Daniel Pérez, nuevo alcalde de Galapagar
martes 30 de septiembre de 2008, 17:14h
El hasta ahora portavoz del PP en Galapagar, Daniel Pérez, se ha convertido este martes en el nuevo alcalde del municipio después de que prosperase la moción de censura presentada por su partido y Plataforma de Vecinos de Galapagar el pasado 18 de septiembre.
Con los nueve votos a favor de los ediles del PP y los dos de Plataforma de Vecinos de Galapagar (PVG), la abstención del edil del Foro Verde, y los nueve en contra del PSOE, Activa y Centro Democrático Liberal, ha prosperado este martes la moción de censura contra la hasta entonces alcaldesa socialista, Carmen Toledano. Así, el nuevo regidor es Daniel Pérez, del PP.
"Nuestra intención es empezar a gobernar Galapagar, porque hasta ahora estaba desgobernado. En los 15 meses que llevamos de legislatura, el pueblo ha sufrido una parálisis", afirmó Pérez a Madridiario.
Precisamente la "crisis institucional" y de "ingobernabilidad" son los motivos en los que basaron el PP y la PVG la moción de censura que presentaron el pasado 18 de septiembre contra el entonces equipo de Gobierno.
El nuevo primer edil avanzó que en "los dos años y medio que restan de legislatura pondremos en marcha varios proyectos que son necesarios para el municipio, como la construcción de un centro de salud, una escuela infantil y un colegio, entre otros".
El portavoz de PVG y hasta ahora concejal de Urbanismo y Planificación del Territorio, Luis Remacho, señaló a Madridiario que la moción se hizo necesaria porque "era imposible hacer algunas cosas con el cuatripartito, sobre todo en lo referente al Plan General de Ordenación Urbana. Por eso, la asamblea de la Plataforma decidió intentarlo con el PP"
Asimismo, Remacho añadió que "no se trata de tener más poder. En principio, sseguiremos gestionando como hasta ahora, aunque se van a unificar algunas concejalías".
Por su parte, la ex alcaldesa, Carmen Toledano, dijo no entender que PVG les haya dejado de apoyar para apoyar al Partido Popular, "cuando en la anterior legislatura había estado en contra del PP por el Plan de Ordenación Urbana que estaba promoviendo".
Además, Toledano señaló que "el PVG ha puesto como excusa que no estábamos de acuerdo con la subida del IBI del 16 por ciento que ellos proponían para conseguir nuevos ingresos. Estábamos consensuando, mientras que ellos se dedicaban a pactar con el PP". Y aseguró que "no se ha explicado el pacto que han firmado PP y PVG, por lo que en los próximos meses veremos las verdaderas razones de este cambio".