En este sentido, criticó que "
mientras Bernabé sigue con su campaña del oscurantismo y la cerrazón informativa, los valencianos se tienen que enterar de la situación de inseguridad por Madrid y sólo después de que el PP formulara oficialmente la pregunta en el Congreso" algo que calificó de "
censura".
Por ello, exigió a Bernabé que "explique alto y claro por qué no ha querido hacer públicos esos datos" y "en qué otras cuestiones está ocultando la verdad a los valencianos" ya que "la credibilidad de todas sus afirmaciones después de esto está en tela de juicio".
La secretaria general de los populares valencianos insistió en la necesidad de que Rodríguez Zapatero "envíe a la Comunitat Valenciana los 2.000 agentes que prometió" y consideró que "aquella promesa respondía a una necesidad creciente de efectivos en nuestro territorio que ya está teniendo consecuencias que nadie deseaba".
Para Pedrosa, "obviar los problemas como hace el Gobierno central no los soluciona" por lo que pidió al ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, que "lea atentamente el manifiesto respaldado por el PP de las autonomías de Madrid, Baleares, Castilla-León, Murcia, Navarra y Comunitat Valenciana en el que se le daban soluciones muy válidas a la situación de inseguridad que se vive en algunos puntos de la Comunitat así como de otros lugares de España".
La secretaria general de los populares valencianos instó a Pla a "pronunciarse claramente sobre esta cuestión" ya que "los valencianos no sabemos si respalda la desidia de sus compañeros de Madrid, si le preocupan de algún modo las inquietudes de los ciudadanos o si, por el contrario, la única política que tiene al respecto es la de quitarse de en medio".