González Pons realizó esta petición durante la inauguración de los Encuentros de Trabajo sobre 'Nuevo Régimen Jurídico de Subcontratación en la Construcción', donde aseguró que el Consell hará
"todo lo que esté en su mano" para que el barco no llegue a aguas valencianas, "
si no reúne las condiciones de seguridad necesarias", matizó, con el fin de evitar "
visitantes ambientalmente impuros y contaminantes" en los puertos de la Comunitat, subrayó.
En este sentido, explicó que el Consell adoptará "desde medidas políticas hasta jurídicas si fuera necesario", aunque por el momento, está "a la espera de una declaración de voluntad política por parte del Gobierno central, que afirme que va a resolverse el problema en Galicia y que, en ningún caso, afectará a la Comunitat Valenciana".
Para el conseller de Territorio, la responsabilidad "corresponde al Gobierno Central", mientras el Consell "tiene el fundado temor de que, dependiendo de ellos, el barco pueda terminar recalando en alguno de puertos de la Comunitat, por lo que es necesario adelantarse y anunciar que el Consell no va a tolerar" que eso ocurra, advirtió.
Finalmente, recordó que el barco "
se encuentra en estos momentos en A Coruña con elementos en descomposición", por lo que, a su juicio, "
su presencia en el Puerto de Valencia podría poner en riesgo el equilibrio medioambiental en la ciudad", concluyó.