www.diariocritico.com

Revista de Prensa

Regreso, visita, persistencia...

Regreso, visita, persistencia...

lunes 19 de febrero de 2007, 14:22h
El regreso del fútbol, la visita de Lula y la persistencia de los piquetes. Esos tres temas son los principales en las portadas de los matutinos este lunes 19. Lunes de Carnaval, con una Montevideo vacía y bastante más fría que los días anteriores. El corte de ruta en Gualeguaychú lleva 90 días. Ahora se espera que el gobierno anuncie las compensaciones que analiza para los habitantes de Fray Bentos perjudicados por esa medida. Además, Argentina citará hoy al embajador uruguayo para responder a la enésima carta de protesta que envió Uruguay el viernes.

Tras la primera fecha del Clausura y todos sus empates, Liverpool y Miramar lideran el torneo. Fueron los únicos que ganaron. Todos los candidatos empataron. Las fotos principales se la lleva el agónico gol conseguido por Peñarol para empatar ante Defensor.

En cuanto a la visita del presidente brasileño, quizás el más interesante sea el encare de La República. “Se viene Lula dispuesto a todo para arreglar con Uruguay”, dice el titular principal. Se agrega que el presidente inició su segundo mandato mirando a América del Sur, se recuerda su visita a Caracas y su arreglo con Evo Morales. Ahora le tocaría a Uruguay, dice.

El País rescata en su portada un cifra que puede sorprender. Hay 140 jóvenes uruguayos que dudan si no son hijos de desparecidos durante la dictadura. La Asociación de Familiares de Detenidos Desaparecidos los ayudan en la búsqueda. En otro orden, un temporal dejó 360 evacuados y 155 casas destruidas en Santa Clara, Treinta y Tres. También El País anuncia otra buena noticia para Fray Bentos: las instalaciones del Frigorífico Anglo –inactivo desde hace décadas pero que supo ser el centro de actividad de la ciudad- volverán a trabajar con dos proyectos. Primero se instalará el Laboratorio gubernamental que controlará las emisiones de Botnia. Además, Petrobras proyecta reconstruir el puerto sobre el Río Uruguay para importar fertilizantes.

Se acerca marzo y se acercan las clases. El Observador les advierte a los padres que la vuelta a la escuela puede costar entre 950 y 4.500 pesos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios