del 6,7 por ciento en las tarifas de los aparcamientos municipales, tanto mixtos, de residentes y rotación como sólo de rotación.
La iniciativa, aprobada con los votos del PP y con el rechazo del PSOE e IU, responde a la necesidad de aplicar la tarificación por minutos, lo que según el delegado de Movilidad y Seguridad, Pedro Calvo, ha tenido una serie de costes para los concesionarios de los aparcamientos.
Pese al incremento, el delegado considera que "los usuarios están contentos" porque "la subida es más que aceptable", ya que podría haber sido mayor, incluso de hasta el 30 por ciento.

Calvo ha explicado que el incremento de estas tarifas proviene de la modificación de ordenanzas de aparcamiento que propuso la Unión Europea. Esta normativa exigía que el régimen tarifario fuese por minutos. Para cumplir con estas reglas, el Ayuntamiento ha propuesto incluir el alza del IPC en un 4,5 por ciento más las inversiones que han tenido que afrontar los concesionarios para cobrar por minutos, que supone la diferencia hasta el 6,7 por ciento final.
Ordenanza fiscal
El concejal socialista Manuel García-Hierro ha lamentado que se haya aprobado una subida "claramente por encima del IPC" y ha denunciado que este incremento "no se ajusta a la legalidad" porque "es necesario aprobar una ordenanza fiscal que regule estas tarifas".

Por su parte, el concejal de IU Ángel Lara ha vuelto a pedir que se retirara la propuesta por considerar que no se ha cumplido la Ley de Haciendas Locales en cuanto a la elaboración de una ordenanza que recogiera esas nuevas tarifas
Insensibilidad
Las principales asociaciones de consumidores de Madrid tacharon de "desproporcionada" y "abusiva" la subida y acusaron al Consistorio de ser "insensible" ante unos ciudadanos en momentos de crisis económica.
La portavoz de la Federación de Consumidores en Acción (Facua), Diana González, criticó que el Ayuntamiento no valore la situación económica de los madrileños por la crisis económica. Asimismo, consideró "inaceptable" que el delegado de Seguridad y Movilidad, Pedro Calvo, "intente justificar la subida por encima del IPC por la nueva normativa de eliminación del redondeo".
"Entendemos que durante años nos han cobrado de más por minutos que no consumíamos y no nos han compensado por ello", se quejó González, quien también criticó otra de las justificaciones de la subida, la relacionada con la instalación de nuevos equipos informáticos en los aparcamientos para controlar todas las matrículas.
"Un auténtico atraco"
"Los equipos informáticos ya estaban listos. La máquina ya marcaba la hora y el minuto, y desde siempre la normativa señala que las concesionarias deben fichar a todos los vehículos por motivos de seguridad", agregó.
Por su parte, la portavoz de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), Iliana Izberniceanu, calificó la nuevas nuevas tarifas como un "auténtico atraco", y reprochó al Ayuntamiento de Madrid no haber tenido "sensibilidad" con la "precaria coyuntura" en la que se encuentran actualmente los ciudadanos madrileños afectados por la crisis económica.
"Es una verdadera tomadura de pelo que intenten justificar la subida con la escusa de que las máquinas no marcaban los minutos, cuando lo hacen desde hace mucho tiempo. La verdad es que el Ayuntamiento debe tener las arcas vacías y quiere llenarlas a costa de los ciudadanos", apostilló Izberniceanu.