www.diariocritico.com

Un convenio acerca la cultura a las personas con discapacidad

miércoles 05 de noviembre de 2008, 13:48h
El director general de la Fundación ONCE, Luis Crespo y el vicedirector-tesorero de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Pedro Navascués, firmaron este martes en Madrid un convenio para promover y facilitar el acceso y disfrute de las personas con discapacidad a la cultura y al conocimiento de las artes plásticas.
Según el director general de la Fundación este convenio “ratifica la voluntad que tiene la Real Academia de San Fernando de colaborar con la Fundación ONCE; un apoyo que ya ha demostrado con el respaldo ofrecido en la organización de la II Bienal de Arte Contemporáneo de la Fundación ONCE que concluirá el próximo 9 de noviembre y que ha contado con la participación de 31 artistas y la visita de cerca de 2.000 personas”.

Crespo puntualizó que la firma de este acuerdo se enmarca dentro de la puesta en marcha desde hace unos años de un nuevo concepto de accesibilidad, más allá de la eliminación de barreras arquitectónicas y que se centra en la accesibilidad universal. Así, la Real Academia será además de un edificio emblemático, “una Real Academia para todos”.

El vicedirector-tesorero de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando reconoció las dificultades que tiene hacer accesible un edificio que data de la primera mitad del siglo XVIII y recordó que entre los académicos que han pasado por la institución ha habido personas con discapacidad como el maestro Joaquín Rodrigo “quien demostró lo alto que se puede llegar con voluntad”.

El acuerdo contempla la puesta en marcha de medidas que fomenten la integración laboral de las personas con discapacidad.

La Fundación ONCE podrá prestar asesoramiento y ofrecer colaboración a la Real Academia para la contratación de los trabajadores con discapacidad, a través de su sociedad instrumental especializada en la formación y búsqueda de empleo para personas con discapacidad, Fundosa Social Consulting.

Eliminación de barreras y accesibilidad universal
El convenio recoge la eliminación de barreras para facilitar el acceso de las personas con discapacidad a los diferentes espacios, contenidos y obras artísticas de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, así como a sus instalaciones, equipamientos y servicios.

ONCE estudiará tanto las necesidades existentes en la Real Academia en relación con la eliminación de barreras arquitectónicas como las relativas a la eliminación de barreras a la comunicación, y podrá realizar propuestas de mejora como la edición de audioguías, folletos en brailleo textos adaptados, entre otras medidas.

Además, la Fundación ONCE, cuando sea preciso, dará el asesoramiento técnico necesario para hacer un diseño cada vez más accesible, con arreglo a los criterios internacionales de la WAI.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios