www.diariocritico.com

El vestíbulo de la estación de Sol tendrá la altura de un edificio de 9 plantas

miércoles 05 de noviembre de 2008, 13:49h
Un espacio espectacular se encontrarán los viajeros en el futuro intercambiador de transportes de la Puerta del Sol, que acogerá dentro de un año, a los trenes de Cercanías y de Metro. Sólo en su vestíbulo, con 30 metros de altura, cabría todo un edificio de nueve plantas.
Por primera vez, según informa ABC, los trenes de casi 350.000 usuarios diarios de las líneas C-3 y C-4 (Parla y Aranjuez) podrán llegar sin hacer transbordo hasta el mismísimo corazón de la ciudad. Allí, podrán encontrarse con medio millón de viajeros que cada día usan las líneas 1, 2 y 3 de Metro.
Todas estas cifras han tenido mucho que ver a la hora de dimensionar la estación. Para los andenes el cálculo se ha basado en la medida de un tren doble, 200 metros, lo que ha llevado a los andenes a medir 207.

Para la estación, siempre buscando movilidad y seguridad para los viajeros, se han calculado las necesidades, entre otras cosas, teniendo en cuenta un hipotético caso de emergencia. Así, se hicieron números pensando en la llegada de dos trenes completos, uno de ellos doble, a la estación al mismo tiempo y que todos los viajeros se bajaran allí. Serían unos 2.400 usuarios pero, con la amplitud dada, estarían fuera de los andenes en cuatro minutos y evacuados a lugar seguro, por ejemplo en la calle, en seis minutos. De momento, por la estación sólo pasan los trenes en prueba del segundo «túnel de la risa» que, para unir Atocha y Chamartín, se pondrá en servicio la segunda semana de julio, tal y como anunció la ministra de Fomento durante su visita a la caverna de Sol.

Durante esas pruebas ya se han cruzado incluso trenes de dos pisos a 85 kilómetros por hora, ya que se están utilizando varios modelos de convoy por si en algún momento fuera necesario emplear este túnel para cualquier otro servicio. Pese a ello, lo previsto inicialmente es que sean los modernos trenes Civia los que atiendan a los viajeros de las líneas de Cercanías de Parla y Aranjuez. Por estas vías pasará un tren cada tres minutos durante las horas punta. Cuando se bajen en la Puerta del Sol se encontrarán con esa gran estación, en la que se están invirtiendo 140 millones de euros, dividida en dos partes principales: la caverna que alberga los andenes y el vestíbulo de acceso y correspondencia con tres líneas de Metro.

La caverna, única en el mundo por sus características con 207 metros de longitud, más de 20 de ancho y 15 de altura, se ha concebido como un espacio en dos alturas. La inferior, con la nave de andenes y un nivel superior, denominado mezanina. En la nave de andenes que, como hemos dicho, cuentan con una longitud de 207 metros están situadas las vías, junto con algunos centros de trabajo destinados al ADIF (Administrador de Infraestructuras Ferroviarias), organismo dependiente del Ministerio.

La mezanina es un amplísimo y largo espacio que permitirá a los viajeros circular por toda la nave. En los laterales se sitúan las escaleras mecánicas que permitirán a los usuarios subir desde los trenes o bajar a los andenes. En cada andén se han proyectado cinco parejas de escaleras mecánicas que conectan los dos niveles, aunque también hay dos rampas de escaleras fijas y dos ascensores situados cada uno en un extremo para ayudar a las personas con movilidad reducida.

En el gran vestíbulo se han diseñado seis niveles de sótanos hasta alcanzar los andenes y los tres primeros se están construyendo como extensión de los vestíbulos de la actual estación del Metro de Sol. Pero los viajeros no deben asustarse ante la idea de las escaleras ya que, en su conjunto, el futuro intercambiador contará con 14 escaleras mecánicas, mientras que en la caverna habrá 16, sin tener en cuenta el acceso central de la plaza. Además, en total, habrá ocho ascensores, por lo que los minusválidos contarán con una buena accesibilidad. Tres pozos de ventilación, situados en Sol, el Pasaje de la Caja de Ahorros y Montera, junto a un pozo de salida de emergencia completan las instalaciones. También recuperarán los viajeros la comisaría de Policía que durante muchos años estuvo en el interior de la estación de Sol.

La salida principal de la futura estación estará situada entre Alcalá y la Carrera de San Jerónimo, más o menos donde antes estaban las dársenas de los autobuses. En el lado de Montera la actual boca de Metro será sustituida por otros dos accesos que permitirán llegar tanto al Metro como a los trenes de Cercanías, al igual que pasará con el acceso que se situará junto a Carretas.
La boca de Metro situada entre las calles de Mayor y Arenal será la única por la que se accederá sólo al Metro. Desde allí no se podrá llegar a las instalaciones de Cercanías.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios