www.diariocritico.com

San Lorenzo se incorpora al Programa de Rutas por la Sierra Norte

jueves 06 de noviembre de 2008, 18:20h
La gerente del Patronato Madrileño de Áreas de Montaña (PAMAM), Natalia Pérez Villena, suscribió este jueves con el alcalde de San Lorenzo de El Escorial, José Luis Fernández-Quejo, el convenio por el que este municipio se incorpora al Programa de Rutas por la Sierra Norte, promovido por la Comunidad de Madrid para fomentar el atractivo cultural de esta zona de la región.
Con esta nueva adhesión, son ya 17 los municipios que se han incorporado al programa regional de promoción turística de la Sierra Norte. Entre ellos, se encuentran los municipios de Griñón, Collado Mediano, Miraflores de la Sierra, Anchuelo, Torrejón de Ardoz o Guadalix de la Sierra.

Esta iniciativa, puesta en marcha por la Consejería de Presidencia, Justicia e Interior, la Consejería de Cultura y Turismo y la Federación Madrileña de Municipios (FMM), ha diseñado 40 recorridos por las 42 localidades que conforman la Sierra Norte para dar a conocer la riqueza paisajística y cultural de estas localidades serranas.

De esta forma, los vecinos de San Lorenzo de El Escorial podrán solicitar al Ayuntamiento su participación en estas rutas, destinadas a niños, jóvenes y mayores, que recorren municipios como Puebla de la Sierra, Prádena del Rincón, El Vellón, Montejo de la Sierra, Madarcos, Gargantilla del Lozoya y Pinilla del Valle, entre otros.

El Programa de Rutas por la Sierra Norte cuenta con diferentes sendas que permiten descubrir la naturaleza y el patrimonio artístico o etnográfico de los municipios serranos. Entre los recorridos, destaca la Ruta del Paisaje y del Agua, a través del cual se puede disfrutar de la belleza arquitectónica del Convento de San Antonio, la Presa del Atazar o el Museo de la Cantería de El Berrueco.

También está la Ruta del Arte, que recorre la villa de Torrelaguna, el Centro Artesanal Torrearte y el Museo de la Agricultura de Torremocha de El Jarama; o la Ruta del Marqués de Santillana, que permite conocer la riqueza del conjunto histórico de Buitrago de Lozoya, entre otras.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios