Desde hace tres días 40 coches de la Policía Nacional se han sumado a los 50 que ya patrullaban la capital. Esta es una de las medidas con las que la Delegación del Gobierno pretende mejorar la seguridad en Madrid y cumplir así los objetivos que se ha marcado para el último trimestre del año.
En la rueda de prensa posterior a la Junta y el Consejo de Seguridad de la ciudad de Madrid, la delegada del Gobierno, Soledad Mestre, dio a conocer los datos de criminalidad en lo que va de año. Así, mientras que los delitos han disminuido solo un 0,22 por ciento, las faltas han experimentado un descenso del 5,82 por ciento respecto al mismo periodo de 2007, lo que da como resultado una bajada de la criminalidad del 3,76 por ciento.
La Delegada del Gobierno espera que este dato se mantenga o, incluso, empeore un poco hasta final de año, ya que se ha marcado como objetivo que la criminalidad disminuya un 3,5 por ciento respecto a 2007. Según explicó, en los meses de noviembre y diciembre suele aumentar la delincuencia por el mayor tránsito que registran las calles debido a las compras y celebraciones navideñas.
Además, entre sus objetivos para lo que queda de año también está reducir el tiempo medio de respuesta a seis minutos, mientras que ahora está en 10; duplicar la presencia policial conjunta con la Policía Municipal de Madrid en centros comerciales y de ocio nocturno, así como redoblar los operativos conjuntos en colegios y potenciar los grupos de respuesta de las comisarías para hacerlas más cercanas a vecinos y comerciantes.

Mestre también indicó que se incrementará en un 10 por ciento la actuación policial en la incautación de estupefacientes y en un 8 por ciento la incautación y posesión de armas y objetos peligrosos. En este sentido, anunció que negocia con los equipos de fútbol madrileños realizar una campaña de publicidad para disuadir a los jóvenes de salir a divertirse con navajas y otras armas, al estilo de la que se realizó en Inglaterra con el jugador David Beckham.
Más recursos pese a la menor inversión
Para conseguir todos los objetivos que se ha marcado la Delegación del Gobierno, el primer paso ha sido aumentar en un 80 por ciento la presencia de coches patrullas de la Policía Nacional en las calles de Madrid. Desde hace tres días son 90 los vehículos que vigilan la ciudad, frente a los 40 que lo hacían hasta ahora, una iniciativa de la "máxima eficacia", según ha podido comprobar Mestre en este corto periodo de tiempo. Estas patrullas se suman a las de la policía local madrileña, 300 en horario diurno y 100 en el nocturno.
También aumentará en breve en más de 700 el número de agentes de la Policía Nacional que trabajan en la capital y en 383 en toda la Comunidad, según anunció Mestre en la rueda de prensa, donde aseguró que Madrid tendrá más medios para garantizar la seguridad ciudadana, aunque en los Presupuestos Generales del Estado para 2009 se refleja una
importante reducción de la inversión en seguridad para la Comunidad, tal y como adelantó
Madridiario.
Seguridad olímpica
En la rueda de prensa tanto la delegada del Gobierno como el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, se mostraron satisfechos con la reducción de la criminalidad en Madrid en los primeros meses del año y expresaron su voluntad de trabajar conjuntamente para que Madrid pueda ofrecer los mejores niveles de seguridad en su proyecto olímpico.
Pese a todo, Gallardón destacó que las redes de transporte público como uno de los puntos negros en materia de seguridad en la ciudad, y apostó por aumentar la presencia policial en estas infraestructuras.