La oposición critica las subidas de impuestos
viernes 24 de octubre de 2008, 13:55h
La oposición criticó con dureza el proyecto de Presupuestos presentado este viernes por el Ayuntamiento de Madrid. El PSOE acusó al alcalde de "hacer pagar a los madrileños un 20 por ciento más que en 2008", aunque no votarán en contra.Mientras que IU denunció que los empresarios pagarán 116 millones menos y los vecinos 130 euros más cada uno.
El portavoz de Grupo Municipal Socialista, David Lucas, explicó que "estos presupuestos, lejos de ayudar a las familias madrileñas, van a agravar aún más esta maltrecha situación económica porque aumentan la presión fiscal de los ciudadanos con el crecimiento del IBI y la configuración de un nuevo impuesto, como es la tasa de basuras", manifestó Lucas.
Además, Lucas afirmó que las partidas que el alcalde ha asegurado que reducirá el próximo año, como la destinada a publicidad, "las ha transferido a empresas públicas y, lejos de reducirlas, las va a incrementar". "El ayuntamiento tiene mecanismos para generar empleo y dinamizar económicamente nuestra ciudad y, sorprendentemente, el presupuesto para la Agencia de Empleo se congelará en 2009", aseguró el portavoz socialista.
Afirmó además que la deuda se incrementará en un 11,63 por ciento debido a los intereses de la misma y que la inversión caerá un 26 por ciento respecto al año anterior. "Comprobamos con sorpresa cómo se mantiene el Palacio de Exposiciones y Congresos, que va a costar la friolera de 350 millones de euros, o cómo la inversión más cuantiosa en cuanto a equipamientos se va a producir es la terminación del Palacio de Cibeles", añadió Lucas.
David Lucas criticó que se mantengan los 1.300 puestos de confianza con los que cuenta Ruiz-Gallardón y no ponga freno al déficit de 1.500 millones de euros que sufre el Ayuntamiento de Madrid. Por ello, propuso la creación de una mesa de trabajo para "modificar este presupuesto, aportar ideas y utilizar los instrumentos necesarios para luchar contra la crisis económica y generar bienestar social".
Los empresarios "pagarán menos"
El concejal de IU en el Ayuntamiento de Madrid Daniel Álvarez criticó que, con la propuesta de presupuestos para 2009, los empresarios 'contribuirán' a paliar la crisis con 116 millones de euros menos (con reducciones en el Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras, en el de Actividades Económicas y en las plusvalías) que el año pasado mientras que cada vecino aportará 130 euros más anuales".
El edil añadió que los madrileños pagarán en 2009 unos 365 millones más por subidas de las tasas e introducción de nuevas pero recibirán 258 millones menos en inversiones, motivo por el que su formación votará en contra de esta "tomadura de pelo de Gallardón" que, incluso, "llega a incorporar como nuevos equipamientos todos los que no hecho en años anteriores".
"Gallardón no se vuelca con los más desfavorecidos, como ha afirmado con esa grandilocuencia que no puede respaldar con las cifras de sus presupuestos", remarcó Daniel Álvarez, que señaló que lo único constatable es que "el peso de la crisis lo soportan los trabajadores y los vecinos de los barrios y distritos con más carencias".
Álvarez recordó que "en este escenario de tratar de maquillar la realidad se llega a extremos insólitos de desparpajo político". "Sólo así, siendo benevolente, se puede calificar que el alcalde asegure que en 2009 se construirán 76 equipamientos cuando la inmensa mayoría de ellos son incumplimientos de años anteriores", reveló. En este sentido destacó la biblioteca de la Casa de Fieras de El Retiro, que lleva "cinco años de retraso".