www.diariocritico.com

Provincia de Coronel Portillo

Un alcalde implicado en la mayor red de narcotráfico

Un alcalde implicado en la mayor red de narcotráfico

viernes 17 de octubre de 2008, 17:46h
La detención e investigación por lavado de dinero del alcalde de la provincia peruana de Coronel Portillo, Luis Valdez, ha destapado uno de los mayores casos de narcotráfico en el país andino, dijo la procuradora antidroga de ese país, Sonia Medina.
Según explicó la procuradora a Radio Nacional, la trama criminal descubierta en torno al alcalde Valdez sería una de las mayores investigadas hasta el momento, al nivel de la que dirigía el ex propietario de la compañía Aerocontinente, Fernando Zevallos, preso en Perú desde 2005 y considerado en los EE.UU. como uno de los 10 narcotraficantes más importantes de América Latina.

El alcalde y empresario maderero Valdez, detenido el martes pasado en la ciudad selvática de Pucallpa junto a unas 15 personas, está acusado de liderar una mafia que presuntamente ha lavado unos 71 millones de dólares provenientes de la venta de cocaína a los carteles mexicanos y colombianos desde la década de 1980.

La procuradora Medina agregó que la fortuna de Valdez -también procesado por el asesinato en 2004 del periodista peruano Alberto Rivera, quien denunció múltiples casos de narcotráfico en Pucallpa- tendría una fortuna acumulada de 250 millones de dólares lograda con actividades ilícitas y de lavado de dinero.

"La fortuna propiamente dicha de esta persona estaría lindando pasados los 250 millones de dólares, creo que una fortuna de esa magnitud no se puede hacer en cien años de trabajo", señaló la procuradora Antidroga peruana.
De acuerdo a las investigaciones sobre las actividades de Valdez y sus más de diez empresas, el alcalde camuflaba cocaína en cargamentos de madera que exportaba a México, la Unión Europea y Estados Unidos y recibía el dinero proveniente de la droga a través de casas de cambio.

Estas pesquisas se iniciaron después de la intervención a principios de año de un cargamento que había llegado a Holanda con 176 kilos de cocaína procedentes de Perú, que había enviado Forestal Export, cuyo gerente general es Lester Marina Pastor, uno de los detenidos esta semana junto a Valdez.

Además, la Fiscalía especializada en narcotráfico de Panamá informó a las autoridades peruanas que se habían detectado y congelado diversas cuentas bancarias a nombre de Valdez y varias de sus empresas, por un valor de más de 3 millones de dólares, según publicó hoy el diario peruano El Comercio.

Valdez, burgomaestre de Coronel Portillo desde 2002, también habría creado una empresa en Panamá llamada Wilder International Corporation, que recibió millonarias sumas de dinero desde sus empresas y que había sido constituida desde Lima.

Perú es el segundo mayor productor de cocaína del mundo por detrás de Colombia, según datos de Naciones Unidas.
Europa (a través de España y los Países Bajos fundamentalmente), Brasil, Argentina y México son los principales destinos de la droga peruana.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios